Mundo
CGT Alerta sobre un Escenario Caótico si Milei Gana las Generales

Gerardo Martínez, cargo de los Asuntos Internacionales de la Confederación General del Trabajo (CGT), ha manifestado que una victoria del candidato libertario, Javier Milei, en las elecciones generales “conduciría al país a un estado de caos absoluto”.
La CGT ha seleccionado a Javier Milei, quien ganó en las primarias del domingo, como su oponente preferido, asociándolo con la “ingobernabilidad” y un posible “caos total” en el caso de prevalecer en las elecciones presidenciales. Apoyándose en la figura de Sergio Massa, el sindicato buscará un mayor protagonismo en los dos meses restantes antes de las elecciones generales, a la espera de acciones del ministro de Economía para apoyar los ingresos de los trabajadores. Gerardo Martínez, a cargo de las relaciones internacionales de la organización, ha reafirmado que la línea oficialista se enfocará en resaltar las diferencias con la oposición y, en particular, con el candidato de La Libertad Avanza.
“Es necesario entender el voto de la sociedad al respaldar una postura extrema y de ingobernabilidad; aunque no nos sorprende, puede causarnos preocupación, y respetamos los resultados, pero esto podría sumir a Argentina en un caos total”, expresó Martínez al diario. Martínez, quien también es secretario general de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra), considera que Milei es “auténtico” en sus planteamientos públicos y sugiere que podría “cruzar aún más los límites”.
Martínez asegura que la CGT “tenía la certeza” de que Unión por la Patria estaba en una posición más débil en las PASO que en elecciones anteriores, debido al corto período de campaña para la fórmula oficialista y las condiciones de la macroeconomía. “Comenzamos diez puntos por detrás en la coalición. Massa fue una síntesis valiosa y se reforzó mucho”, reconocido.
“Ahora apostamos a que la campaña tenga como centro a Sergio Massa, y todos debemos apoyarlo sin egoísmos ni actitudes sectarias. Necesitamos recuperar la confianza y debatir en un contexto de campaña con dos enfoques que se oponen constantemente a la matriz que representa el peronismo” , agregó el dirigente. En su opinión, el oficialismo “tiene experiencia y sabe cómo lidiar con esas posturas para recuperar terreno y cambiar el panorama”.
La CGT tuvo una participación activa en la campaña al recibir a Massa en su emblemático salón Felipe Vallese, al organizar un acto masivo en Malvinas Argentinas y al estar presente durante la noche del domingo en el Centro Cultural C de Unión por la Patria. En este último evento asistieron dos secretarios generales, Héctor Daer y Pablo Moyano, junto con otros líderes sindicales.
Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
Mundo
Tragedia en Santiago del Estero: Fallece “Huguito” Flores en un Fatal Accidente

El reconocido cantante “Huguito” Flores perdió la vida en un trágico accidente que tuvo lugar en la víspera en Santiago del Estero. El músico, quien se dirigía a Buenos Aires para una presentación, protagonizó un choque frontal que cobró la vida de su esposa y su cuñado.El fatal incidente ocurrió cuando Flores viajaba en un automóvil con su esposa, su cuñado y su hija. Las circunstancias que llevaron al choque frontal aún se están investigando, pero las consecuencias fueron devastadoras. Tanto la esposa del artista como su cuñado perdieron la vida en el lugar, mientras que él y su hija fueron trasladados en estado crítico a un hospital cercano.Las autoridades policiales se desplegaron en la escena del accidente, y la Fiscalía de turno ha iniciado una serie de investigaciones para esclarecer lo sucedido.Trágicamente, poco después de la 1:50 de la madrugada se confirmó la noticia del fallecimiento de “Huguito” Flores, dejando a la comunidad sumida en un profundo pesar por la pérdida de este reconocido músico.
Charrúas: https://radionewsmedia.com/
Local
Celebración del Día de la Primavera y del Estudiante

El 21 de septiembre se celebra en muchos países el Día de la Primavera y el Día del Estudiante. Aunque las razones específicas para la coincidencia de estas celebraciones pueden variar según el lugar, en general, ambas fechas representan un momento de alegría, renovación y vitalidad.
Día de la Primavera:
Renovación y Renacimiento: La primavera marca el comienzo de una nueva estación después del invierno. Es un período en el que la naturaleza se renueva, los días se vuelven más largos y las temperaturas se vuelven más cálidas. La primavera simboliza la renovación y el renacimiento.
Celebración de la Naturaleza: La celebración de la primavera a menudo involucra actividades al aire libre, como picnics, paseos por parques y jardines, y la apreciación de la belleza de las flores y los árboles en flor.
Juventud y Vitalidad: La primavera se asocia combinada con la juventud y la vitalidad debido a la abundancia de vida que florece en esta temporada. Es un momento propicio para celebrar la energía y la frescura de la juventud.
Día del Estudiante:
Homenaje a los Estudiantes: El Día del Estudiante es una ocasión para honrar y reconocer la importancia de la educación y los estudiantes en la sociedad. Se celebra en diferentes fechas en todo el mundo, pero en algunos lugares coinciden con el inicio de la primavera.
Reivindicación de Derechos: En muchos países, los estudiantes han desempeñado un papel importante en la lucha por sus derechos y la mejora de la educación. Esta fecha puede conmemorar eventos históricos en los que los estudiantes se unieron para defender sus derechos.
Celebración de la Juventud: Al igual que la primavera, el Día del Estudiante celebra la juventud y la vitalidad. Los estudiantes representan el futuro y la esperanza de la sociedad.
En resumen, la coincidencia del Día de la Primavera y el Día del Estudiante puede interpretarse como una oportunidad para celebrar la juventud, la renovación y la importancia de la educación en la vida de los jóvenes. Ambos días ofrecen un motivo para la alegría y la reflexión sobre el futuro.
Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
Mundo
21 de Septiembre: Día de la Paz Mundial, Promoviendo la Unión y la Tolerancia

Cada año, el 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz en todo el mundo. Esta fecha es un llamado a la reflexión y la acción en busca de un mundo más pacífico, donde prevalezcan la armonía y la cooperación entre todas las naciones y personas.
El Día de la Paz Mundial fue establecido por las Naciones Unidas en 1981 con el objetivo de fomentar la conciencia sobre la importancia de la paz en nuestras vidas y en la sociedad en su conjunto. La fecha se celebra con eventos, actividades educativas y campañas que promueven la paz, la justicia, la igualdad y la resolución pacífica de conflictos.
En un mundo que a menudo enfrenta desafíos y conflictos, el Día de la Paz Mundial nos recuerda la necesidad urgente de trabajar juntos para construir un futuro mejor y más pacífico. La paz no es simplemente la ausencia de conflictos armados, sino la presencia de justicia, igualdad, respeto y comprensión entre las personas y las naciones.
Este día nos invita a reflexionar sobre cómo podemos contribuir a la paz en nuestras vidas diarias. Puede ser a través de actos simples de bondad, la promoción de la tolerancia y la inclusión, o la participación en iniciativas de resolución de conflictos. Cada pequeño esfuerzo cuenta en la construcción de un mundo más pacífico y unido.
La paz no es un objetivo distante e inalcanzable; es un ideal que todos podemos perseguir en nuestra vida cotidiana. En este Día Internacional de la Paz, unámonos en la búsqueda de un mundo donde la paz prevalezca y donde todas las personas vivan en armonía, sin importar su origen, religión o nacionalidad. Juntos, podemos marcar la diferencia y construir un futuro más pacífico para las generaciones venideras.
Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/