Región

Milei vetó la ley de distribución de ATN pese al reclamo de los gobernadores

Published

on

El presidente Javier Milei confirmó este jueves el veto total a la ley de distribución de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), que había sido sancionada por el Congreso con amplio respaldo de la oposición y buscaba establecer un mecanismo automático de reparto de esos fondos entre las provincias.

La Casa Rosada había anticipado su rechazo a la iniciativa, al considerar que ponía en riesgo el equilibrio fiscal alcanzado en los últimos meses. Pese a los pedidos de los gobernadores, Milei firmó el decreto de veto y lo giró al Senado, donde la Cámara Alta tendrá ahora la posibilidad de insistir con la norma por mayoría especial o convalidar la decisión presidencial.

El Gobierno argumenta que la distribución automática de los ATN limitaría la capacidad de la administración nacional para responder a emergencias puntuales. En contraste, los mandatarios provinciales sostienen que los recursos son retenidos de manera discrecional y que se necesitan reglas claras y transparentes para garantizar un reparto equitativo.

El movimiento político se da en un contexto de tensión: la decisión fue oficializada poco después de la convocatoria al diálogo que lanzó la gestión de Milei tras la derrota en las elecciones bonaerenses, lo que generó críticas de los gobernadores, quienes la calificaron como una postura “contradictoria”.

Los Aportes del Tesoro Nacional se conforman con fondos que se retienen previamente a la distribución de la coparticipación federal de impuestos. Su administración queda en manos del Poder Ejecutivo y, en teoría, deben destinarse a atender situaciones extraordinarias en las provincias. La discusión de fondo radica en el uso de esos recursos y en la disputa por la autonomía financiera de los distritos frente al poder central.

Con este veto, el Ejecutivo reabre un frente de conflicto con las provincias, y el desenlace dependerá ahora del debate que se dé en el Congreso.

Lo más visto

Exit mobile version