Local
REFERENTE DEL BARRIO GENERAL LAMADRID ADELANTÓ QUE DENUNCIARÁ A JAIME CISNEROS DE COMISIONES VECINALES
“Denuncio al señor Jaime Cisnero de no haber hecho las cosas como corresponde en distintos barrios y haber pasado por encima al barrio General Lamadrid. Rafael Álvarez denuncia personalmente y públicamente al señor Jaime Cisneros, como director y coordinador de Comisiones Vecinales.

Un funcionario público tiene que cumplir con lo que la ley le manda, en lo cual pasó por arriba a todos los vecinos del General Lamadrid, poniendo él la gente que le conviene como representante del barrio General Lamadrid. Hace dos años que vengo luchando para el barrio, con la limpieza, con las maquinarias, llamando maquinarias. He llevado papeles a distintos lugares de la Municipalidad, en lo cual no han respondido. Por ejemplo, la plaza, la entubación y limpieza en el barrio.
Nosotros tuvimos dos cuadrillas, el señor Jaime Cisneros nos hizo firmar un papel. En lo cual, el señor Zubeldía también lo firmó y nunca jamás cobramos de las dos cuadrillas que el señor Jaime Cisneros nos dio para que hagamos limpieza los días sábado en el barrio y limpieza en distintos sectores del polideportivo, etc.
Ahora nos encontramos con una nueva comisión, en lo cual el señor Jaime puso a distintas personas del barrio en una lista verde. La encabeza Vanesa Castro, donde tenemos el salón del barrio tomado por la banda de los Castro.
Yo le pregunto a los jueces y a los fiscales que han investigado todo esto, ¿a qué se dedica esta gente Castro? ¿De un kiosco de revistas se mantienen? Se mantienen del comedor, de la gente. Al barrio General Lamadrid nos pertenece el salón. No le voy a permitir a Jaime Cisneros que pase por encima de los vecinos del barrio, porque ninguno fuimos a votar de los vecinos del barrio.
Como representante de Concordia, das vergüenza, Enrique, en una banca vas a terminar parado, por soberbio. Soberbia tenés encima. Porque sabes muy bien que Jaime Cisneros te maneja porque ya no tenés más cerebro lo tenés quemado de tanta merca que tenes en la cabeza. Si no quieres trabajar para Concordia, bájate y disfruta todo lo que te robaste. Porque lo único que hicieron los Cresto es afanarse todo lo que es del pueblo. Entonces, la Justicia y los jueces y los fiscales son todos cómplices de la corrupción en Concordia.
Yo denuncié a los Espil, cerraron el punto. En 2006 otro señor hizo la denuncia en lo cual no cumplieron como jueces y fiscales lo que tenían que hacer. Del 2006 al 2020, en el 2020 recién tomaron medidas después de que ya estaban ricos con lanchas, casas a todo trapo en Puerto Yeruá. La asociación ilícita de Amanda Diaz es la misma rama de los Espil. En lo cual, yo fui a la casa a pedirle el salón del barrio, porque el salón es del barrio y no del comedor.
Como Jaime Cisneros hace y deshace, lo mismo que hizo en el barrio Lavardén, la puso a una tal Gabriela Soto que pertenece acá al barrio no hacía 6 meses que estaba viviendo en el barrio Lavardén y ya le dieron casa, le dieron terreno, sacaron a la gente del barrio Lavardén, y la pusieron a Gabriela Soto en uno de los terrenos. Hay testigos, hay gente, está el señor representante que más de 30 años estuvo como presidente del barrio. Ahí fue el señor Jaime y la puso a Gabriela Soto de presidente de barrio Lavardén, sabiendo que pertenece al barrio General Lamadrid. Entonces, ¿Qué tenemos que hacer nosotros?, sabiendo que esta corrupción trabaja a criterio del bolsillo de ellos no trabaja para la gente. Entonces, nosotros no podemos permitirle.
Todos los que sean del barrio debemos hacer una reunión y presentarnos todos en el policlínico y sacarlo de Comisiones Vecinales porque no puede hacer lo que está haciendo en todos los barrios. Cloacas reventando, barrios sin luces, asfalto todo reventado. Necesitamos una maquinaria, necesitamos un camión atmosférico y no responden, muchachos. No responden, ni el secretario de Enrique, Delordi, ni Enrique tampoco. Entonces, ¿Qué quieren deshacer Concordia? ¿se creen que son dueño de Concordia? No son dueño de Concordia, el pueblo es el que manda. El pueblo les va a decir basta y le estamos diciendo basta. Queremos a Jaime Cisneros fuera ya lo vengo pidiendo hace dos años vengo pidiendo que Jaime Cisneros se retire de Comisiones Vecinales porque acá en el barrio él no manda y no va a poner gente que nosotros no queremos en el barrio como representante barrial.
Hace dos años que venimos limpiando los cordones cuneta que era un desastre. Calle Belgrano, Lamadrid, Bolivia, Chabrillón, San Lorenzo. ¿Ustedes piensan que mi trabajo lo voy a tirar por la borda? No. Esto lo voy a llevar a la Justicia. Te voy a denunciar como representante público, Jaime Cisneros. Te voy a denunciar. El lunes a las 8 de la mañana te denuncio en Tribunales porque no podes hacer como funcionario público violar las ordenanzas y las leyes. Porque la gente necesita saber a quien vota en el barrio, vos nos sos quien para elegir gente que está mal mirada en el barrio. Se robaron toda la comida del comedor del salón de la comisión vecinal. La señora caza la plata en febrero y se va de vacaciones cuando debería estar dándole la comida a la gente, en lo cual se nos burla en Tele 5 y Canal 2 poniendo unos chorizos con hilo adentro de una olla salió por todas las redes sociales en lo cual no hicieron nada.
Pusieron a Vanesa Castro de presidente de barrio, hija de Amanda Díaz. Enrique Cresto, viniste a arreglar las cosas y estas empeorando las cosas en la ciudad de Concordia”, finalizó Rafael Álvarez, referente del barrio General Lamadrid.
Fuente: Concordia al Instante
Local
Aumento de la Carne Aumentaran Significativamente, Alcanzando un 12% en Alza

