Connect with us

Región

8 AÑOS DE CARCEL PARA EL EX GOBERNADOR SERGIO URRIBARRI

Avatar photo

Published

on

La Cámara de Casación Penal rechazó todos los planteos realizados por los abogados defensores en el marco del megajuicio que condenó al exgobernador Sergio Urribarri a 8 años de prisión por delitos de corrupción cometidos en la contratación de públicidad oficial durante su gestión. En consecuencia, las penas contra el exgobernador, su exministro Pedro Báez, su cuñado Juan Pablo Aguilera y las del resto de los imputados quedaron confirmadas por la Cámara compuesta por Marcela Davite, Marcela Badano y Evangelina Bruzzo. Las defensas tendrán que recurrir a la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) con el objetivo de revertir la situación de los condenados.
Davite, quien presidió la Casación, enumeró uno por uno los rechazos y describió la prueba fundamental por la que el Tribunal de Juicios condenó al exgobernador, algunos de sus funcionarios y familiares y allegados que se beneficiaron por el desvío de dinero público. “En la sentencia dictada por el Tribunal está correctamente probado que los hechos existieron y que los imputados fueron sus autores y partícipes”, aseguró la magistrada.
Las camaristas indicaron además que los delitos se han constatado “con una cantidad de pruebas pocas veces vista en este tipo de hechos”. “Es tan abundante la prueba que es imposible abordarla en esta reseña”, agregó Davite.
“Ha quedado demostrado que Urribarri y (Pedro) Báez durante su ejercicio de sus cargos, direccionaron contrataciones con los particulares (Juan Pablo) Aguilera, (Germán) Buffa, (Jorge) Rodriguez y (Gerardo) Caruso. Como funcionarios públicos manejaron toda la tramitación entre ellos, para disponer de fondos públicos y usarlos a fines ajenos a la administración pública. Urribarri y Báez tenían conocimiento del carácter público de los dineros, de la ilicitud de la decisión que tomaron al sustraerlo y desviarlo hacia personas que se comportaron como sus socios comerciales. Disponiendo así de los fondos para beneficios propios y de terceros. Respecto a los otros imputados (Luciana Almada, Emiliano Giacopuzzi. Corina Cargnel y Gustavo Tamay) se constató el grado de participación en los delitos y que de distintas maneras colaboraron con las maniobras necesarias para llevarlos a cabo”, aseveró Davite.
Las magistradas rechazaron también los planteos de nulidad que buscaban derribar las pruebas fundamentales de la condena: “Se ha demostrado que todos esos planteos, cuya finalidad es la exclusión de pruebas que buscan revertir las condenas, han sido aceptadas por el Tribunal de Juicio que consideró como prueba legal, obtenida sin violentar garantías y mientras pudieron ejercer el derecho a la defensa”, acotó la magistrada. “El tribunal comprobó que toda la prueba había ingresado al proceso de manera legal y con control de todas las partes”, agregó Davite. Los abogados de Urribarri, Pedro Báez, Juan Pablo Aguilera y compañía pretendían derribar la prueba planteando el principio de incongruencia. Lo hicieron tanto ante el Tribunal de Juicio como así también ante Casación.
Pero Casación también les rechazó el planteo de presunta afectación del principio del juez natural por la intervención de la Policía Federal Argentina (PFA) en los allanamientos a las empresas de Aguilera: “Quien dictó la órden de allanamiento fue el juez de Garantías Eduardo Ruhl y cuando un juez natural controla un allamiento las garantías están intactas. No cabe lugar a escuchar sospechas por la pertenencia de tal o cual fuerza que ejecute su obra. Juez y policía no son conceptos equivalentes”, aseguró Davite. Cabe recordar que el Ministerio Público Fiscal (MPF) pidió la intervención de la PFA -avalada por el juez- porque Mauro Urribarri estaba al frente del Ministerio de Gobierno de la provincia y tenía a su cargo a la Policía de Entre Ríos (PER).
Las defensas tampoco pudieron demostrar que se perdió la cadena de custodia de la prueba fundamental de la causa, el disco rígido que pretendieron descartar por los techos de las empresas de calle Racedo y que una vecina puso a disposición de la investigación. “Todos los actos quedaron registrados y no existió ninguna irregularidad”, dijo la magistrada.
Casación tampoco dio lugar al planteo que buscaba derribar los informes de las compañías telefónicas ni los análisis realizados por el gabinete de informática forense del MPF: “Esta Cámara observó que reiteraron los mismos planteos sin tener en cuenta la contundente respuesta del Tribunal de Juicio respecto a estos informes. Hay una ausencia absoluta de irregularidades”.
Causa por causa, Davite relató parte de la prueba que se generó en el juicio para valorar de manera positiva la sentencia condenatoria del Tribunal compuesto por Jorge Chemez, Elvio Garzón y Carolina Castagno.
El único planteo de los abogados defensores que Casación tuvo en cuenta fue el realizado por Ignacio Díaz, defensor de Pedro Báez. Tiene que ver con el pedido de que se levante el embargo que afecta también a la cónyuge del exministro de Cultura y Comunicación. Así, Casación resolvió levantar el 50% del embargo que estaba vigente.
Las condenas confirmadas
En abril del 2022 y tras varios meses de megajuicio, el Tribunal de Juicio condenó a 8 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos al exgobernador Sergio Urribarri por los delitos de corrupción. Al exministro Pedro Báez los jueces le dieron 6 años y medio de prisión. El cuñado de Urribarri, Juan Pablo Aguilera, fue condenado a 6 años y medio de prisión. Tanto Báez como Aguilera también fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos.
Además el Tribunal consideró la culpabilidad del diseñador gráfico Emiliano Giacopuzzi como partícipe secundario por el delito de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública. Lo condenó a 2 años de ejecución condicional. A Germán Buffa lo declararon partícipe necesario de las negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y se lo condenó a 1 año y 2 meses de ejecución condicional. A Gerardo Caruso lo condenaron como partícipe necesario de negociaciones incompatibles y peculado y lo condenaron a 3 años de ejecución condicional más inhabilitación absoluta perpetua.
A Corina Cargnel, el tribunal la condenó como partícipe necesaria de negociaciones incompatibles con ejercicio de función pública y peculado por la causa imprentas y en la causa parador. Le dieron 3 años de ejecución condicional e inhabilitación absoluta perpetua. A Gustavo Tamay lo encontraron responsable como partícipe necesario de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y lo condenaron a 3 años de prisión de ejecución condicional más inhabilitación absoluta perpetua. Declararon a Luciana Almada partícipe necesaria de negociaciones incompatibles y peculado y la condenaron a 2 años y medio de ejecución condicional.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Local

