Sociedad
Nueva cepa del Covid detectada en dos provincias argentinas: OMS preocupada por su evasión inmunológica y aumento de contagios.

Una variante del Covid hasta ahora no dominante, pero de rápida propagación, está siendo vigilada de cerca por la Organización Mundial de la Salud (OMS) debido a su capacidad para evadir la inmunidad, lo que potencialmente incrementa la tasa de infecciones.
Llamada subvariante EG.5, esta nueva cepa ha sido confirmada en Argentina, específicamente en la Ciudad de Buenos Aires y en la provincia de Córdoba, según el último Boletín Epidemiológico Nacional (BEN), publicado mientras se llevaban a cabo elecciones presidenciales.
La OMS designó la subvariante EG.5 como una Variante de Interés (VOI) el 9 de agosto. Aunque no es dominante a nivel mundial, su propagación veloz podría llevarla a convertirse en una variante destacada en el futuro.
El informe del Ministerio de Salud de Argentina indica que hasta la fecha se han identificado dos casos aislados de la VOI EG.5 en el país. Esta variante ha sido reportada en 48 países, con una mayor concentración de secuencias en naciones como China, Estados Unidos, Corea del Sur, Japón, Reino Unido, Francia, Portugal y España.
La subvariante EG.5 ha experimentado un aumento en su prevalencia, pasando del 7,5% en la semana 25 al 17,4% en la semana 29. La OMS ha señalado su rápido crecimiento y capacidad de evasión inmunológica. Aunque aún no se ha confirmado una asociación directa entre esta variante y una mayor gravedad de los síntomas, su capacidad de propagación podría llevarla a convertirse en dominante.
El aumento de casos de Covid relacionados con la variante EG.5 ha llevado a un incremento del 80% en el último mes. Sin embargo, la mortalidad ha disminuido en un 57%. La OMS advirtió que estos números podrían no reflejar completamente la situación real debido a la disminución en las pruebas de diagnóstico y seguimiento de la pandemia. Por lo tanto, se subraya la importancia de intensificar los esfuerzos de vacunación para aumentar la cobertura y combatir la propagación del virus.
A pesar de la pérdida gradual de eficacia de las vacunas contra la infección, estas siguen siendo altamente protectoras contra casos graves y muertes. Esta situación se desarrolla poco después de que la OMS declare el fin de la pandemia, hace poco más de tres meses.
Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
Mundo
Tragedia en Santiago del Estero: Fallece “Huguito” Flores en un Fatal Accidente

El reconocido cantante “Huguito” Flores perdió la vida en un trágico accidente que tuvo lugar en la víspera en Santiago del Estero. El músico, quien se dirigía a Buenos Aires para una presentación, protagonizó un choque frontal que cobró la vida de su esposa y su cuñado.El fatal incidente ocurrió cuando Flores viajaba en un automóvil con su esposa, su cuñado y su hija. Las circunstancias que llevaron al choque frontal aún se están investigando, pero las consecuencias fueron devastadoras. Tanto la esposa del artista como su cuñado perdieron la vida en el lugar, mientras que él y su hija fueron trasladados en estado crítico a un hospital cercano.Las autoridades policiales se desplegaron en la escena del accidente, y la Fiscalía de turno ha iniciado una serie de investigaciones para esclarecer lo sucedido.Trágicamente, poco después de la 1:50 de la madrugada se confirmó la noticia del fallecimiento de “Huguito” Flores, dejando a la comunidad sumida en un profundo pesar por la pérdida de este reconocido músico.
Charrúas: https://radionewsmedia.com/
Sociedad
Espectáculos: Trágico Accidente Involucra al Cantante Hugo Flores, Fallecen su Esposa y Cuñado

En una noche fatídica, el reconocido cantante Hugo Flores se vio involucrado en un grave accidente de tráfico que tuvo como resultado la trágica pérdida de su esposa y su cuñado. El accidente ocurrió en la Ruta 34, mientras el músico se dirigía desde La Banda hacia Buenos Aires, donde tenía previstas presentaciones.
El cantante, conocido por su apodo “Hugo Flores el Super“, viajaba en un automóvil en compañía de su esposa, su cuñado y su hija. Por razones que aún se investigan, el vehículo colisionó frontalmente con otro, provocando una impactante tragedia.
Fuentes policiales confirmaron el lamentable desenlace de la colisión, que cobró la vida de la esposa de Huguito Flores y de su cuñado. El cantante y su hija, aunque sobrevivieron, resultaron gravemente heridos y fueron trasladados de inmediato a un hospital. Ambos se encuentran en estado delicado.
La Policía local trabajó en la escena del accidente, mientras que la Fiscalía de turno ordenó una serie de investigaciones para determinar las causas exactas del choque.
La noticia del accidente se propagó rápidamente a través de las redes sociales, donde el conjunto del cantante compartió un mensaje solicitando oraciones por la pronta recuperación de Hugo Flores y su hija, así como por el bienestar de su familia en este momento de gran conmoción y pérdida.
Este trágico suceso se produjo en un momento en el que Hugo Flores se preparaba para una gira musical por Buenos Aires, que debía comenzar al día siguiente en José C Paz y continuar con cuatro días consecutivos de presentaciones. La música santiagueña pierde a una de sus figuras más queridas en medio de esta dolorosa tragedia
Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
Local
Celebración del Día de la Primavera y del Estudiante

El 21 de septiembre se celebra en muchos países el Día de la Primavera y el Día del Estudiante. Aunque las razones específicas para la coincidencia de estas celebraciones pueden variar según el lugar, en general, ambas fechas representan un momento de alegría, renovación y vitalidad.
Día de la Primavera:
Renovación y Renacimiento: La primavera marca el comienzo de una nueva estación después del invierno. Es un período en el que la naturaleza se renueva, los días se vuelven más largos y las temperaturas se vuelven más cálidas. La primavera simboliza la renovación y el renacimiento.
Celebración de la Naturaleza: La celebración de la primavera a menudo involucra actividades al aire libre, como picnics, paseos por parques y jardines, y la apreciación de la belleza de las flores y los árboles en flor.
Juventud y Vitalidad: La primavera se asocia combinada con la juventud y la vitalidad debido a la abundancia de vida que florece en esta temporada. Es un momento propicio para celebrar la energía y la frescura de la juventud.
Día del Estudiante:
Homenaje a los Estudiantes: El Día del Estudiante es una ocasión para honrar y reconocer la importancia de la educación y los estudiantes en la sociedad. Se celebra en diferentes fechas en todo el mundo, pero en algunos lugares coinciden con el inicio de la primavera.
Reivindicación de Derechos: En muchos países, los estudiantes han desempeñado un papel importante en la lucha por sus derechos y la mejora de la educación. Esta fecha puede conmemorar eventos históricos en los que los estudiantes se unieron para defender sus derechos.
Celebración de la Juventud: Al igual que la primavera, el Día del Estudiante celebra la juventud y la vitalidad. Los estudiantes representan el futuro y la esperanza de la sociedad.
En resumen, la coincidencia del Día de la Primavera y el Día del Estudiante puede interpretarse como una oportunidad para celebrar la juventud, la renovación y la importancia de la educación en la vida de los jóvenes. Ambos días ofrecen un motivo para la alegría y la reflexión sobre el futuro.
Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/