Connect with us

Local

Joven Entrerriano: Omar Acosta en el Frente Unidos para Cambiar Santa Fé

Avatar photo

Published

on

Joven Entrerriano qué haces ya 4 Años empezó a recorrer el Norte de Santa Fe más precisamente el Departamento General Obligado, abocado a la capacitación sobre los derechos de las personas con discapacidad en conjunto con Laura Alarcón coordinadora de la Mesas promotoras por Los derechos de la PCD de la Ciudad de Reconquista y juntos a Remigio Rojas quienes formaron una agrupación Política llamada Diálogo Ciudadano Agrupación Pluralista para el desarrollo e inclusión, el cual despertaron el interés de los vecinos de la ciudad y zona por el gran despliegue del amplio grupo de trabajo.
Omar es Activista en Discapacidad Nacional e Internacional y promotor de sus derechos, también es Secretario general del Frente de Juventudes Vecinalitas de Entre Ríos (FreJuVER).
En éstos días Omar y Remigio Rojas precandidato a Concejal por la Lista Juntos por Reconquista estuvieron en el Encuentro de Referentes del Norte de Santa Fe el cual fue organizado por el Senador Provincial y precandidato Orfilio Chacho Marcon y el Senador Nacional Dionisio Scarpín, el cual se llevó una Cena entre los precandidatos y dirigentes.

La figura del encuentro fue, La Precandidata a Gobernadora por el frente Unidos para Cambiar Santa Carolina Losada y su vice Federico Angelini presidente del Pro Nacional, se coordinaron acciones para estás PASO , también al día siguiente hicieron la caminata por la ciudad de Reconquista y pueblos vecinos.

Omar Asesor de Juntos Por Reconquista y Rojas sostuvieron una conversación con Losada y la fórmula de campaña el cual ellos expusieron a Carolina la necesidad sobré las temáticas de Discapacidad viendo que el Norte está olvidando, la Precandidata a Gobernadora sostuvo que es fundamental la coordinación para tratar ese tema y se podría formular en conjunto el trabajo para el equipo técnico de Discapacidad en la parte centra y más aún del Norte de Santa Fé ,lo cual se replicara en diálogo con los demás Precandidatos del Norte.

También el jueves 1 de Junio se realizó el lanzamiento de la Listas de JUNTOS POR RECONQUISTA que acompañan a la Precandidata a intendente Natalia Capparelli y a la reelección del Senador Provincial Chacho Marcon.

La mismas es encabeza por el precandidato a Concejal Remigio Rojas presidente de la Asociación vecinal San Jerónimo del Rey de la Ciudad de Reconquista, el encuentro fue en dicha vecinal, acompañado por sus Precandidatos:
2: Mirian Ríos
3: Santiago Arias
4: Valeria Benítez
5: Luis Alarcón
Suplentes
1: Teresa Gauna
2: René López
3: Julieta Molina
con la presencia de la Precandidata a intendente Natalia Capparelli quién dejó sus palabras” Una lista hecho por vecinos, unidos , por una Reconquista de Trabajo” el cual ser vecinalista no es ser puntero político y no deberían ser así, sino que son personas de buena voluntad que apoyan a los barrios para su mejor calidad de vida en gestión con la Municipalidad y los entes públicos.
Los precandidatos hicieron su ponencias en Desarrollo Humanos e Urbanística, Discapacidad en la convivencia social laboral, Cooperativismo, Cultura en los barrios y Desarrollo Social en la realidad y Juventud.
Juventud juntos por Reconquista es un espacio de desarrollo y Diversidad donde se encuentran tratar Ideas y proyectar unidad en la formación integral al primer trabajo en los barrios, la misma está coordinando por Julieta Molina.

También participaron del lanzamiento el “Grupo de baile cosechando Ilusiones” Ellos son Ornela Rojas y Estefano Espinoza, jóvenes emprendedores de la ciudad que pasaron por distintos certámenes en corrientes y Santa Fe

Juntos por Reconquista es un equipo INTEGRAL el cual participan personas con discapacidad, el Presentador del evento estuvo a cargo de Axel Ramírez PCD visual el cual también dio sus palabras donde Omar Acosta, título “Transitar por la Ciudad de Reconquista es una misión imposible “ ya que no cuenta con un semáforo para PCD visual, las calles no son adaptadas es imposible lograr estacionar pará que una persona pueda bajar con su sillas de rueda y entre otra falencias.
No tener una Oficina de inmediata respuestas las necesidades de cada Vecino con Discapacidad así también lo refirió Juan Castillo PCD el cual es parte de equipo de discapacidad de Juntos, la única verdad es la realidad .

