Connect with us

Sociedad

Adiós Netflix: Google lanzará plataforma totalmente gratuita con 800 canales

Avatar photo

Published

on

La gran cantidad de canales para disfrutar que ofrecerá Google TV no requerirá ningún tipo de pago. Enterate a partir de cuándo estará disponible

Muchos usuarios de plataformas de streaming como Netflix, Disney Plus o Star Plus se quejan de los montos a pagar para poder acceder a la infinidad de series y películas que existen. En el caso de Netflix, por ejemplo, el monto a abonar es -inicialmente- en dólares y luego se pesifica para que en Argentina pueda pagarse, lo que implica un aumento significativo cada tres o cuatro meses.

Además, este tipo de espacios de divertimento han puesto reglas muy determinantes, tales como el agregado de publicidad o el cobro por compartir una misma cuenta en dos hogares diferentes. Por supuesto, esto ha provocado el rechazo de miles de usuarios pero, a su vez, la retención de los mismos debido a la imposibilidad de elegir una plataforma similar que tenga menores costos e imposiciones, o que directamente no los tenga.
Estas marcadas debilidades de Netflix, Disney, HBO y las restantes, han sido aprovechadas por Google que ya confirmó el lanzamiento de 800 canales de streaming de forma completamente gratuita.

La alternativa de Google TV llega para brindar soluciones a quienes ya no quieren pagar por sus entretenimientos visuales: “Estamos integrando el acceso a canales gratuitos de Tubi, Plex y Haystack News directamente en la pestaña Live, junto con la línea existente de canales de Pluto TV. También estamos lanzando canales gratuitos integrados de Google TV que puedes ver sin siquiera descargar o iniciar una aplicación. En total, ahora puedes navegar por más de 800 canales y programación premium, incluyendo canales de noticias de NBC, ABC, CBS y FOX. También puedes sintonizar canales de todo el mundo”, explicaron desde Google.

El único y gran problema de esta novedad es que, al menos por ahora, Google TV sólo está disponible en Estados Unidos y aún no hay novedades de la internacionalización de la plataforma, lo que configura una verdadera traba para los hispanohablantes.

De la única manera que se puede utilizar Google TV en el país es a través de una VPN (red privada virtual) que permite “disfrazar” la conexión a internet y hacer que los diferentes servicios crean que el usuario se está conectando, por ejemplo, desde los Estados Unidos, gracias a que se puede cambiar la dirección IP y que no sea la de nuestra casa sino una de otro país. De igual modo, esto pareciera ser para expertos en tecnología. El resto de los mortales argentinos deberán esperar a que Google TV esté disponible para el país.

Fuente: Minuto Uno

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Sociedad

QUINI 6: Ganó más de $221.000.000 en el sorteo de este domingo

Avatar photo

Published

on

Un apostador ganó la Revancha del Quini de este domingo. Conocé cuáles fueron los números sorteados

Hubo un apostador que se llevó más de 221 millones de pesos en la modalidad la Revancha del Quini 6 este domingo.

En el Tradicional salieron el 20-01-40-19-27-18. Ningún apostador acertó todos los números y el pozo quedó vacante. Acumula para el próximo sorteo $197.324.253.

En el caso de La Segunda los números favorecidos fueron 35-43-25-24-10-13. No hubo ganadores en este sorteo y para el próximo se acumulan $100.000.000.

Por su parte, en la Revancha aparecieron el 19-04-09-35-43-10. Un apostador de Jujuy consiguió acertar todos los números y se llevó $221.914.697,76. La revancha garantizará 80 millones de pesos para el próximo sorteo.

En el Siempre Sale hubo 30 ganadores que acertaron cinco de los siguientes números: 30-28-07-15-13-39. Cobrarán cada uno $1.559.806,20.

En el Pozo Extra hubo 489 ganadores y cada uno se llevará $51.124,74.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Servicios

ANSES: Calendario de pago de jubilaciones para este lunes

Avatar photo

Published

on

Los jubilados y pensionados con Documento Nacional de Identidad (DNI) finalizado en 4 y 5, y cuyos haberes superen los $58.665 cobrarán este lunes el beneficio correspondiente a mayo en las sucursales bancarias por ventanilla

El haber incluye el aumento de 17,04% que se aplica desde marzo previsto por la Ley de Movilidad, a lo que se debe sumar un bono de refuerzo de $15.000 para quienes perciben un haber mínimo que decrece hasta $7.000 para quienes cobran dos beneficios mínimos.

El bono que permite que ninguna jubilación quede por debajo de $73.665.

Además, continúa el abono de las Asignaciones de Pago Único como Matrimonio, Adopción y Nacimiento para todas las terminaciones de documento hasta el 12 de junio.

Por otra parte, sigue el pago de las Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas para todas las terminaciones de DNI hasta el 12 de junio próximo.

En tanto, los beneficiarios de la Prestación por Desempleo, Plan 1 y que con DNI finalizado en 6 y 7 también percibirán su pago.

Los titulares que perciben alguno de los beneficios deben acercarse a la sucursal bancaria únicamente en las fechas programadas correspondientes según la terminación del DNI.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

Economía : El Gobierno lanza Precios Justos Barriales que abarcará más de 100 productos

Avatar photo

Published

on

La medida se da luego de detectar grandes diferencias entre los valores que se encuentran en las grandes cadenas de supermercados y los almacenes o comercios chinos.

El Gobierno lanzará en esta semana el programa Precios Justos Barriales luego de negociar 100 productos de primera necesidad para que estén disponibles en los comercios de cercanía, en medio de la inflación y la tensión cambiaria.

La primera etapa comenzará desde el jueves 1 de junio y finalizará en julio. Fuentes oficiales, aseguraron que los comercios minoristas y almacenes serán informados en los próximos días acerca de cómo será el procedimiento para que se sumen esos productos a través de la Federación de Comercios.

El programa tendrá lugar a nivel federal y estarán incluidos 108 productos, mientras que 32 empresas serán las proveedoras y participarán 7 supermercados mayoristas y 4 empresas contarán con distribución por venta directa. Los lineamientos generales indican que los artículos tendrán una actualización de precios del 3,8% mensual.

Los alimentos y productos que quedan enmarcados dentro del programa son aceite, agua, alcohol, arroz, cacao, café, cerveza, desodorante, fideos, galletitas, harina de maíz, harina de trigo, jabón de tocador y en polvo, lavandina, leche, limpiador de piso, pañales descartables, papel higiénico, puré de tomate, queso untable; rollo de cocina, té, toallas higiénicas para menstruantes, yerba mate y yogures.

Dicho acuerdo va de la mano con el ya existente Precios Justos, articulada por la Secretaria de Comercio presidida por Matias Tombolini. En mayo luego de varias idas y vueltas, se ratificó la canasta con casi 2000 artículos hasta el 31 de julio, con una pauta mensual de 3,8% para las grandes cadenas.

Este programa comenzó a barajarse luego de confirmar que Precios Justos no llegaba a los comercios de barrio ya que registraron que los precios en almacenes y supermercados chinos crecen el doble a los de las grandes cadenas, un escenario que provocó una caída del 11% de clientela. Esos consumidores fueron absorbidos por los supermercados, a pesar de las distancias.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Lo más visto