Connect with us

Local

LA C.A.R.U LANZO UNA CAMPAÑA DE PREVENCION SOBRE FLORACIONES DE CIANOBACTERIAS EN EL RIO URUGUAY

Avatar photo

Published

on

El objetivo es el de brindar información y colaborar en la prevención acerca de la presencia de floraciones de cianobacterias en aguas del río Uruguay y sus afluentes.

Las Cianobacterias son organismos microscópicos capaces de realizar fotosíntesis porque tienen clorofila. Se las conoce como “algas verde-azules” , y están presentes tanto en cuerpos de agua dulce como salada. Algunas de estas cianobacterias producen toxinas y, en consecuencia, pueden convertirse en un problema para la salud humana y ambiental.

Estos organismos viven en el agua ambiente. Cuando se produce un crecimiento muy rápido o explosivo de ellas se habla de una “floración” cianobacterial. Cuando ocurren las floraciones de cianobacterias implican un peligro potencial para la salud. No todas las cepas de una especie de cianobacteria son tóxicas, pero cuando se produce una floración puede que estén presentes las que son potencialmente tóxicas.

Este crecimiento es favorecido cuando hay abundante luz solar, períodos de altas temperaturas con días de poco viento y oleaje, acompañado por la presencia de nutrientes (principalmente fósforo y nitrógeno). Las floraciones de cianobacterias son procesos que ocurren de manera natural, son más frecuentes en aguas enriquecidas por nutrientes debido a la intervención antrópica (del hombre), que por ejemplo vuelca aguas residuales (industriales, domésticas o ganaderas, sin tratamiento de depuración o con tratamiento insuficiente) y aportes difusos del lavado de suelos erosionados o de excedentes de riego, fertilizados o no, que arrastran fósforo adsorbido (adherido) en las partículas de suelo que llegan al agua.

Cianosemáforo

La presencia de las floraciones de cianobacterias puede afectar a las playas durante horas o días y pueden representar un riesgo para la salud. La principal medida de prevención es la observación atenta del agua y la arena.

Si en el agua o en la orilla se observa una masa espesa verde brillante u oscura, ello indica que hay alta densidad de cianobacterias potencialmente tóxicas. El riesgo es alto: no entres al agua y alejá del río a niños y mascotas.

Si la superficie del agua tiene apariencia de “yerba dispersa”, indica baja a media densidad y es una floración en desarrollo. El riesgo es bajo, pero se requiere precaución: podes bañarte pero te recomendamos enjuagarte con agua limpia.

Si el agua tiene un aspecto limpio sin floraciones visibles, no se ven afectadas las actividades recreativas: podes disfrutar de nuestro río sin riesgo.

Cuidar la salud

Las principales vías de exposición son la ingesta directa (lo cual puede ocurrir involuntariamente al practicar un deporte acuático, o cuando niños y mascotas juegan en el agua) o el contacto directo con la piel. A mayor cantidad de agua bebida (en una sola ingesta o en varias pequeñas) mayor el riesgo.

Los más vulnerables a estas toxinas son los ancianos, las embarazadas, los niños, las personas inmunodeprimidas y naturalmente pescadores o guardavidas. Asimismo, las mascotas también resultan muy sensibles a estos micro-organismos y en poco tiempo pueden presentar síntomas.

Los principales síntomas pueden ser: dolor de cabeza, malestar digestivo, náuseas y mareos, diarrea, vómitos, irritación de la piel (tipo rash) y ojos (conjuntivitis), inflamación de oídos (otitis), nariz y garganta, tos seca, neumonía y lesiones hepáticas graves.

Cabe destacar que los efectos de una intoxicación por cianotoxinas pueden ser agudos (intensos en un periodo corto de tiempo) o crónicos (leves durante largos periodos de tiempo).

https://radionewsmedia.com/

 

Local

Clima en Los Charrúas y la Región hoy 21 de septiembre.

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional brinda detalles sobre las condiciones climáticas para hoy, jueves 21 de septiembre en la localidad de Los Charrúas y  alrededores. Se esperan variaciones en la temperatura y la posibilidad de lluvias a lo largo del día.

De acuerdo con los pronósticos del tiempo para la región, se anticipa que el cielo estará mayormente nublado durante la madrugada, con temperaturas que oscilarán entre los 16 grados como mínimo y los 28 grados como máximo.

Según los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, existe una probabilidad de lluvia del 10 por ciento, y los vientos soplarán desde el sudoeste a una velocidad de entre 0 y 2 kilómetros por hora. La humedad alcanzaría el 98 por ciento.

