Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte del país, el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos prepara una resolución extraordinaria que permitirá reducir la jornada escolar y habilitar la modalidad virtual en los establecimientos que así lo requieran.
La medida busca mitigar el impacto del frío extremo en las aulas y proteger la salud de estudiantes y docentes, especialmente en los sectores más vulnerables del sistema educativo.
Según confirmaron fuentes del gobierno provincial a Canal Once, se trabajará con criterios similares a los implementados durante la reciente ola de calor. Es decir, serán las escuelas —con el aval de sus respectivas direcciones departamentales— quienes determinarán la mejor alternativa para afrontar esta situación climática.
“Tenemos pedidos puntuales de algunas instituciones. No es algo generalizado, por eso se evaluará cada caso de forma particular”, indicaron.
Desde el área de Educación también señalaron que si bien se analiza permitir el ingreso más tarde, esto puede tener efectos contraproducentes:
“En muchos casos, cuando se levanta la helada es cuando más frío se siente. Además, quienes concurren al comedor escolar podrían perder el desayuno caliente”.
Asimismo, recordaron que la escuela representa para muchos chicos un lugar seguro y acogedor, con condiciones adecuadas para su bienestar.
“Se analizarán los pedidos rápidamente y se autorizará lo que sea mejor para la comunidad educativa”, afirmaron.
Por último, remarcaron que restan solo tres días de clases antes del inicio del receso invernal, que se extenderá por dos semanas en toda la provincia.