Clima en Los Charrúas y la Región hoy 21 de septiembre.

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional brinda detalles sobre las condiciones climáticas para hoy, jueves 21 de septiembre en la localidad de Los Charrúas y  alrededores. Se esperan variaciones en la temperatura y la posibilidad de lluvias a lo largo del día.

De acuerdo con los pronósticos del tiempo para la región, se anticipa que el cielo estará mayormente nublado durante la madrugada, con temperaturas que oscilarán entre los 16 grados como mínimo y los 28 grados como máximo.

Según los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, existe una probabilidad de lluvia del 10 por ciento, y los vientos soplarán desde el sudoeste a una velocidad de entre 0 y 2 kilómetros por hora. La humedad alcanzaría el 98 por ciento.

En la mañana, se prevén tormentas aisladas, acompañadas por vientos del este con velocidades de entre 7 y 12 kilómetros por hora, y la visibilidad podría ser regular. La probabilidad de lluvia se sitúa en el rango del 10 al 40 % para esta franja del día.

Para la tarde y la noche, la parte meteorológica indica que el cielo estará nuevamente con tormentas aisladas, y los vientos cambiarán de dirección, provenientes del sudoeste con velocidades estimadas entre 0 y 2 kilómetros por hora. La temperatura alcanzaría los 28 grados durante la tarde y descendería a alrededor de 22 grados en la noche. Los vientos serán del noreste, soplando a una velocidad de 7 a 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia se mantiene en el rango del 10 al 40 por ciento para esta franja del día.

Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

 

Continue Reading

Local

Concordia: Se suspende la visita de Sergio Massa

Avatar photo

Published

on

Las esperadas actividades programadas para la visita del candidato a presidente de Unión por Todos, Sergio Massa, a la ciudad de Concordia y otras localidades de Entre Ríos, han sido suspendidas hasta nuevo aviso.

Originalmente programada para este sábado, la llegada de Sergio Massa a Concordia prometía ser un evento importante en la campaña electoral. Se había organizado una serie de actividades en la capital del cítrico en las que Massa estaría acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el candidato a sucederlo por el frente Mas para Entre Ríos, Adán Bahl.