En la mañana, se prevén tormentas aisladas, acompañadas por vientos del este con velocidades de entre 7 y 12 kilómetros por hora, y la visibilidad podría ser regular. La probabilidad de lluvia se sitúa en el rango del 10 al 40 % para esta franja del día.

Para la tarde y la noche, la parte meteorológica indica que el cielo estará nuevamente con tormentas aisladas, y los vientos cambiarán de dirección, provenientes del sudoeste con velocidades estimadas entre 0 y 2 kilómetros por hora. La temperatura alcanzaría los 28 grados durante la tarde y descendería a alrededor de 22 grados en la noche. Los vientos serán del noreste, soplando a una velocidad de 7 a 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia se mantiene en el rango del 10 al 40 por ciento para esta franja del día.

Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

 

Continue Reading

Local

Celebración del Día de la Primavera y del Estudiante

Avatar photo

Published

on

El 21 de septiembre se celebra en muchos países el Día de la Primavera y el Día del Estudiante. Aunque las razones específicas para la coincidencia de estas celebraciones pueden variar según el lugar, en general, ambas fechas representan un momento de alegría, renovación y vitalidad.

Día de la Primavera:

Renovación y Renacimiento: La primavera marca el comienzo de una nueva estación después del invierno. Es un período en el que la naturaleza se renueva, los días se vuelven más largos y las temperaturas se vuelven más cálidas. La primavera simboliza la renovación y el renacimiento.

Celebración de la Naturaleza: La celebración de la primavera a menudo involucra actividades al aire libre, como picnics, paseos por parques y jardines, y la apreciación de la belleza de las flores y los árboles en flor.

Juventud y Vitalidad: La primavera se asocia combinada con la juventud y la vitalidad debido a la abundancia de vida que florece en esta temporada. Es un momento propicio para celebrar la energía y la frescura de la juventud.

Día del Estudiante:

Homenaje a los Estudiantes: El Día del Estudiante es una ocasión para honrar y reconocer la importancia de la educación y los estudiantes en la sociedad. Se celebra en diferentes fechas en todo el mundo, pero en algunos lugares coinciden con el inicio de la primavera.

Reivindicación de Derechos: En muchos países, los estudiantes han desempeñado un papel importante en la lucha por sus derechos y la mejora de la educación. Esta fecha puede conmemorar eventos históricos en los que los estudiantes se unieron para defender sus derechos.

Celebración de la Juventud: Al igual que la primavera, el Día del Estudiante celebra la juventud y la vitalidad. Los estudiantes representan el futuro y la esperanza de la sociedad.

En resumen, la coincidencia del Día de la Primavera y el Día del Estudiante puede interpretarse como una oportunidad para celebrar la juventud, la renovación y la importancia de la educación en la vida de los jóvenes. Ambos días ofrecen un motivo para la alegría y la reflexión sobre el futuro.

Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Local

Concordia: Se suspende la visita de Sergio Massa

Avatar photo

Published

on

Las esperadas actividades programadas para la visita del candidato a presidente de Unión por Todos, Sergio Massa, a la ciudad de Concordia y otras localidades de Entre Ríos, han sido suspendidas hasta nuevo aviso.

Originalmente programada para este sábado, la llegada de Sergio Massa a Concordia prometía ser un evento importante en la campaña electoral. Se había organizado una serie de actividades en la capital del cítrico en las que Massa estaría acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el candidato a sucederlo por el frente Mas para Entre Ríos, Adán Bahl.

Uno de los puntos destacados de la agenda era la inauguración de una nueva sede gremial en Concordia, un evento que también contaría con la presencia de destacados líderes sindicales a nivel nacional que forman parte de la conducción de la CGT.

La visita de Massa a Entre Ríos formó parte de una gira por diversas provincias que incluyeron paradas en Santiago del Estero, Santa Fe y Neuquén, como parte de su campaña presidencial.

Sin embargo, en una decisión tomada en la tarde de este miércoles, se confirmará que todas las actividades programadas se pospondrían para una fecha posterior. La suspensión se hizo efectiva para garantizar la realización exitosa de todos los actos y encuentros ya planificados, que se mantendrán inalterados en una fecha por determinar.

Los detalles sobre la nueva fecha de la visita de Sergio Massa a Entre Ríos se darán a conocer en su momento, y se espera que esta visita siga generando interés y participación en la campaña electoral en la provincia.

Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Lo más visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× ¡HOLA!