Connect with us

Región

BORDET INICIA UNA MISIÓN COMERCIAL PARA IMPULSAR EL INGRESO DE CÍTRICOS ENTRERRIANOS A ESTADOS UNIDOS

Avatar photo

Published

on

El gobernador Gustavo Bordet encabezará una misión comercial a Washington para impulsar el ingreso de cítricos dulces entrerrianos al mercado estadounidense. Se reunirá con autoridades y empresarios. También mantendrá un encuentro con tenedores de deuda pública internacional de la provincia.

El viaje es financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). En ese marco, las gestiones del gobernador iniciarán el miércoles y tendrán por finalidad anunciar la misión comercial certificada a llevarse a cabo durante el 2023 de Estados Unidos a Entre Ríos; atraer inversiones relacionadas a los nichos de oportunidad en la provincia; ampliar los mercados de exportación de productos entrerrianos; desarrollar alianzas con asociaciones comerciales de Estados Unidos; y posicionar a Entre Ríos en ese país.

Bordet estará acompañado por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y por el ministro de Economía y Producción de la provincia, Hugo Ballay. Serán recibidos en Washington por el embajador argentino, Jorge Argüello, y en el primer tramo de la visita se reunirán con autoridades de las áreas de comercio para el hemisferio occidental de los Estados Unidos, de Agricultura, de Asuntos Agrícolas para el comercio exterior, y con representantes de las empresas importadoras de alimentos.

El objetivo es “seguir gestionando el ingreso de cítricos dulces argentinos, y obviamente entrerrianos, a los Estados Unidos, porque es el mercado más atractivo para nuestros cítricos”, explicó Bahillo.

El funcionario nacional destacó “la excelente relación bilateral, comercial y de cooperación”, de la Argentina con el gobierno estadounidense, y sostuvo que “esta relación se basa en la cooperación en torno a temas de interés común”. Entre otros objetivos mencionó el compromiso de ambos gobiernos con “la seguridad alimentaria, los desafíos del cambio climático y el fortalecimiento del multilateralismo”. Además, de avanzar en “un comercio libre de barreras sanitarias injustificadas y la adopción de nuevas tecnologías de producción”.

“Hay un enorme potencial para incrementar y diversificar el comercio bilateral entre los dos países. Por eso junto al gobernador Bordet mantendremos diálogos con responsables del gobierno estadounidense para avanzar en soluciones a los temas sanitarios pendientes de acceso al mercado, y evitar las restricciones comerciales aplicadas a nuestras exportaciones”, acotó Bahillo.

Por su parte, Ballay resaltó que “es una misión estratégica, para la cual venimos trabajando mucho junto a Cancillería y a la embajada argentina en Estados Unidos, entre otros organismos”.

“El gobernador presentará la misión comercial inversa, de empresarios estadounidenses a nuestra provincia, se reunirá con inversores norteamericanos con posibilidad de desarrollar nichos de oportunidad en Entre Ríos y buscará desarrollar alianzas con actores estratégicos de Estados Unidos para ampliar los destinos de nuestras exportaciones”, detalló el funcionario provincial.

El titular de la cartera económica resaltó que “desde el inicio de su gestión, el gobernador Bordet se ha puesto al frente de la estrategia para ampliar los destinos de exportación de la producción entrerriana en todo el mundo, porque ahí radica la posibilidad de generar más divisas y más puestos de trabajo para los entrerrianos y las entrerrianas. Hemos tenido muy buenos resultados, y logramos una articulación muy dinámica con el sector privado de la provincia y las distintas embajadas”.

“La presencia del gobernador acompañando a nuestros productores, reuniéndose con las autoridades de otros países, ha sido un respaldo muy bien valorado en cada oportunidad. A pesar de la compleja situación internacional que nos ha tocado atravesar todos estos años, Entre Ríos ha aumentado sus exportaciones y diversificado sus destinos de exportación a países europeos y del sudeste asiático. Estados Unidos es un objetivo que lleva mucho tiempo de trabajo ya, y en el que sin dudas tendremos grandes avances”, indicó Ballay.

Deuda pública internacional

En el segundo tramo de la misión, las autoridades de la provincia mantendrán un encuentro en Nueva York con los tenedores de bonos de la deuda pública internacional de Entre Ríos.

En ese marco, el gobernador y el ministro de Economía, expondrán la situación fiscal y financiera de la provincia, el ordenamiento de las cuentas públicas, y las proyecciones que manifiestan la solidez de Entre Ríos, y que le otorgan seguridad y previsibilidad a los inversores.

“Entre Ríos viene de ser la primer provincia en amortizar capital de su deuda pública internacional. Es un logro muy bien valorado por los inversores internacionales. La disminución del peso de la deuda en los recursos de la provincia es otro dato muy bien merituado, que le da a la provincia mayor sostenibilidad en sus ejercicios futuros”, acotó Ballay.