Esta semana, los consumidores enfrentarán un nuevo desafío económico con incrementos notables en los precios de productos esenciales, siendo la carne y el pan los más afectados con subidas del 8% y 12%, respectivamente. La limitada oferta y los crecientes costos de materias primas y combustibles son factores clave detrás de estos ajustes, según lo destacado por dirigentes de panaderías y representantes del sector cárnico en la provincia de Buenos Aires.
El aumento en el precio del pan se atribuye a las alzas en los costos de producción y distribución causados por las subidas en los precios de las materias primas y los combustibles. Mientras tanto, en el sector cárnico, la explicación radica en la escasez de oferta, lo que se traduce en aumentos específicos en cortes de carne.
Miguel Schiaretti, director de la Cámara de la Industria y el Comercio de Carne (CICCRA), proyecta un aumento continuo en el precio de la carne en los próximos meses, impulsado, entre otras razones, por la subida del valor del dólar para las exportaciones y su impacto en los costos de los novillos destinados a la exportación.
A menos de un mes de las festividades, se observa un aumento significativo en los cortes de carne comúnmente utilizados en estas celebraciones. Cortes como el peceto, la colita de cuadril o el vacío, que hace apenas una semana se cotizaba a $4.600 por kilo, experimentarán un incremento llevando el precio a $5.000.
Este nuevo escenario económico refleja la realidad de la inflación diaria y plantea un desafío para los consumidores, quienes ven afectada su capacidad de compra en un momento crucial cercano a las festividades de fin de año.
Local
Alerta en Argentina por Brote de Encefalomielitis Equina: Riesgos y Medidas de Prevención

