En abril empiezan las primeras contrataciones y se calcula que cada año la exportación incorpora más de veinte mil cosecheros como personal temporario de zafra: ““Son 25 mil trabajadores los que deberían estar blanqueados desde abril a noviembre”, confirmó Camejo y señaló “que el 60 por ciento de esos trabajadores están en la informalidad total y otro 25 por ciento en condiciones irregulares”.
Región
Empresarios advierten que no podrían exportar y se perderán empleos y mercados

La Cámara de Exportadores del Citrus del Noreste Argentino (CECNEA) advirtió que de no haber una respuesta de los gobiernos “con esta sequía y este dólar la cosa no da para más”. Aseguran que el sector está en situación de “crisis total”. El Director Ejecutivo de la entidad, Santiago Caprarulo, precisó que han elevado un pedido oficial de auxilio al gobierno nacional y provincial, que apunta a “aspectos clave”. Por ejemplo, “ayuda económica para preparar las quintas con vistas a la temporada que comienza, puesto que de ello dependen miles de empleos y que la fruta de exportación no quede toda en el mercado interno, deprimiendo aún más su precios”. En cambio, el titular del Sindicato de Obrero de la Fruta (SOF), expresó a un medio de noticias digital, que la fruta temprana estaba viniendo con muy buen tamaño y calidad, auguraba una buena cosecha para 2023, y dijo que gracias a los subsidios del gobierno cerca del 90 por ciento de la quintas contaban con riego artificial por lo que la sequía no habría afectado de manera sensible a la producción y esperaba que eso repercuta de forma favorable en la cantidad de mano de obra requerida para la zafra y que muchos cosecheros puedan ser integrados formalmente al ámbito del trabajo. Como dice el tango, ¿el que no llora, no mama?.
CECNEA vuelve a solicitar “ayuda económica para preparar las quintas con vistas a la temporada que comienza“ y también “un mayor esfuerzo para la apertura del mercado de Estados Unidos, un dólar competitivo o diferencial para la exportación y subsidio eléctrico por la tremenda demanda de riego eléctrico y cámaras de frío en empaques”.
“Es necesaria una pronta y contundente respuesta de los gobiernos provinciales y nacionales o la citricultura litoraleña no podrá exportar este año, con la consecuente pérdida de empleos y mercados que tanto ha costado conseguir”, advirtió el Director Ejecutivo de la entidad que agrupa a los exportadores de citrus del noreste argentino, Santiago Caprarulo
Desde CECNEA sostienen que, por “la acumulación de tres años de problemas climáticos, costos altos y falta de logística”, la actividad es inviable.
Ayer, este medio publicó, declaraciones del titular del Sindicato Obrero de la Fruta (SOF), Alcides Camejo, quien adelantó que la temporada de zafra 2023 sería exitosa debido a la inversión del estado provincial en promover el riego artificial en las quintas de la región: “La mandarina temprana viene muy avanzada y damos por descontado que habrá una muy buena cosecha. Gracias al gobierno que subsidió a los empresarios, la mayoría tiene riego artificial. Solo un 10 por ciento de los productores de Concordia y Federación se verían afectados por la sequía. Está viniendo una fruta de muy buen tamaño. Esperamos que este beneficio para los productores repercuta en la incorporación de los trabajadores al empleo formal”.
Y agregó : “Tengo fotos de la fruta que está viniendo y tenemos expectativas de una muy buena temporada de cosecha en 2023”
Región
Cazadores concordienses interceptados en Federal con carpincho eviscerado y armas

