Connect with us

Sociedad

Nota: Agrupación de Discapacidad y Adulto Mayor de Entre Ríos

¿Cómo se satisfacen mejor las necesidades educativas de las personas con discapacidad?
Para responder a esta pregunta debemos considerar no solo sus necesidades de aprendizaje, sino también sus necesidades sociales, de autoestima, de juego y muchas otras necesidades.

Avatar photo

Published

on

¿Cómo se satisfacen mejor las necesidades educativas de las personas con discapacidad?
Para responder a esta pregunta debemos considerar no solo sus necesidades de aprendizaje, sino también sus necesidades sociales, de autoestima, de juego y muchas otras necesidades.
Y debemos considerarlo no desde una perspectiva meramente teórica sino basándonos en hechos reales, del día a día, de lo que está sucediendo hoy tanto en las escuelas consideradas de integración como en las escuelas de educación especial.
Debe considerarse cada individuo y cada colegio.
Solo a través del estudio y el conocimiento de lo que realmente está sucediendo en ambos sistemas escolares, la educación ordinaria y la educación integral , podremos encontrar respuestas a lo que verdaderamente necesitan las personas con discapacidad, más aún: exactamente qué necesita este estudiante, qué escuela puede satisfacer sus necesidades y cómo los deseos de sus padres concuerdan con estos datos.
Estoy convencido de que para los docentes que están día a día en el aula no existe una confrontación entre la educación inclusiva y la educación para estudiantes con necesidades diferentes. Los profesionales que trabajan en cualquiera de los sistemas educativos son plenamente conscientes de las necesidades de sus alumnos y, salvo raras excepciones, en su mayor parte comprenden la necesidad de ambos tipos de enfoques, porque no puede haber una única respuesta para una situación tan compleja.
Para generar más Políticas Públicas de Educación Equitativa, se necesita la decisión Política en el cual se va lograr la realidad en cada Colegio para que las personas con discapacidad sea parte de sistema Educativo .
Tenemos la Convención Nacional Ley № 26.378 Esta ley está escrita siguiendo las premisas de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. El cual el Estado deberá cumplir o general Ley o Decretos que garantice el acceso a la educación general y prohibir la educación segregada (es decir, la educación en diferentes entornos; la educación en la escuela ordinaria pero en un aula diferente al del conjunto de compañeros; la educación en el mismo aula que el resto pero sin apoyo) proporcionando los medios necesarios a los estudiantes (apoyo adecuado) y la formación de los docentes y auxiliares educativos.
Omar Acosta: Activista y Promotor de Derechos.
Continue Reading

Sociedad

Diana Mondino Asegura que la Intención es que Daniel Scioli Continúe como Embajador en Brasil

Avatar photo

Published

on

En declaraciones a Radio Rivadavia, la designada canciller, Diana Mondino, afirmó que la voluntad del Gobierno liderado por el presidente electo Javier Milei es que el actual embajador en Brasil, Daniel Scioli, continúe en funciones. Mondino consideró un “disparate mayúsculo” la posibilidad de cortar relaciones con el país limítrofe y destacó la buena relación de Scioli con el Gobierno brasileño.

Mondino explicó que la confirmación de la designación de Scioli depende del Congreso, pero mientras eso ocurra, esperan que pueda seguir en comisión para no interrumpir las situaciones en las que estaba trabajando. La designada canciller resaltó que están trabajando para acelerar el proceso y mantener la armonía en las relaciones bilaterales.

Sobre la visita de Milei a Estados Unidos, acompañado por una comitiva que incluye al empresario Gerardo Werthein y a Luis “Toto” Caputo, Mondino indicó que el presidente electo tendrá una agenda breve de un día y medio. Se abordarán temas personales y económicos, incluyendo reuniones con el Tesoro y organismos de financiamiento internacional. Aunque Mondino no pudo confirmar a Werthein como embajador en Washington, señaló que están trabajando en esa dirección.

En relación a los rumores sobre la posible interrupción del vínculo bilateral con China, Mondino desestimó esos informes como “rumores infundados” y destacó que la relación con la embajada china está consolidada, eliminando cualquier posibilidad de interrupción.

Continue Reading

Local

Aumento de la Carne Aumentaran Significativamente, Alcanzando un 12% en Alza

Avatar photo

Published

on

Esta semana, los consumidores enfrentarán un nuevo desafío económico con incrementos notables en los precios de productos esenciales, siendo la carne y el pan los más afectados con subidas del 8% y 12%, respectivamente. La limitada oferta y los crecientes costos de materias primas y combustibles son factores clave detrás de estos ajustes, según lo destacado por dirigentes de panaderías y representantes del sector cárnico en la provincia de Buenos Aires.

El aumento en el precio del pan se atribuye a las alzas en los costos de producción y distribución causados por las subidas en los precios de las materias primas y los combustibles. Mientras tanto, en el sector cárnico, la explicación radica en la escasez de oferta, lo que se traduce en aumentos específicos en cortes de carne.

Miguel Schiaretti, director de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne (CICCRA), proyecta un aumento continuo en el precio de la carne en los próximos meses, impulsado, entre otras razones, por la subida del valor del dólar para las exportaciones y su impacto en los costos de los novillos destinados a la exportación.

A menos de un mes de las festividades, se observa un aumento significativo en los cortes de carne comúnmente utilizados en estas celebraciones. Cortes como el peceto, la colita de cuadril o el vacío, que hace apenas una semana se cotizaba a $4.600 por kilo, experimentarán un incremento llevando el precio a $5.000.

Este nuevo escenario económico refleja la realidad de la inflación diaria y plantea un desafío para los consumidores, quienes ven afectada su capacidad de compra en un momento crucial cercano a las festividades de fin de año.

Continue Reading

Local

Alerta en Argentina por Brote de Encefalomielitis Equina: Riesgos y Medidas de Prevención

Avatar photo

Published

on

El Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina confirmó la presencia de brotes de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe, mientras que en Entre Ríos, Córdoba y Uruguay se consideran casos sospechosos. La enfermedad, conocida como encefalomielitis del Oeste, afecta a los caballos y plantea preocupaciones sobre su transmisión a los humanos a través de picaduras de mosquitos portadores del virus.

Este tipo de encefalomielitis, con alta letalidad en equinos, ha despertado la atención de las autoridades sanitarias argentinas, que han implementado medidas preventivas inmediatas. Aunque se han detectado casos sospechosos en otras regiones, el SENASA ha focalizado las restricciones de movimientos de equinos en Corrientes y Santa Fe.

El virus se propaga desde aves a mosquitos, que pueden transmitirlo a caballos y, potencialmente, a humanos. Aunque los casos de infección en personas son raros, la enfermedad puede ser grave. No existe una vacuna disponible para humanos en la actualidad.

El control de mosquitos se destaca como una medida crucial para prevenir la propagación de la encefalomielitis equina. El SENASA subraya la importancia de utilizar productos autorizados por la entidad para la aplicación en animales y el ambiente. Además, se está coordinando la distribución de vacunas para caballos, y se insta a realizar revisiones clínicas periódicas, intensificar las medidas de bioseguridad y aplicar herramientas de prevención y control.

Ante cambios de comportamiento inusual en caballos, se alienta a la población a notificar al SENASA a través de diversas vías, como oficinas locales, Whatsapp al 11 5700 5704 ,o un correo electrónico o el sitio web del organismo notificaciones@senasa.gob.ar

El brote actual revive la preocupación por esta enfermedad, que, aunque rara en humanos, destaca la necesidad de adoptar medidas preventivas efectivas para proteger la salud de animales y personas en toda la región.

Continue Reading

Lo más visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× ¡HOLA!