El Servicio Nacional de Sanidad Animal y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de Argentina confirmó la presencia de brotes de encefalomielitis equina en las provincias de Corrientes y Santa Fe, mientras que en Entre Ríos, Córdoba y Uruguay se consideran casos sospechosos. La enfermedad, conocida como encefalomielitis del Oeste, afecta a los caballos y plantea preocupaciones sobre su transmisión a los humanos a través de picaduras de mosquitos portadores del virus.
Este tipo de encefalomielitis, con alta letalidad en equinos, ha despertado la atención de las autoridades sanitarias argentinas, que han implementado medidas preventivas inmediatas. Aunque se han detectado casos sospechosos en otras regiones, el SENASA ha focalizado las restricciones de movimientos de equinos en Corrientes y Santa Fe.
El virus se propaga desde aves a mosquitos, que pueden transmitirlo a caballos y, potencialmente, a humanos. Aunque los casos de infección en personas son raros, la enfermedad puede ser grave. No existe una vacuna disponible para humanos en la actualidad.
El control de mosquitos se destaca como una medida crucial para prevenir la propagación de la encefalomielitis equina. El SENASA subraya la importancia de utilizar productos autorizados por la entidad para la aplicación en animales y el ambiente. Además, se está coordinando la distribución de vacunas para caballos, y se insta a realizar revisiones clínicas periódicas, intensificar las medidas de bioseguridad y aplicar herramientas de prevención y control.
Ante cambios de comportamiento inusual en caballos, se alienta a la población a notificar al SENASA a través de diversas vías, como oficinas locales, Whatsapp al 11 5700 5704 ,o un correo electrónico o el sitio web del organismo notificaciones@senasa.gob.ar
El brote actual revive la preocupación por esta enfermedad, que, aunque rara en humanos, destaca la necesidad de adoptar medidas preventivas efectivas para proteger la salud de animales y personas en toda la región.
Local
Los Charrúas, Deporte: Érica Álvarez, la Maquinita, Se Corona Doble Campeona en una Noche Histórica”

En una emocionante pelea por el Título Argentino Welter y el Título Sudamericano Welter, la boxeadora oriunda de nuestra localidad, Los Charrúas, Érica Álvarez, rompió todos los pronósticos al enfrentarse a la experimentada Lucía Pérez. La velada, que quedará grabada en la historia del boxeo, fue transmitida en vivo por TyC Sports, llevando la emoción del ring a los hogares de miles de fanáticos.
Desde el principio, Álvarez demostró su destreza con una serie de derechas boleadas que mantuvieron a Pérez constantemente en la defensiva. A pesar de la repetición de este poderoso golpe, Pérez no logró encontrar la estrategia para contrarrestar el juego agresivo de la Maquinita.
A medida que avanzaban los asaltos, la boxeadora bonaerense intentaba frenar la ofensiva de la entrerriana sin éxito aparente. En el séptimo asalto, Álvarez consolidó su dominio con un ataque desprolijo que resultó en una caída para Pérez, sumando valiosos puntos.
Aunque el combate se volvió más áspero y complicado en los últimos minutos, el control por parte de la “cenicienta” de la noche no disminuyó. Los jueces, en un acuerdo unánime, declararon a Érica Álvarez como la ganadora y la coronaron como doble campeona.
Con esta victoria, Álvarez logra un récord profesional de 5-7-0, consolidando su posición como una fuerza imparable en el mundo del boxeo. En cambio, Lucía Pérez, que persigue su sueño olímpico, sufrió su primera derrota en el ámbito rentado, dejando su registro en 2-1-0, 1KO.
La noche no solo fue histórica para Érica Álvarez, sino que también impulsó un hito en su carrera, consolidándola como una figura destacada en el panorama del boxeo argentino y sudamericano.

Foto: Gentileza Espíndola Box (Miguel Espíndola)

Foto: Gentileza Espíndola Box (Miguel Espíndola)

Foto: Gentileza Espíndola Box (Miguel Espíndola)

Foto: Gentileza Espíndola Box (Miguel Espíndola)
-
Local12 horas ATRÁS
Alerta en Argentina por Brote de Encefalomielitis Equina: Riesgos y Medidas de Prevención
-
Local12 horas ATRÁS
Aumento de la Carne Aumentaran Significativamente, Alcanzando un 12% en Alza
-
Sociedad13 horas ATRÁS
Estados Unidos Expresa Interés en Colaborar con Argentina y Escuchar las Ideas de Milei
-
Sociedad12 horas ATRÁS
Diana Mondino Asegura que la Intención es que Daniel Scioli Continúe como Embajador en Brasil