En ese marco, el ministro de Economía valoró “el acompañamiento y el trabajo permanente, en el proceso de reestructuración del año pasado, del agente financiero de la provincia y del HSBC, que oficia como asesor financiero y reestructurador, y que también acompañarán al gobernador en esta misión”. Además, destacó el rol del cónsul argentino en Nueva York, Santiago Villalba, quien “puso a disposición los recursos del consulado para que podamos desarrollar esta agenda de trabajo”

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Local

Semana con altibajos térmicos en Los Charrúas y zonas aledañas

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un comienzo de semana con neblinas matinales, nubosidad en aumento y temperaturas que propondrán mañanas frescas y tardes agradables en Los Charrúas y zonas aledañas.

Según el pronóstico oficial, para este lunes 14 de julio se espera que el sol gane protagonismo por la tarde, condición que podría repetirse durante la jornada del martes.

El miércoles marcará un cambio importante, con la llegada de lluvias y tormentas que afectarán a la región y podrían extenderse hasta la mañana del jueves 17 de julio. Para el cierre de la semana, se espera el retorno de condiciones más estables y presencia de sol.

Temperaturas: subas y bajas durante toda la semana

Se prevé una amplitud térmica significativa, con temperaturas mínimas que oscilarán entre los 7 y 15 grados, y máximas que irán desde los 13 hasta los 24 grados.

El descenso más marcado de la temperatura se registrará hacia el final de la semana, luego del paso del frente de tormenta por la región.

Continue Reading

Local

Persecución en Concordia: un joven chocó, huyó y embistió a dos patrulleros

Avatar photo

Published

on

Un insólito y peligroso episodio tuvo lugar en la tarde de este domingo 13 de julio en Concordia, cuando un conductor protagonizó un choque y, al intentar huir, generó una intensa persecución policial que terminó con dos móviles oficiales dañados.

El hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas, según pudo saber Diario Río Uruguay. Todo comenzó con un accidente de tránsito protagonizado por un joven de 22 años que se movilizaba en un Chevrolet Prisma Joy LTZ azul, quien tras el siniestro decidió escapar del lugar. El otro conductor involucrado, un hombre de 48 años que circulaba en una camioneta Peugeot Partner roja, decidió seguirlo y dio aviso a la Policía.

A partir de allí, el fugitivo fue interceptado en al menos tres ocasiones por móviles policiales, pero no acató las órdenes de detenerse. Finalmente, la persecución concluyó en inmediaciones de calles Próspero Bovino y Dr. Florenza, donde el joven terminó colisionando con dos patrulleros identificados con los números 373 y 400.

Las autoridades investigan las circunstancias del hecho, que afortunadamente no dejó personas heridas, pero sí generó serios daños materiales y un importante despliegue policial.

 

Continue Reading

Local

El Gobierno Nacional pondrá en venta miles de hectáreas del INTA

Avatar photo

Published

on

La administración nacional avanza en la venta de tierras pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), tras los cambios recientes que ubicaron al organismo bajo la órbita del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

Según se informó, el INTA posee actualmente unas 101.500 hectáreas distribuidas en 100 predios de aproximadamente 1.000 hectáreas cada uno. De ese total, sólo 54.000 se encuentran en uso efectivo para actividades agropecuarias o de investigación. Las 47.500 hectáreas restantes no están siendo utilizadas por razones como falta de acceso físico, usurpaciones, conflictos de tenencia o carencia de infraestructura básica.

Qué pasa en Concordia
En Entre Ríos, la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Concordia cuenta con 1.293 hectáreas, distribuidas entre tres predios:

610 hectáreas en la zona de Estación Yuquerí, sobre Ruta Provincial 22, que pertenecieron originalmente a la Sociedad Rural de Concordia.

683 hectáreas del “Campo El Alambrado”, ubicado en proximidades de la represa de Salto Grande, cedidas por la Comisión Técnica Mixta.

162,4 hectáreas en el departamento Feliciano, actualmente utilizadas para investigaciones y experimentación productiva.

Evaluación y criterios de venta
De acuerdo a información publicada por La Nación, la venta de tierras no se limitará a las hectáreas sin uso, sino que se analizará predio por predio cuáles son consideradas “no esenciales” para las funciones de experimentación y transferencia tecnológica del INTA.

Se tendrá en cuenta también el estado legal de los títulos de cada campo: hay terrenos con “donación con cargo” que deben permanecer bajo dominio estatal, y otros con “donación sin cargo” que podrían ser enajenados.

El criterio final no se basará únicamente en si el campo está en uso o no, sino en si puede prescindirse de él para las funciones estratégicas del organismo.

Continue Reading

Lo más visto