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Local

Semana con altibajos térmicos en Los Charrúas y zonas aledañas

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó un comienzo de semana con neblinas matinales, nubosidad en aumento y temperaturas que propondrán mañanas frescas y tardes agradables en Los Charrúas y zonas aledañas.

Según el pronóstico oficial, para este lunes 14 de julio se espera que el sol gane protagonismo por la tarde, condición que podría repetirse durante la jornada del martes.

El miércoles marcará un cambio importante, con la llegada de lluvias y tormentas que afectarán a la región y podrían extenderse hasta la mañana del jueves 17 de julio. Para el cierre de la semana, se espera el retorno de condiciones más estables y presencia de sol.

Temperaturas: subas y bajas durante toda la semana

Se prevé una amplitud térmica significativa, con temperaturas mínimas que oscilarán entre los 7 y 15 grados, y máximas que irán desde los 13 hasta los 24 grados.

El descenso más marcado de la temperatura se registrará hacia el final de la semana, luego del paso del frente de tormenta por la región.

Continue Reading

Local

Persecución en Concordia: un joven chocó, huyó y embistió a dos patrulleros

Avatar photo

Published

on

Un insólito y peligroso episodio tuvo lugar en la tarde de este domingo 13 de julio en Concordia, cuando un conductor protagonizó un choque y, al intentar huir, generó una intensa persecución policial que terminó con dos móviles oficiales dañados.

El hecho ocurrió alrededor de las 18:00 horas, según pudo saber Diario Río Uruguay. Todo comenzó con un accidente de tránsito protagonizado por un joven de 22 años que se movilizaba en un Chevrolet Prisma Joy LTZ azul, quien tras el siniestro decidió escapar del lugar. El otro conductor involucrado, un hombre de 48 años que circulaba en una camioneta Peugeot Partner roja, decidió seguirlo y dio aviso a la Policía.

A partir de allí, el fugitivo fue interceptado en al menos tres ocasiones por móviles policiales, pero no acató las órdenes de detenerse. Finalmente, la persecución concluyó en inmediaciones de calles Próspero Bovino y Dr. Florenza, donde el joven terminó colisionando con dos patrulleros identificados con los números 373 y 400.

Las autoridades investigan las circunstancias del hecho, que afortunadamente no dejó personas heridas, pero sí generó serios daños materiales y un importante despliegue policial.

 

Continue Reading

Local

El Gobierno Nacional pondrá en venta miles de hectáreas del INTA

Avatar photo

Published

on

La administración nacional avanza en la venta de tierras pertenecientes al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), tras los cambios recientes que ubicaron al organismo bajo la órbita del nuevo Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, a cargo de Federico Sturzenegger.

Según se informó, el INTA posee actualmente unas 101.500 hectáreas distribuidas en 100 predios de aproximadamente 1.000 hectáreas cada uno. De ese total, sólo 54.000 se encuentran en uso efectivo para actividades agropecuarias o de investigación. Las 47.500 hectáreas restantes no están siendo utilizadas por razones como falta de acceso físico, usurpaciones, conflictos de tenencia o carencia de infraestructura básica.

Qué pasa en Concordia
En Entre Ríos, la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Concordia cuenta con 1.293 hectáreas, distribuidas entre tres predios:

610 hectáreas en la zona de Estación Yuquerí, sobre Ruta Provincial 22, que pertenecieron originalmente a la Sociedad Rural de Concordia.

683 hectáreas del “Campo El Alambrado”, ubicado en proximidades de la represa de Salto Grande, cedidas por la Comisión Técnica Mixta.

162,4 hectáreas en el departamento Feliciano, actualmente utilizadas para investigaciones y experimentación productiva.

Evaluación y criterios de venta
De acuerdo a información publicada por La Nación, la venta de tierras no se limitará a las hectáreas sin uso, sino que se analizará predio por predio cuáles son consideradas “no esenciales” para las funciones de experimentación y transferencia tecnológica del INTA.

Se tendrá en cuenta también el estado legal de los títulos de cada campo: hay terrenos con “donación con cargo” que deben permanecer bajo dominio estatal, y otros con “donación sin cargo” que podrían ser enajenados.

El criterio final no se basará únicamente en si el campo está en uso o no, sino en si puede prescindirse de él para las funciones estratégicas del organismo.

Continue Reading

Lo más visto