Connect with us

Mundo

“virus del Camello” el síndrome que afecta a tres jugadores de Francia

El delantero Kingsley Coman se contagió en las últimas horas y encendió las alarmas de cara a la final del Mundial de Qatar 2022 ante Argentina

Avatar photo

Published

on

El virus del síndrome respiratorio del Medio Oriente, conocido como “Virus del Camello”, que afecta al menos a tres jugadores de la Selección de Francia que enfrentará a la Argentina en la final del Mundial de Qatar 2022, “puede dar cuadros de neumonía graves o gripe, tiene menor contagiosidad que la Covid-19 pero se transmite igual por vía área, por lo que las medidas de prevención son las mismas”, según remarcó un infectólogo.

“El virus referido a los contagios de los jugadores franceses, asociado a los camellos, seguramente es el que provoca el MERS (por sus siglas en inglés), un coronavirus que generó distintos brotes en las dos últimas décadas en el Medio Oriente, principalmente por el reservorio que tienen los camellos y se demostró que tiene menor poder de contagiosidad a la fecha, respecto a lo que sabemos del SARS-CoV-2, que provoca el coronavirus”, informó hoy a Télam el jefe del servicio de infectología del Hospital Cuenca Alta, de Cañuelas, Javier Farina.

El delantero Kingsley Coman se contagió en las últimas horas del denominado “Virus del Camello”, una especie de gripe que también afectó al defensor Dayot Upamecano y el mediocampista Adrien Rabiot, y encendió preocupación en la selección de Francia a tres días de la final de la Copa del Mundo ante la Argentina.

El entrenador de Francia, Didier Deschamps, reveló que Coman “tuvo fiebre por la mañana” y debió permanecer aislado en el hotel, además de estar procurando tener “todos los cuidados posibles para que el virus no se propague al resto del plantel”.

Consultado sobre el virus, Farina -también miembro de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI)- explicó que “puede dar un cuadro de neumonías graves o un cuadro respiratorio banal, como una gripe, pero tiene mayor letalidad que el SARS COV2, principalmente porque la afección es mucho más grande a nivel pulmonar que a las vías aéreas superiores del coronavirus”.

Según informa en su sitio web la Organización Mundial de la Salud (OMS), un alto índice de pacientes, cerca del 35% de los casos de personas con MERS notificados a ese organismo, fallecieron.

Farina señaló que el MERS y el SARS, denominado SARS CoV1 para distinguirlo del SARS CoV2, detectado por primera vez en Arabia Saudita en 2012, “son dos coronavirus que generaron brotes en varios Estados Miembros de Oriente Medio, África y Asia Meridional, aunque fueron contenidos y no tuvieron diseminación mundial hasta la fecha”.

Según la OMS, la transmisión de persona a persona del virus MERS “es posible y tuvo lugar predominantemente entre contactos directos y en entornos de atención de la salud”.

“Los mayores brotes se produjeron en establecimientos de salud de Arabia Saudita, los Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur. Fuera de los entornos de atención de salud, no se documentó una transmisión sostenida de persona a persona en ningún lugar del mundo”, detalló el organismo internacional.

En tanto, Fariña indicó que como es un virus que se contagia por el aire, al igual que el SARS CoV2, “las medidas de prevención son las mismas, como el uso de barbijo, distanciamiento social y los lugares de mala ventilación y amontonamiento de personas son los más propicios para el contagio”.

Se prevé que la permanente exposición al aire acondicionado y el cambio de temperaturas que se producen en los ambientes en Qatar, además del cambio de clima de los últimos días, provocaron contagios de esta variante de gripe, que presenta síntomas tales como fiebre, tos, diarrea y vómitos.

Asimismo, el médico infectólogo recordó que para este virus “no hay tratamiento ni vacuna puntualmente efectivo hasta la fecha”.

Mundo

Posible Encuentro Diplomático: Javier Milei podría Reunirse con Funcionarios en Washington

Avatar photo

Published

on

El embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc R. Stanley, anunció que están trabajando para organizar un encuentro entre el presidente electo, Javier Milei, y funcionarios estadounidenses en Washington. Este encuentro podría tener lugar a principios de la próxima semana, según Stanley, quien destacó que ya se comunicó con Milei y le extendió la invitación.

Stanley reveló que la intención es coordinar visitas y reuniones en la capital estadounidense, y señaló que existe una alta probabilidad de que estas se lleven a cabo. Entre los posibles interlocutores de Milei se encuentra Kevin K. Sullivan, de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, con experiencia previa en la embajada en Buenos Aires.

El embajador aclaró que la visita no implicaría un encuentro con el presidente Joe Biden, ya que Milei aún no asumió oficialmente la presidencia de Argentina y se busca evitar cualquier falta de respeto hacia el gobierno actual.

En una conferencia de prensa en la Embajada de Estados Unidos, Stanley compartió la peculiaridad de cómo se comunicó con Milei después de los resultados electorales. A pesar de un error en la llamada, felicitó al presidente electo y destacó que tuvieron una conversación amena.

Además, Stanley mencionó la posibilidad de que Gerardo Werthein sea designado como el próximo embajador argentino en Estados Unidos. Aunque aclaró que no está confirmado, el embajador resaltó que han trabajado bien con Werthein en el pasado y considera que sería una buena elección.

