Local
Clima en Los Charrúas y Región: cuál es el pronóstico del tiempo para mañana sábado y los próximos días

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este sábado 29 de abril, la temperatura rondará entre 16 y 30; descartan lluvias durante la jornada en Concordia
El pronóstico del tiempo para Los Charrúas y la Región , indica que mañana sábado 29 de abril el cielo estará despejado por la madrugada y la temperatura rondará entre 16 grados de mínima y los 30 de máxima.
De acuerdo al parte Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del noreste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 54 por ciento.
Por la mañana, el cielo estará despejado, con vientos del norte entre 13 y 22 kilómetros y la visibilidad sería buena. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 0 por ciento para esta franja del día.
El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará despejado y los vientos del sector norte tendrán velocidades estimadas entre 23 y 31km/h. La temperatura pronosticada sería de 30 grados.
A la noche, el clima rondará los 22 grados, mientras que los vientos serán del noreste a una velocidad de 13 y 22 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.
Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/
Local
Aumento de la Carne Aumentaran Significativamente, Alcanzando un 12% en Alza

Esta semana, los consumidores enfrentarán un nuevo desafío económico con incrementos notables en los precios de productos esenciales, siendo la carne y el pan los más afectados con subidas del 8% y 12%, respectivamente. La limitada oferta y los crecientes costos de materias primas y combustibles son factores clave detrás de estos ajustes, según lo destacado por dirigentes de panaderías y representantes del sector cárnico en la provincia de Buenos Aires.
El aumento en el precio del pan se atribuye a las alzas en los costos de producción y distribución causados por las subidas en los precios de las materias primas y los combustibles. Mientras tanto, en el sector cárnico, la explicación radica en la escasez de oferta, lo que se traduce en aumentos específicos en cortes de carne.
Miguel Schiaretti, director de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne (CICCRA), proyecta un aumento continuo en el precio de la carne en los próximos meses, impulsado, entre otras razones, por la subida del valor del dólar para las exportaciones y su impacto en los costos de los novillos destinados a la exportación.
A menos de un mes de las festividades, se observa un aumento significativo en los cortes de carne comúnmente utilizados en estas celebraciones. Cortes como el peceto, la colita de cuadril o el vacío, que hace apenas una semana se cotizaba a $4.600 por kilo, experimentarán un incremento llevando el precio a $5.000.
Este nuevo escenario económico refleja la realidad de la inflación diaria y plantea un desafío para los consumidores, quienes ven afectada su capacidad de compra en un momento crucial cercano a las festividades de fin de año.
Local
Alerta en Argentina por Brote de Encefalomielitis Equina: Riesgos y Medidas de Prevención

El Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina confirmó la presencia de brotes de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe, mientras que en Entre Ríos, Córdoba y Uruguay se consideran casos sospechosos. La enfermedad, conocida como encefalomielitis del Oeste, afecta a los caballos y plantea preocupaciones sobre su transmisión a los humanos a través de picaduras de mosquitos portadores del virus.
Este tipo de encefalomielitis, con alta letalidad en equinos, ha despertado la atención de las autoridades sanitarias argentinas, que han implementado medidas preventivas inmediatas. Aunque se han detectado casos sospechosos en otras regiones, el SENASA ha focalizado las restricciones de movimientos de equinos en Corrientes y Santa Fe.
El virus se propaga desde aves a mosquitos, que pueden transmitirlo a caballos y, potencialmente, a humanos. Aunque los casos de infección en personas son raros, la enfermedad puede ser grave. No existe una vacuna disponible para humanos en la actualidad.
El control de mosquitos se destaca como una medida crucial para prevenir la propagación de la encefalomielitis equina. El SENASA subraya la importancia de utilizar productos autorizados por la entidad para la aplicación en animales y el ambiente. Además, se está coordinando la distribución de vacunas para caballos, y se insta a realizar revisiones clínicas periódicas, intensificar las medidas de bioseguridad y aplicar herramientas de prevención y control.
Ante cambios de comportamiento inusual en caballos, se alienta a la población a notificar al SENASA a través de diversas vías, como oficinas locales, Whatsapp al 11 5700 5704 ,o un correo electrónico o el sitio web del organismo notificaciones@senasa.gob.ar
El brote actual revive la preocupación por esta enfermedad, que, aunque rara en humanos, destaca la necesidad de adoptar medidas preventivas efectivas para proteger la salud de animales y personas en toda la región.
Local
Los Charrúas, Deporte: Érica Álvarez, la Maquinita, Se Corona Doble Campeona en una Noche Histórica”

En una emocionante pelea por el Título Argentino Welter y el Título Sudamericano Welter, la boxeadora oriunda de nuestra localidad, Los Charrúas, Érica Álvarez, rompió todos los pronósticos al enfrentarse a la experimentada Lucía Pérez. La velada, que quedará grabada en la historia del boxeo, fue transmitida en vivo por TyC Sports, llevando la emoción del ring a los hogares de miles de fanáticos.
Desde el principio, Álvarez demostró su destreza con una serie de derechas boleadas que mantuvieron a Pérez constantemente en la defensiva. A pesar de la repetición de este poderoso golpe, Pérez no logró encontrar la estrategia para contrarrestar el juego agresivo de la Maquinita.
A medida que avanzaban los asaltos, la boxeadora bonaerense intentaba frenar la ofensiva de la entrerriana sin éxito aparente. En el séptimo asalto, Álvarez consolidó su dominio con un ataque desprolijo que resultó en una caída para Pérez, sumando valiosos puntos.
Aunque el combate se volvió más áspero y complicado en los últimos minutos, el control por parte de la “cenicienta” de la noche no disminuyó. Los jueces, en un acuerdo unánime, declararon a Érica Álvarez como la ganadora y la coronaron como doble campeona.
Con esta victoria, Álvarez logra un récord profesional de 5-7-0, consolidando su posición como una fuerza imparable en el mundo del boxeo. En cambio, Lucía Pérez, que persigue su sueño olímpico, sufrió su primera derrota en el ámbito rentado, dejando su registro en 2-1-0, 1KO.
La noche no solo fue histórica para Érica Álvarez, sino que también impulsó un hito en su carrera, consolidándola como una figura destacada en el panorama del boxeo argentino y sudamericano.

Foto: Gentileza Espíndola Box (Miguel Espíndola)

Foto: Gentileza Espíndola Box (Miguel Espíndola)

Foto: Gentileza Espíndola Box (Miguel Espíndola)

Foto: Gentileza Espíndola Box (Miguel Espíndola)
-
Local13 horas ATRÁS
Alerta en Argentina por Brote de Encefalomielitis Equina: Riesgos y Medidas de Prevención
-
Local13 horas ATRÁS
Aumento de la Carne Aumentaran Significativamente, Alcanzando un 12% en Alza
-
Sociedad14 horas ATRÁS
Estados Unidos Expresa Interés en Colaborar con Argentina y Escuchar las Ideas de Milei
-
Sociedad13 horas ATRÁS
Diana Mondino Asegura que la Intención es que Daniel Scioli Continúe como Embajador en Brasil