Connect with us

Local

PATRICIA BULLRICH OPINO SOBRE LA POBREZA EN CONCORDIA

Avatar photo

Published

on

La presidenta del Pro, Patricia Bullrich llegó este jueves a Colón con el fin de realizar una serie de actividades en el marco de su campaña como precandidata a presidente. “Hay que pensar que estamos en una situación económica de mucha complejidad. Las personas que hoy se van de vacaciones, lo hacen porque tienen pesos que todo el tiempo pierden su valor y no pueden ahorrar para comprarse una casa o una maquinaria para la fábrica. El parámetro no es cuánta gente se fue de vacaciones, sino cuánto estás creciendo, cuánto estás generando, cuántas personas se sienten felices de vivir en la Argentina; el ánimo argentino está muy caído”, analizó Bullrich.

En referencia a la situación económica, opinó: “Con 100% de inflación todo es difícil. Nos prometieron que la iban a bajar pero, a una semana de febrero, viene muy mal. No es que nosotros queramos dar malas noticias, es que el Gobierno no está viendo la realidad ni las cosas que hay que hacer para bajar la inflación: sigue emitiendo, cree que la solución es controlar algún precio y por ahí no pasa la cosa. Hay muchas empresas que están paradas porque parte importante de su producción está retenida en Aduana. Vivimos en un país lleno de cepos: al dólar, a las importaciones, a las exportaciones”.

Pensando en un futuro, Bullrich anticipó: “Tenemos un plan económico preparado para gobernar, con dos etapas muy concretas. La primera es un cambio muy fuerte del sistema impositivo. Hay que hablar con las provincias para el cambio de impuestos que son totalmente regresivos como los Ingresos Brutos. Hay que trabajar un sistema laboral que ayude a las personas para salir de la informalidad. Para esto hay que tener una moneda estable y no puede hablar siete tipos diferentes de dólar. Hay que acomodar los precios y entrar en un plan de estabilización, terminar con mucha burocracia, que cada vez requiere más plata, agranda al Estado y empobrece a la gente. Hay que desarmar todo eso”.

En referencia a su presencia en la provincia de Entre Ríos, señaló: “Vinimos con nuestro candidato, Rogelio Frigerio, porque nuestro objetivo es devolverle a esta provincia el lugar que supo tener como una de las más productivas del país, una de las cabeceras del progreso, del campo, pero que con los años fue perdiendo, y concentrando ciudades con fuertes niveles de pobreza, como Concordia”.

Y agregó: “Para nosotros es importante que acá haya un equipo que le pueda dar el empuje que necesita Entre Ríos para salir adelante. ¿Y quién mejor que un Frigerio, que viene de una tradición desarrollista? Vamos a generar el impulso, a encender el motor para que Entre Ríos recupere el lugar fundamental que tiene en la Mesopotamia Argentina”, dijo Patricia Bullrich.

Luego de reunirse con Frigerio y con dirigentes departamentales de JxER, la presidenta de PRO Argentina se encontró con productores del sector agropecuario en el frigorífico avícola Bonnín y más tarde recorrió EntreNuts, productora y comercializadora de productos saludables y naturales, donde conversó con jóvenes emprendedores.

En su agenda restan aún encuentros con vecinos, hoteleros y gastronómicos de la zona para finalizar en la Fiesta Nacional de la Artesanía, con el fin de conocer de primera mano la realidad de los productores locales.

Local

Pronóstico del Tiempo para Los Charrúas y Región en la Primera Semana de Octubre.

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para la primera semana de octubre en Los Charrúas y la Región, que promete días primaverales con temperaturas que oscilarán alrededor de los 26ºC de máxima y los 9ºC de mínima. A pesar de algunas lluvias previstas para la tarde del martes, se espera que estas no alteren significativamente las condiciones térmicas.

Este lunes 2 de octubre, se anticipa una máxima de 27ºC y una mínima de 9ºC, con un cielo ligeramente nublado a lo largo de la jornada y algunas ráfagas de viento del noreste. El martes 3, la temperatura mínima subirá ligeramente hasta los 13ºC, mientras que la máxima se proyecta en 25ºC. Este día comenzará con un cielo mayormente nublado, y se esperan tormentas hacia la tarde y noche, con vientos que cambiarán de dirección desde el noreste hacia el sur.