Uno de los puntos destacados de la agenda era la inauguración de una nueva sede gremial en Concordia, un evento que también contaría con la presencia de destacados líderes sindicales a nivel nacional que forman parte de la conducción de la CGT.

La visita de Massa a Entre Ríos formó parte de una gira por diversas provincias que incluyeron paradas en Santiago del Estero, Santa Fe y Neuquén, como parte de su campaña presidencial.

Sin embargo, en una decisión tomada en la tarde de este miércoles, se confirmará que todas las actividades programadas se pospondrían para una fecha posterior. La suspensión se hizo efectiva para garantizar la realización exitosa de todos los actos y encuentros ya planificados, que se mantendrán inalterados en una fecha por determinar.

Los detalles sobre la nueva fecha de la visita de Sergio Massa a Entre Ríos se darán a conocer en su momento, y se espera que esta visita siga generando interés y participación en la campaña electoral en la provincia.

Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Local

Uber Anuncia su Llegada a Concordia y Otras Ciudades Argentinas.

Avatar photo

Published

on

Uber, la popular aplicación de transporte, ha desvelado hoy sus planes de expansión a ocho nuevas ciudades en Argentina, incluyendo la ciudad de Concordia. Esta noticia emocionante llega poco más de un mes después de que Uber completa su primer viaje en Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión de la plataforma de movilidad en Argentina, que ahora opera en 26 ciudades del país.

El anuncio se hizo público a través de un informe emitido por Uber en el que expresan su objetivo de proporcionar una nueva forma de movilidad cómoda y confiable a los habitantes y visitantes de las ciudades de San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, San Fernando. del Valle de Catamarca, San Luis, Formosa, Río Cuarto y Concordia. Además, Uber ofrece oportunidades de ingresos para todas las personas que se registran como conductores, ya sea con un vehículo particular, un taxi o una motocicleta.

Eli Frías, responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay, declaró: “En Uber estamos convencidos de que podemos contribuir a mejorar la manera en que las ciudades de Argentina funcionan para sus residentes y visitantes. Queremos seguir ampliando el acceso a la tecnología de Uber para que millas de personas más puedan moverse y disfrutar de todo lo que estas ciudades tienen para ofrecer”.

En todas las ciudades argentinas donde Uber está presente, los taxistas pueden registrarse y completar viajes solicitados a través de la aplicación. De hecho, entre abril y julio de 2023, se registró un aumento del 74 por ciento en la cantidad de viajes solicitados a través de la aplicación que fueron completadas por taxistas. En ciudades como Tucumán y Mendoza, los taxistas completan más del 10 por ciento de todos los viajes realizados con la aplicación de Uber.

Aquellos interesados ​​en convertirse en conductores de Uber en Concordia y otras ciudades recién anunciadas tendrán acceso a funciones de seguridad y soporte proporcionadas por la plataforma. Además, Uber ofrece una promoción especial que permite a los nuevos conductores generar hasta $50,000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes en auto o taxi, y hasta $25,000 adicionales para los conductores de motocicletas. Los requisitos y documentos necesarios se pueden encontrar en el sitio web oficial de Uber Argentina en https://t.uber.com/uberargentina .

Desde su inicio en Argentina en 2016, Uber se ha comprometido a construir una plataforma que facilite las necesidades de las personas para llegar a sus destinos, impulsando oportunidades económicas y priorizando la seguridad tanto de los usuarios como de los conductores a través de herramientas y funciones. Diseñados para brindar tranquilidad en cada viaje. Hasta la fecha, más de 500.000 personas han generado ingresos como conductores de Uber, y más de 10 millones de personas han elegido la aplicación para sus desplazamientos.

En lo que respeta a la seguridad, todos los viajes realizados a través de la aplicación de Uber en Argentina contarán con cobertura de Seguros SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, activándose automáticamente desde el momento en que el conductor acepta un viaje hasta que el último pasajero descendiendo del vehículo. Además, la plataforma de Uber ofrece una serie de funciones de seguridad, como el Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN y un botón de emergencia 911, garantizando así que los viajes se realicen. de manera segura.

Con este emocionante anuncio, Uber continúa persiguiendo su misión de hacer que la movilidad esté al alcance de todos, en cualquier momento y en cualquier lugar. A lo largo de más de una década de existencia, Uber ha revolucionado la forma en que las personas y bienes se mueven en las ciudades de todo el mundo, y ahora se prepara para llevar esta revolución a las calles de Concordia y otras ciudades de Argentina.

Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Lo más visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× ¡HOLA!