En un operativo de control llevado a cabo alrededor de las 19 horas de este domingo, funcionarios policiales de la Comisaría Chañar, ubicada en el departamento Federal, detuvieron un vehículo tipo pick-up, Mitsubishi L 200, en el que se desplazaban tres hombres adultos. provenientes del departamento Concordia.
Sin embargo, lo que llamó la atención de las autoridades fue el hallazgo de una pieza de caza eviscerada en la caja del vehículo. Esta pieza correspondía a un carpincho, una especie protegida por la ley en la provincia de Entre Ríos.
Además, durante la revisión del vehículo, uno de los individuos exhibió un arma de fuego tipo carabina y otro rifle calibre 22. También se encontró un fusil calibre 308 en su posesión. Acompañando a los cazadores, se transportaban cuatro perros adultos mestizos.
Ante esta situación, los efectivos policiales tomaron medidas inmediatas. Dieron intervención al personal de la Brigada de Abigeato de Federal y procedieron a labrar un acta de infracción en virtud de la Ley Provincial de Caza Nº 4841. Como resultado, se incautaron las armas y se decomisó la pieza de caza ilegal.
Este incidente resalta la importancia de respetar las leyes de conservación de la fauna y la caza en la provincia, así como la necesidad de garantizar la protección de las especies en peligro, como el carpincho, en el entorno natural de Entre Ríos.
Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
Local
Pronóstico del Tiempo para Los Charrúas y Región en la Primera Semana de Octubre.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para la primera semana de octubre en Los Charrúas y la Región, que promete días primaverales con temperaturas que oscilarán alrededor de los 26ºC de máxima y los 9ºC de mínima. A pesar de algunas lluvias previstas para la tarde del martes, se espera que estas no alteren significativamente las condiciones térmicas.
Este lunes 2 de octubre, se anticipa una máxima de 27ºC y una mínima de 9ºC, con un cielo ligeramente nublado a lo largo de la jornada y algunas ráfagas de viento del noreste. El martes 3, la temperatura mínima subirá ligeramente hasta los 13ºC, mientras que la máxima se proyecta en 25ºC. Este día comenzará con un cielo mayormente nublado, y se esperan tormentas hacia la tarde y noche, con vientos que cambiarán de dirección desde el noreste hacia el sur.
A mediados de la semana, el miércoles 4 de octubre se pronostica una jornada parcialmente nublada, con temperaturas que se moverán entre los 11ºC y los 25ºC, acompañadas de vientos del sur. El jueves 5 mantendrá temperaturas similares a las del día anterior, con un cielo algo nublado, en la antesala del viernes.
Local
Allanamientos antidrogas en Concordia: se incautan drogas, armas y detenido a sospechosos

En una importante operación realizada a cabo el sábado 30 de septiembre, el personal de la División Antidrogas Concordia de la Policía Federal Argentina logró concretar cuatro allanamientos relacionados con casos de narcomenudeo. Esta operación es parte de una investigación en curso bajo la supervisión del fiscal Fabio Zabaleta.
Tres de los allanamientos se realizaron en la calle Nogoyá, entre Teniente Ibáñez y Dr. Florenza. Durante estas intervenciones, los agentes federales incautaron más de 200 gramos de cocaína, tres armas de fuego, alrededor de 250.000 pesos en efectivo, materiales de embalaje como recortes de nailon, una balanza, cámaras de seguridad y una motocicleta. Como resultado de estas acciones, un hombre y una mujer fueron detenidos y quedaron a disposición de la justicia por orden del fiscal Zabaleta.
El cuarto allanamiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la calle San Martín y Humberto Primo. Durante esta operación, los agentes confiscaron 64 envoltorios con dosis de cocaína, aproximadamente 50 gramos de cocaína adicional, materiales utilizados para el fraccionamiento y empaquetado de drogas, alrededor de 390.000 pesos en efectivo y otra motocicleta. Un joven de 19 años fue arrestado en relación con este operativo, según información fuentes de la fuerza federal a Concordia Policiales.
Estos exitosos allanamientos representan un paso importante en la lucha contra el narcomenudeo en Concordia, y demuestran el compromiso de las autoridades y la policía en la persecución de actividades delictivas relacionadas con las drogas en la región. El fiscal Fabio Zabaleta continúa supervisando la investigación, que podría llevar a futuras detenciones y acciones legales contra los implicados.
Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
-
Local3 horas ATRÁS
Pronóstico del Tiempo para Los Charrúas y Región en la Primera Semana de Octubre.
-
Región3 horas ATRÁS
Política: LA LIBERTAD AVANZA PARANÁ MANTUVO UNA REUNION CON VOLUNTARIOS Y PROTECTORES DE ANIMALES
-
Local3 horas ATRÁS
Allanamientos antidrogas en Concordia: se incautan drogas, armas y detenido a sospechosos
-
Región2 horas ATRÁS
Cazadores concordienses interceptados en Federal con carpincho eviscerado y armas
-
Sociedad3 horas ATRÁS
El Debate Presidencial en Santiago del Estero: Un Éxito Televisivo que Todos Presenciaron
-
Mundo2 horas ATRÁS
Salario mínimo y planes sociales perderán otro 14% durante 2023
-
Sociedad2 horas ATRÁS
Carlotto critica a Milei por sus comentarios sobre los desaparecidos en la dictadura
-
Servicios2 horas ATRÁS
Compre sin IVA: más de 13 millones de personas accedieron al programa