Connect with us

Local

Destituyen a la jueza Josefina Etienot por violencia laboral

Avatar photo

Published

on

El Honorable Jurado de Enjuiciamiento resolvió, por mayoría, destituir a la jueza Josefina Etienot, titular del Juzgado de Familia y Penal de Niños, Niñas y Adolescentes de la ciudad de Diamante, por incurrir en hechos de violencia laboral. El fallo se basó en los incisos 6 y 9 del artículo 15 de la Ley N° 9283, texto conforme a la Ley N° 9513.

El Jurado estuvo presidido por la senadora provincial Gladys Domínguez e integrado por los vocales del Superior Tribunal de Justicia (STJ) Leonardo Portela, Miguel Ángel Giorgio y Gisela Schumacher; el diputado provincial Marcelo López, y los abogados Gonzalo García Garro y María Victoria Giménez. La sentencia definitiva fue dada a conocer este miércoles.

Según el primer voto, redactado por la vocal Schumacher, se acreditaron incumplimientos graves por parte de Etienot en las tres imputaciones que se le formularon. Sin embargo, la violencia laboral fue el principal motivo de la destitución, ya que se comprobaron hechos denunciados y otros adicionales que generaron un ambiente laboral hostil, configurando así la causal de mal desempeño.

Durante el juicio, se probó que Etienot ejerció violencia de forma sistemática sobre al menos siete personas, con un total de 18 hechos verificados. Estos comportamientos se analizaron dentro del contexto de una relación desigual de poder, con consecuencias emocionales en las víctimas, además de afectar el funcionamiento del juzgado y la atención a personas vulnerables. También se remarcó el uso de recursos públicos para ejercer dicha violencia, lo cual agravó la situación.

En cuanto a una imputación referida a una sentencia dictada por Etienot, el Jurado concluyó que no correspondía su destitución por ese hecho, ya que —aunque se tratara de un fallo judicial equivocado— no era pasible de revisión por este cuerpo. Sin embargo, la jurado María Victoria Giménez disintió, considerando que ese hecho también debía ser causal de destitución.

La resolución fue adoptada por mayoría, con la única disidencia del vocal Miguel Ángel Giorgio, quien votó por la absolución, argumentando que la falta de acusación del Procurador General era un obstáculo insalvable, tal como lo había manifestado en un antecedente similar.

Fuente: SIC-STJER

ETIENOT-Sentencia-definitiva-Art.-42

Continue Reading

Local

Semana con altibajos térmicos en Los Charrúas y zonas aledañas

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un comienzo de semana con neblinas matinales, nubosidad en aumento y temperaturas que propondrán mañanas frescas y tardes agradables en Los Charrúas y zonas aledañas.

Según el pronóstico oficial, para este lunes 14 de julio se espera que el sol gane protagonismo por la tarde, condición que podría repetirse durante la jornada del martes.

El miércoles marcará un cambio importante, con la llegada de lluvias y tormentas que afectarán a la región y podrían extenderse hasta la mañana del jueves 17 de julio. Para el cierre de la semana, se espera el retorno de condiciones más estables y presencia de sol.

Temperaturas: subas y bajas durante toda la semana

Se prevé una amplitud térmica significativa, con temperaturas mínimas que oscilarán entre los 7 y 15 grados, y máximas que irán desde los 13 hasta los 24 grados.

El descenso más marcado de la temperatura se registrará hacia el final de la semana, luego del paso del frente de tormenta por la región.

Continue Reading

Local

Persecución en Concordia: un joven chocó, huyó y embistió a dos patrulleros

Avatar photo

Published

on

Un insólito y peligroso episodio tuvo lugar en la tarde de este domingo 13 de julio en Concordia, cuando un conductor protagonizó un choque y, al intentar huir, generó una intensa persecución policial que terminó con dos móviles oficiales dañados.

El hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas, según pudo saber Diario Río Uruguay. Todo comenzó con un accidente de tránsito protagonizado por un joven de 22 años que se movilizaba en un Chevrolet Prisma Joy LTZ azul, quien tras el siniestro decidió escapar del lugar. El otro conductor involucrado, un hombre de 48 años que circulaba en una camioneta Peugeot Partner roja, decidió seguirlo y dio aviso a la Policía.

A partir de allí, el fugitivo fue interceptado en al menos tres ocasiones por móviles policiales, pero no acató las órdenes de detenerse. Finalmente, la persecución concluyó en inmediaciones de calles Próspero Bovino y Dr. Florenza, donde el joven terminó colisionando con dos patrulleros identificados con los números 373 y 400.

Las autoridades investigan las circunstancias del hecho, que afortunadamente no dejó personas heridas, pero sí generó serios daños materiales y un importante despliegue policial.

 

Continue Reading

Local

El Gobierno Nacional pondrá en venta miles de hectáreas del INTA

Avatar photo

Published

on

La administración nacional avanza en la venta de tierras pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), tras los cambios recientes que ubicaron al organismo bajo la órbita del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

Según se informó, el INTA posee actualmente unas 101.500 hectáreas distribuidas en 100 predios de aproximadamente 1.000 hectáreas cada uno. De ese total, sólo 54.000 se encuentran en uso efectivo para actividades agropecuarias o de investigación. Las 47.500 hectáreas restantes no están siendo utilizadas por razones como falta de acceso físico, usurpaciones, conflictos de tenencia o carencia de infraestructura básica.

Qué pasa en Concordia
En Entre Ríos, la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Concordia cuenta con 1.293 hectáreas, distribuidas entre tres predios:

610 hectáreas en la zona de Estación Yuquerí, sobre Ruta Provincial 22, que pertenecieron originalmente a la Sociedad Rural de Concordia.

683 hectáreas del “Campo El Alambrado”, ubicado en proximidades de la represa de Salto Grande, cedidas por la Comisión Técnica Mixta.

162,4 hectáreas en el departamento Feliciano, actualmente utilizadas para investigaciones y experimentación productiva.

Evaluación y criterios de venta
De acuerdo a información publicada por La Nación, la venta de tierras no se limitará a las hectáreas sin uso, sino que se analizará predio por predio cuáles son consideradas “no esenciales” para las funciones de experimentación y transferencia tecnológica del INTA.

Se tendrá en cuenta también el estado legal de los títulos de cada campo: hay terrenos con “donación con cargo” que deben permanecer bajo dominio estatal, y otros con “donación sin cargo” que podrían ser enajenados.

El criterio final no se basará únicamente en si el campo está en uso o no, sino en si puede prescindirse de él para las funciones estratégicas del organismo.

Continue Reading

Lo más visto