Connect with us

Mundo

ARGENTINA ATRAVIESA EL VERANO MAS CALIENTE DE LA HIISTORIA

Avatar photo

Published

on

Con un promedio de temperatura de 25.6°C, el período de 2022/23 se ubicó como el más caluroso desde 1961.
Sequías cada vez más largas, incendios incontrolables y olas de calor extenuantes, el verano golpeó fuerte en todo el país. Con semanas de altas temperaturas y ciudades superando los 40° grados, los registros evidencian la delicada situación: Argentina atraviesa el verano más cálido de su historia.

Con 1,3 grados por encima de la temperatura normal, el período estival de 2022 y 2023 se alza como el más caluroso del país desde 1961.

Al respecto, la comunicadora meteoróloga, Cindy Fernández, indicó que para la medición de todo el país no se informa una temperatura promedio ya que no sería representativo, sino que la temperatura normal se obtiene a partir de la comparación con las temperaturas que eran normales de los años 1981 al 2010.

Pero más allá de registrar el valor promedio más alto de la historia, este verano queda en ese puesto tras romper numerosos registros, así lo indica la especialista: “Este verano vuelve a marcar un récord de temperaturas más elevadas con récord del verano más cálido, y además con récords en cantidad de olas de calor, que no solamente hubo muchas, sino que fueron tempranas, ya que la primera se registró a fines de la primavera. A esto se sumarán las olas de calor tardías, que si bien aún no se declaró ola de calor, es muy posible que esta semana muchas localidades la registren nuevamente”.

Semanas atrás, entre el 2 y el 14 de febrero, casi la totalidad del país atravesó lo que fue la última ola de calor. La misma registró récords de temperaturas en 27 aglomerados urbanos.

Al respecto, la especialista destacó este detalle sobre este fenómeno: “Esta es la primera vez que hay tantas olas de calor. Cuando mirás los datos para atrás no suele haber más de cuatro o cinco olas de calor por verano. Y este año ya duplicamos la cantidad. Este verano se está comportando de manera extremadamente cálida en Argentina, algo que no es novedad porque las temperaturas van en aumento”.

La situación, según la especialista, deja en evidencia las consecuencias del cambio climático. Otros signos pueden verse en la importante sequía que sufre Argentina que tuvo que ver con el fenómeno climático de La Niña, junto con la cantidad de días de olas de calor, que se duplicaron o incluso se cuadruplicaron en el norte del país.

De esta forma, el verano de 2022 y 2023 quedó primero en el ranking a nivel país, seguido por el verano de 1988 y 1989, que tuvo “una anomalía de 1,1 grados por encima de lo normal”, detalló Fernández. Y añadió que en el tercer puesto quedó ubicado el verano pasado de los años 2021 y 2022, con una “anomalía de 1 grado”.

Además, la comunicadora expresó que varias localidades del país tuvieron el verano más cálido desde que hay registros en cada una de ellas, principalmente en las provincias de Jujuy, Salta, Corrientes, Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, Mendoza y Neuquén.

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Mundo

Bogotá: Violencia en el Movistar Arena: caos y muerte en el recital de Damas Gratis

Avatar photo

Published

on

Una noche que prometía fiesta terminó en conmoción. El recital de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá fue suspendido minutos antes de comenzar por graves incidentes dentro y fuera del estadio, que dejaron como saldo una persona fallecida.

El alcalde local confirmó el deceso y explicó que la víctima habría sido atropellada, aunque la causa exacta aún está bajo investigación. Medios colombianos señalan que los disturbios estarían vinculados a barrabravas que provocaron desmanes en los alrededores del lugar.

Desde la organización del evento y el Movistar Arena expresaron su pesar por lo ocurrido y remarcaron que la decisión de suspender el recital respondió a la necesidad de priorizar la seguridad del público.

Pablo Lescano, líder de la banda de cumbia villera, manifestó su tristeza en redes sociales:
“Chau Bogotá, me rompiste el corazón”, escribió tras los hechos.

Continue Reading

Mundo

TRUMP AGRAVA LA GUERRA COMERCIAL CON NUEVOS ARANCELES A MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

Avatar photo

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un nuevo paquete de aranceles que profundiza su política comercial proteccionista y tensiona aún más el escenario económico global. La medida incluye la imposición de un 30% sobre todas las exportaciones provenientes de México y la Unión Europea, en lo que representa un nuevo capítulo en la renovada guerra comercial tras su regreso a la Casa Blanca.

La decisión fue formalizada a través de cartas enviadas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En el caso de Europa, Trump justificó los aranceles alegando que el déficit comercial con la UE representa “una amenaza a la seguridad nacional” y acusó al bloque de mantener “barreras comerciales injustas”.

Desde Bruselas, Von der Leyen respondió advirtiendo que la medida “altera las cadenas de suministro transatlánticas esenciales” y prometió “contramedidas proporcionales”. El presidente francés, Emmanuel Macron, también se pronunció con firmeza, calificando la acción como “inaceptable” y advirtiendo que Europa responderá con contundencia.

En relación a México, Trump señaló avances en temas de cooperación, pero los consideró “insuficientes” para combatir el narcotráfico. El gobierno mexicano rechazó la decisión por considerarla “injusta y unilateral” y anunció el inicio de negociaciones urgentes.

Además, el paquete arancelario se extiende a otros países como Brasil y Canadá, consolidando una estrategia que ya ha modificado las relaciones comerciales de EE.UU. con más de 50 naciones desde el lanzamiento de su renovada agenda proteccionista, presentada en abril bajo el nombre de “Día de la Liberación”.

Con esta nueva ofensiva comercial, Trump busca reforzar su imagen de defensa del empleo y la industria estadounidense, pero corre el riesgo de desencadenar represalias globales y fricciones diplomáticas de alto impacto.

Continue Reading

Mundo

Irán acusa a EE.UU. e Israel de llevar la región a una situación “peligrosa y sin precedentes”

Avatar photo

Published

on

En una entrevista exclusiva con la cadena CNN, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, responsabilizó a Estados Unidos e Israel por las consecuencias del conflicto en curso y advirtió sobre una peligrosa escalada en la región.

Baghaei calificó de “traición a la diplomacia” la postura del expresidente Donald Trump, al señalar que su gobierno “no puede hablar de diplomacia, porque la traicionaron”. No obstante, subrayó que “la diplomacia nunca termina”.

Al ser consultado sobre los recientes ataques militares estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, el funcionario evitó brindar detalles, pero enfatizó que Teherán “tiene derecho a la autodefensa… y lo ejercerá”.

Baghaei también calificó como “intimidación global” las declaraciones del expresidente Trump en las que amenazó con nuevos ataques. Según el vocero, los bombardeos conjuntos de EE.UU. e Israel han colocado a la región en una situación “sin precedentes y peligrosa”.

El diplomático defendió las acciones de Irán afirmando que “ha sido absolutamente contenido” en su respuesta y que “solo ha atacado objetivos militares y de seguridad”, en contraposición a los ataques israelíes, que —según Teherán— han alcanzado zonas civiles.

Por otra parte, Baghaei repudió las declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien sugirió que el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, “no puede continuar existiendo”. El vocero calificó tales dichos como “despreciables” e “indignantes”, y aseguró que “amenazar a un líder soberano con un acto terrorista muestra la verdadera naturaleza del régimen israelí”.

El funcionario, que integró la misión diplomática iraní ante la ONU entre 2006 y 2010, concluyó afirmando que Irán sigue apostando por la diplomacia: “Estamos haciendo todo lo posible por la paz. Pero la historia no perdonará lo que está haciendo la administración estadounidense”.

Continue Reading

Lo más visto