Connect with us

Región

UN FALLECIDO Y TRES HERIDOS TRAS UN CHOQUE SOBRE RUTA 14

Avatar photo

Published

on

El trágico accidente ocurrió en el tramo de la ruta 14 en Misiones, más precisamente en la localidad de Oberá. Un camión Scania con acoplado, impactó en la parte lateral izquierda de una camioneta Ford Ranger doble cabina.
Un hombre falleció y tres mujeres resultaron gravemente heridas tras un siniestro registrado entre una camioneta y un camión sobre la ruta nacional 14, en pleno casco urbano de Oberá.
De acuerdo a lo consignado por fuentes policiales, el accidente se produjo cerca de las 11.30 del martes.El hecho fue protagonizado por un camión Scania cargado con mamón que circulaba en sentido Oberá-Leandro N. Alem y una camioneta Ford Ranger con cuatro ocupantes que pretendió ingresar a la ruta 14 para circular en el mismo sentido. En medio de esa maniobra, la pick up fue impactada en la zona lateral izquierda, provocando la muerte en el acto de su conductor, identificado horas después como Rosalino Mirando, de 73 años.Como consecuencia del impacto, resultaron con heridas de diversa consideración Olga Beatriz P. (59) y las mellizas Soraya Damaris V. (19) y Soraya Melani V. (19), quienes iban como acompañantes. Todos son oriundos de Campo Viera, en la provincia de Misiones. Las tres mujeres fueron hospitalizadas.>El camión, en tanto, era conducido por Cristian César U. (25), de Alem. Su ruta de viaje marca que había salido de Colonia Aurora y su destino final era Córdoba
Fuente: La Voz de Misiones

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Región

Concordia: sube la tarifa del remis a partir de este jueves

Avatar photo

Published

on

Quedó establecido que desde este jueves 1 de junio se incrementará la tarifa de los remises en Concordia. La información llegó a los trabajadores del volante por parte de la Coordinación de Transporte de la Municipalidad.

Desde este jueves el valor de la bajada de bandera será de $300, mientras que el valor de la ficha cada 100 metros será de 15 pesos. A su vez, se conoció que el valor de la base por día será de $1.650. El nuevo cuadro tarifario está contemplado dentro del decreto 758/2023 y estará en vigencia desde este 1 de junio de 2023.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

EDUCACION: AGMER: “aún no hay soluciones” para reclamos de la escuela López Jordán

Avatar photo

Published

on

La secretaria adjunta de AGMER Concordia, María José Chapitel, recordó que los reclamos edilicio de la Escuela Secundaria N° 7 López Jordán datan de 2014. Adelantó cómo seguirá la protesta porque «aún no hay soluciones».

La gremialista afirmó que «desde 2014 que se está planteando una ampliación del edificio educativo porque, por ejemplo, la Dirección funciona en un aulita chiquita; que ni siquiera es un aula tampoco sino que es un espacio en donde hay un escritorio y nada más».

Además, contó, la escuela «cuenta con un playón que está totalmente deteriorado y no cuenta con ningún espacio con cerramiento para realizar actividades en días de lluvia o días de frío».

Chapitel mencionó que «se está planteando, ya desde el año pasado, otras cuestiones como filtraciones de agua de los techos, que luego iban a las paredes y se electrocutaba».

ARREGLOS Y RECLAMOS

Si bien, algunas mejoras se hicieron «como arreglos de emergencia», lo que se pide es la obra central que «se viene adeudando, ya que se hicieron todos los reclamos, de todas las maneras formales».

En ese marco, la referente de AGMER recordó que ya en 2022 «se comenzó a implementar la suspensión de actividades, dado que no se podía dar». Es que, argumentó, «incluso no se podían usar algunos baños».

Según contó, la obra central «entró en el presupuesto 2023, y justamente ahí se estimaba que entre abril y mayo iba a salir la licitación de la misma, porque el proyecto ya está terminado».

Hasta la actualidad, ya casi en junio, «la licitación todavía no sale y la verdad es que es una preocupación para la institución educativa», explicó la gremialista.

En ese sentido, aclaró que «ya desde el 18 de mayo se está en estado de asamblea, con suspensión de clases». Lo cual incluso derivó en la marcha realizada el martes, hacia Departamental de Escuelas.

LO QUE VIENE

«Evidentemente respuestas oficiales no ha habido en estos últimos tiempos», mencionó Chapitel. Subrayando que – durante la tarde de este miércoles – «a las 19 horas, vamos a tener una asamblea en donde se determinará cuáles van a ser los pasos a seguir».

Según contó, «se invitó a los responsables de Educación, al director de la Departamental de Escuelas, a las supervisoras, ya que en las asambleas que hemos tenido hasta ahora no han concurrido».

Fuente: D.R.U

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

Gripe Aviar: Se detectó un nuevo caso en Entre Ríos y sacrificarán 10.000 aves

Avatar photo

Published

on

El contagio se registró en una granja a unos 300 metros de donde se detectó el primer caso de nuestra provincia

En el inicio de esta semana se confirmó un nuevo caso de gripe aviar en Entre Ríos. Se trata de una granja de gallinas ponedoras, ubicada en la localidad de General Racedo, en el departamento Diamante.

Juan Cruz Wagner, presidente de la Cámara de Productores de Huevos de Entre Ríos, confirmó que el caso se da en una granja que está a 300 metros del primer caso, que se registró el pasado 19 de mayo.

“Las muestras se habían tomado la semana pasada y había dado negativo, pero el lunes salió el positivo”, dijo y remarcó que “siguen todas las medidas para el resto de la zona porque es el mismo anillo” sanitario.

Wagner señaló que este segundo caso de gripe aviar en la provincia se da “en una granja chica, con unos 10.000 animales y hay que hacer lo mismo que se hizo en la otra, un sacrificio sanitario con eliminación del guano y todo lo que hay en el lugar. Y continuarán para toda la zona las medidas de vigilancia y control”.

El sacrificio se estaría realizando este mismo miércoles, ya que en estos casos hay que ganar tiempo y eliminar el virus lo más rápido posible.

En la zona del foco sigue vedada la vuelta a la producción. “El primer productor afectado, recién a los 28 días de la limpieza y desinfección puede empezar a largar las aves centinelas, que son animales sanos y se van testeando para ver la presencia de virus, si sale todo bien queda habilitado para volver a poblar la granja”, explicó Wagner.

Finalmente, hizo hincapié en que “el área de testeos no se modifica, el anillo sanitario, que es de 10 kilómetros, no se modifica porque la granja está a escasos metros de donde ocurrió el primer caso. Los controles se siguen realizando”.

Fuente: El Once

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Lo más visto