Connect with us

Región

Gobierno Convocará a Gremios Docentes para Discutir Paritaria Nacional..

Avatar photo

Published

on

El Gobierno Nacional tiene previsto convocar la próxima semana a los cinco principales gremios docentes del país para iniciar negociaciones sobre el salario mínimo docente y posiblemente despejar el camino para el inicio del ciclo lectivo, que se avecina con tensiones en algunas regiones.

Fuentes de la Secretaría de Educación de la Nación han adelantado que se llevará a cabo una reunión con representantes de CTERA, UDA, AMET, SADOP y CEA, con el objetivo de establecer un nuevo piso salarial que abarque a todo el territorio nacional. Esta convocatoria, originalmente programada para la semana pasada, podría ser un punto crucial para evitar conflictos en el inicio del año escolar.

La discusión sobre la paritaria nacional docente ha sido tema de debate en los últimos días, con declaraciones contradictorias desde el Gobierno. Mientras el vocero presidencial, Manuel Adorni, había indicado que no estaba claro si se convocaría a esta paritaria, los sindicatos habían advertido sobre posibles conflictos si no se abría la negociación salarial.

En el contexto de estas tensiones, algunas provincias ya han tomado medidas anticipatorias. Por ejemplo, Córdoba anunció un plus por presentismo para los docentes, similar a medidas implementadas en otras regiones en el pasado para mitigar las huelgas.

La última paritaria nacional docente, celebrada en septiembre del año pasado, estableció un salario mínimo de 250 mil pesos en diciembre. Sin embargo, con una inflación acumulada del 51,4% entre diciembre y enero, los sindicatos señalan que estos salarios están muy rezagados.

La convocatoria a la paritaria nacional docente se basa en el artículo 10 de la Ley de Financiamiento Educativo, que establece la negociación entre el Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Educación y los sindicatos docentes con representación nacional. A pesar de intentos anteriores del Gobierno por limitar las huelgas docentes, estas negociaciones son consideradas cruciales para establecer condiciones laborales y salariales equitativas en todo el país.

El inicio del ciclo lectivo está programado para finales de febrero y principios de marzo en varias jurisdicciones del país, por lo que el tiempo para llegar a un acuerdo es limitado. La convocatoria a esta paritaria nacional podría ser el primer paso hacia una solución que evite conflictos y garantice un inicio tranquilo del año escolar.

Local

Lunes con lluvias en los Charrúas y zonas aledañas: mejora el clima durante la semana

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes 7 de julio, la semana comenzará con lluvias aisladas y condiciones inestables en los Charrúas y zonas aledañas, aunque se espera una mejora progresiva en los próximos días.

De acuerdo al pronóstico oficial, el mal tiempo se mantendrá durante toda la jornada del lunes, pero a partir del martes y hasta el viernes, las condiciones climáticas tenderán a mejorar, aunque con presencia de nubosidad variable como factor predominante.

Temperaturas más agradables

En cuanto a las temperaturas, se prevén días templados y noches frescas. Las mínimas oscilarán entre 9°C y 12°C, mientras que las máximas estarán entre 16°C y 18°C.

Hasta el momento, el SMN no emitió alertas meteorológicas ni pronósticos de nuevas precipitaciones para el resto de la semana.

Continue Reading

Local

El frío comienza a ceder: se espera una semana con clima más templado en la región

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó el fin de la ola polar en Concordia y la región de Salto Grande, con un alivio térmico que se extenderá durante toda la semana y podría mantenerse hasta mediados de julio.

Aunque las mañanas seguirán siendo frescas, con mínimas entre 6 y 9 °C, se esperan tardes agradables, con máximas que rondarán entre los 19 y 21 °C.

El lunes 7 de julio comenzará con aumento de la nubosidad y una temperatura máxima estimada en 20 °C. Para martes y miércoles, el pronóstico indica estabilidad, cielo algo nublado y marcas térmicas similares, con tardes templadas y mañanas frescas.

Hacia el jueves y viernes, el clima se mantendrá sin sobresaltos: no se prevén heladas intensas, y las temperaturas oscilarán entre los 7 °C de mínima y los 20 °C de máxima.

Para el fin de semana, se espera un escenario mayormente soleado y templado, ideal para actividades al aire libre, con mínimas en torno a los 9 °C y máximas que podrían alcanzar nuevamente los 21 °C.

 Las mismas condiciones se extenderán al centro-norte de Entre Ríos y todo el corredor de Salto Grande, marcando el fin del frío extremo que dominó la región durante la última semana.

Continue Reading

Local

Allanamiento en barrio Don Jorge: secuestran cocaína, dinero y detienen a dos personas

Avatar photo

Published

on

En la noche del sábado, alrededor de las 22:30 horas, personal de la División de Drogas Peligrosas llevó a cabo un allanamiento en una vivienda ubicada en el barrio Don Jorge de la ciudad de Concordia, en el marco de una causa por presunta infracción a la Ley de Estupefacientes.

El operativo se realizó por orden del Juzgado de Garantías N°3, a cargo del Dr. Darío Ledesma, y fue considerado exitoso por las autoridades policiales.

Durante la requisa, los funcionarios secuestraron 41 envoltorios de cocaína —con un peso total de 19 gramos—, $39.300 en efectivo, dos cuadernos con anotaciones presuntamente vinculadas al narcomenudeo, dos teléfonos celulares y separadores de bolsas de nylon.

Además, fueron detenidas dos personas, quienes quedaron a disposición del fiscal de turno, Dr. José Arias.

Este procedimiento forma parte de las tareas investigativas que lleva adelante la fuerza para combatir el narcomenudeo en distintos sectores de Concordia.

Continue Reading

Lo más visto