En relación con las futuras conversaciones entre el gobierno de Milei y el Fondo Monetario Internacional (FMI), Stanley señaló que hay temas difíciles que deben discutirse y destacó la disposición del equipo de Milei para entablar conversaciones serias con el FMI. Subrayó la complejidad de la situación y la importancia de abordar estas cuestiones de manera constructiva.

https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Mundo

Inminente Reapertura del Vertedero de Itaipú Generará Impactos en el Nivel del Río Paraná

Avatar photo

Published

on

La Superintendencia de Operación de la Dirección Técnica de ITAIPU se encuentra en medio de una delicada fase de planificación estratégica, con el objetivo de controlar el nivel del embalse, al tiempo que busca minimizar los impactos de la crecida aguas abajo. El aumento del caudal en la confluencia de los ríos Paraná e Iguazú ha sido significativo, pasando de 16.000 m³/s el 27 de octubre a una proyección de 32.000 m³/s para el 30 de octubre. Este incremento se debe en gran medida a las descargas de la Central de Salto Caixas, que influyen en el caudal del río Iguazú.

La Superintendencia de Operación de la Binacional ha debido gestionar con precisión este fenómeno con el fin de equilibrar la generación de energía y proteger a las comunidades situadas aguas abajo de la Central Hidroeléctrica, brindándoles el tiempo necesario para evacuar en caso de ser necesario.

A pesar de todos los esfuerzos, se prevé que el vertedero de ITAIPU comience su proceso de apertura el 2 de noviembre, alcanzando su nivel máximo el 5 de noviembre. Sin embargo, este suceso ocurrirá después del pico de crecida proyectado para el 30 de octubre.

En las últimas 48 horas, la cuenca aguas arriba de ITAIPU ha experimentado un aumento considerable de las precipitaciones, especialmente en las cuencas de los ríos Piquirí e Ivaí. Estas precipitaciones han superado en promedio los 100 mm, y en algunos puntos incluso los 150 mm, lo que ha generado un incremento significativo en los caudales de estos ríos que pronto llegarán al embalse de la Central Hidroeléctrica.

Además, se espera que las lluvias continúen en la región debido a la alta humedad y la inestabilidad, con pronósticos que indican precipitaciones moderadas a fuertes en la cuenca aguas arriba de ITAIPU.

Con estos factores en consideración, se anticipa un aumento gradual en los caudales afluentes a ITAIPU, con valores máximos estimados de 17.000 m³/s para los días 2 y 3 de noviembre. En este contexto, es probable que el embalse alcance su capacidad máxima el 5 de noviembre, lo que implica la necesidad de una gestión cuidadosa y coordinada de los recursos hídricos para enfrentar la inminente reapertura del vertedero de Itaipú y sus impactos en el nivel del río. Paraná.

Continue Reading

Mundo

Se Agiganta la Leyenda: Messi Gana su Octavo Balón de Oro

Avatar photo

Published

on

París, Francia – Lionel Messi ha dejado una marca imborrable en la historia del fútbol al ganar su octavo Balón de Oro en la gala del CA Balón de Oro 2023. El astro argentino se consagró una vez más como el mejor jugador del mundo, demostrando su supremacía en el campo de juego durante la temporada 2022/23.

Durante esa campaña, Messi brilló con luz propia al liderar al París Saint-Germain (PSG) hacia la conquista de la Liga francesa y la Copa de Francia. Sin embargo, su hazaña más destacada llegó al escenario global, ya que contribuyó de manera sobresaliente para que la selección argentina se coronara campeona de la Copa del Mundo en Qatar.

Con este octavo Balón de Oro, Messi establece un récord histórico que parece prácticamente imposible de igualar. Sus anteriores galardones se remontan a los años 2009, 2010, 2011, 2012, 2015, 2019 y 2021, consolidando su dominio a lo largo de dos décadas en el fútbol internacional.

En segundo lugar en el historial de máximos ganadores de este prestigioso premio se encuentra Cristiano Ronaldo con 5 Balones de Oro. Michel Platini y Johan Cruyff siguen en tercer lugar, con tres Balones de Oro cada uno, destacando la magnitud de los logros de Messi.

La destacada actuación de los argentinos en la carrera por el premio no se detuvo en Messi. Lautaro Martínez alcanzó el puesto 20 en la clasificación, Emiliano “Dibu” Martínez se situó en el puesto 15 y Julián Álvarez alcanzó el séptimo lugar, demostrando la riqueza del talento argentino en el fútbol mundial.

Además, Emiliano “Dibu” Martínez recibió un premio adicional al ser galardonado con el Premio Lev Yashin, que lo reconoce como el mejor arquero del mundo en la actualidad, reafirmando su contribución en el arco tanto en el Aston Villa como en la selección argentina.

La ceremonia de entrega de premios se llevó a cabo en el Théâtre du Châtelet de París, y el Balón de Oro fue otorgado por France Football en su 67ª edición. En una noche llena de emoción y celebración, Lionel Messi consolida su lugar en la historia del fútbol, ​​elevando aún más su leyenda como uno de los mejores jugadores de todos los tiempos.

Continue Reading

Lo más visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× ¡HOLA!