A mediados de la semana, el miércoles 4 de octubre se pronostica una jornada parcialmente nublada, con temperaturas que se moverán entre los 11ºC y los 25ºC, acompañadas de vientos del sur. El jueves 5 mantendrá temperaturas similares a las del día anterior, con un cielo algo nublado, en la antesala del viernes.

Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

 

 

Continue Reading

Local

Allanamientos antidrogas en Concordia: se incautan drogas, armas y detenido a sospechosos

Avatar photo

Published

on

En una importante operación realizada a cabo el sábado 30 de septiembre, el personal de la División Antidrogas Concordia de la Policía Federal Argentina logró concretar cuatro allanamientos relacionados con casos de narcomenudeo. Esta operación es parte de una investigación en curso bajo la supervisión del fiscal Fabio Zabaleta.

Tres de los allanamientos se realizaron en la calle Nogoyá, entre Teniente Ibáñez y Dr. Florenza. Durante estas intervenciones, los agentes federales incautaron más de 200 gramos de cocaína, tres armas de fuego, alrededor de 250.000 pesos en efectivo, materiales de embalaje como recortes de nailon, una balanza, cámaras de seguridad y una motocicleta. Como resultado de estas acciones, un hombre y una mujer fueron detenidos y quedaron a disposición de la justicia por orden del fiscal Zabaleta.

El cuarto allanamiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la calle San Martín y Humberto Primo. Durante esta operación, los agentes confiscaron 64 envoltorios con dosis de cocaína, aproximadamente 50 gramos de cocaína adicional, materiales utilizados para el fraccionamiento y empaquetado de drogas, alrededor de 390.000 pesos en efectivo y otra motocicleta. Un joven de 19 años fue arrestado en relación con este operativo, según información fuentes de la fuerza federal a Concordia Policiales.

Estos exitosos allanamientos representan un paso importante en la lucha contra el narcomenudeo en Concordia, y demuestran el compromiso de las autoridades y la policía en la persecución de actividades delictivas relacionadas con las drogas en la región. El fiscal Fabio Zabaleta continúa supervisando la investigación, que podría llevar a futuras detenciones y acciones legales contra los implicados.

Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

 

Continue Reading

Local

Cómo inscribirse en el ‘nuevo IFE 2023’ de $94.000

Avatar photo

Published

on

El refuerzo de 94,000 pesos destinado a trabajadores informales estará disponible para su inscripción a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Desde este miércoles a las 14 horas, aquellos que deseen acceder al “nuevo IFE 2023”, anunciado por el Ministro de Economía, Sergio Massa, podrán registrarse en el sitio web de Anses o en la aplicación “mi Anses“. El beneficio se otorgará en dos cuotas de 47,000 pesos, una en octubre y otra en noviembre, y estará dirigido a aproximadamente 3 millones de personas.

¿Quiénes pueden cobrar el nuevo bono “IFE” 2023?

Nuevo IFE 2023: las 5 claves para la inscripción al bono Nuevo IFE 2023: cómo anotarse y cuándo comenzó la inscripción

Según Fernanda Raverta, titular de la ANSES, los interesados ​​en inscribirse en el “nuevo IFE 2023″ deben seguir estos pasos:

  1. Ingresar al sitio web www.anses.gob.ar .
  2. Utilizar la aplicación “mi ANSES“.

El horario de atención para realizar la inscripción será de 14 a 22 horas todos los días.

¿Quiénes pueden cobrar el nuevo “IFE 2023”?

Para ser elegible y acceder a este refuerzo, los solicitantes deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Tener entre 18 y 64 años de edad.
  2. No tener ninguna prestación o asistencia del Estado ni empleo formal.
  3. No haber sido beneficiario de otras medidas anunciadas anteriormente.
  4. Contar con Clave de la Seguridad Social.
  5. Disponer de una cuenta bancaria propia (en caso de no tener una, se deberá tramitar en el banco).

Quiénes NO podrán acceder a este refuerzo son aquellos que:

  • Tienen empleo registrado (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y empleados domésticos).
  • Reciben jubilación o pensión.
  • Son beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), la Asignación Universal por Embarazo (AUE), las Asignaciones familiares o las Becas Progresar.
  • Son titulares de planes sociales, como el programa Potenciar Trabajo.
  • Reciben la Prestación por Desempleo.

Además, la ANSES llevará a cabo una evaluación socioeconómica y patrimonial que incluirá factores como el consumo, los bienes y la cobertura de salud para determinar la elegibilidad de los solicitantes.

Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Lo más visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× ¡HOLA!