Connect with us

Local

Frigerio subrayó que una de sus propuestas es mejorar el sistema educativo en Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El precandidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio, presentó en Villaguay sus propuestas para construir lo que consideró “una política de Estado que mejore el sistema educativo provincial”. Agrandar imagen 1/2 Agrandar imagen 2/2 Frigerio sostuvo que “si Entre Ríos está como está, es porque hace mucho tiempo que los mismos de siempre vienen ocupando cargos y lugares de decisión únicamente para preservar sus privilegios. Esos espacios deberían ser ocupados por personas cuyo único propósito sea mejorar la vida de todos. La política es demasiado importante como para que la dejemos en manos de unos pocos que no quieren otra cosa que perpetuarse el poder”. Al tiempo que el precandidato agregó que “si la educación está como está, es por lo que han hecho –o han dejado de hacer- las sucesivas administraciones que tuvimos a lo largo de las últimas décadas”. Al respecto, a la hora de hacer un diagnóstico en materia educativa, detalló que “cada año cerca de 24 mil estudiantes abandonan la escuela por factores socioeconómicos. Son 24 mil personas que no van a tener un futuro mejor y no van a poder progresar” y “de los que sí logran egresar, sólo el 16% lo hace en tiempo y forma, y un 13%, es decir, casi 1 de cada 10, logra hacerlo con niveles satisfactorios de aprendizaje en Lengua y Matemática”. Como propuesta, Frigerio planteó que “la educación primaria debe ser una prioridad y por eso vamos a poner en marcha un Plan Provincial de Alfabetización para que los niños en 1°, 2° y 3° grado salgan sabiendo lo más básico, leer y escribir. Y lo vamos a hacer a partir de metas progresivas siguiendo la trayectoria de cada estudiante”. En ese marco, se comprometió a “garantizar las condiciones materiales y a convocar a los docentes y a toda la sociedad para acompañar este objetivo estratégico y prioritario. Además, año a año vamos a evaluar el avance y lo vamos a comunicar públicamente a la sociedad. Porque ese es uno de los grandes problemas que tenemos hoy, nos falta mucha información, al contrario de lo que pasa en todos los países del mundo donde la educación mejora”. Asimismo, propuso “un nuevo modelo de escuela secundaria. Hoy la secundaria no está logrando dar respuesta a las necesidades de nuestros jóvenes, ni está logrando prepararlos con los conocimientos ni las capacidades necesarias para la sociedad actual ni para el desarrollo que nuestra provincia requiere”. “Es fundamental que actualicemos los contenidos para que sean relevantes al día de hoy y eso es lo que vamos a hacer desde el día uno. Es decir, vamos a generar diseños curriculares que focalicen en los contenidos esenciales que los estudiantes deben aprender y en las capacidades que deben desarrollar. La secundaria debe tener una visión clara de los egresados que busca formar, haciendo hincapié en el desarrollo de la comprensión lectora, en el pensamiento matemático, las habilidades digitales, el pensamiento crítico, la colaboración con otros y la conciencia personal y comunitaria”, puntualizó el precandidato. Como tercer punto, el referente político, propuso “vincular la educación al trabajo” porque “necesitamos formar estudiantes que puedan enfrentar los desafíos, los cambios y las incertidumbres de la época”. “Los estudiantes entrerrianos tienen que poder tener, antes de terminar el secundario, un contacto real con la producción, con todos los eslabones de las cadenas de valor. Lo que aprenden debe tener sentido para ellos, debe ser significativo, por eso vamos a potenciar las prácticas profesionalizantes que ayudan acortar la brecha entre el mundo de la educación y del trabajo, que son una herramienta que sin dudas abren una puerta a la transformación de la secundaria”, sentenció para concluir.

Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Local

Clima en los Charrúas y zonas aledañas hoy: pronóstico del tiempo para el 2 de octubre de 2025

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 2 de octubre, la temperatura en nuestra localidad y zonas aledañas rondará entre 13 y 26 grados. El pronóstico del tiempo indica que el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura será de alrededor de 13 grados.

Según el parte del Servicio Meteorológico Nacional, la probabilidad de lluvia en la región es del 10%, y los vientos del este se desplazarán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad será del 94% y la visibilidad será buena.

Pronóstico del tiempo en los Charrúas y zonas aledañas para la tarde y la noche

Para después del mediodía, se espera que el cielo se nuble con lloviznas y los vientos del sector este tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura alcanzará los 26 grados.

Por la noche, el clima se mantendrá alrededor de los 21 grados, con vientos del este a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia variará entre un 10% y un 40% para esta franja del día.

Continue Reading

Local

Milei defiende a Espert y cuestiona a Cavallo, mientras asegura que negocia con el Tesoro de EE.UU. para mejorar la economía

Avatar photo

Published

on

El presidente Javier Milei brindó declaraciones contundentes sobre diversos temas económicos en una reciente entrevista radial. En primer lugar, volvió a respaldar al diputado José Luis Espert, calificándolo como una persona “honesta” y desestimando los rumores sobre posibles vínculos con el narcotráfico como “un refrito de una operación de 2019”. En este contexto, el mandatario aseguró que si creyera que alguien de su equipo estuviera involucrado en actividades ilícitas, lo echaría de inmediato, como ya lo hizo en el pasado.

Milei aprovechó la ocasión para arremeter contra el economista Domingo Cavallo, quien había descartado el denominado “Riesgo Kuka”, un concepto utilizado por La Libertad Avanza para ilustrar los peligros de la actual inestabilidad económica en el país. Para el presidente, las palabras de Cavallo representan “un acto de deshonestidad intelectual”, y subrayó que “la mayoría de los economistas” se han equivocado de manera sistemática. En este sentido, comparó el actual escenario económico con lo sucedido durante las PASO de 2019, cuando el gobierno de Mauricio Macri perdió frente a Alberto Fernández.

En otro plano, Milei se refirió a las negociaciones con Estados Unidos, destacando las relaciones con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, a quien comparó con el futbolista Lionel Messi. Asimismo, elogió a la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, por su capacidad para “pivotear entre la política y la economía”. El presidente anticipó que su reunión programada con el presidente Donald Trump, el próximo 14 de octubre en Washington, traerá “buenas noticias” para la Argentina.

Respecto a la crisis cambiaria, Milei defendió la estrategia de su gobierno de vender dólares para estabilizar el valor de la moneda estadounidense, señalando que las críticas a estas medidas forman parte de un “montaje” destinado a generar miedo en la población. En este sentido, el presidente destacó el récord histórico de compras de dólares por parte del Banco Central, que superaron los 25.000 millones desde su asunción, asegurando que, en la actualidad, las reservas se encuentran en 42.000 millones, el doble de lo que había cuando asumió el cargo.

Finalmente, Milei mostró optimismo de cara a las elecciones del 26 de octubre, reafirmando que La Libertad Avanza es el único partido con presencia en los 24 distritos del país y expresando su convicción de que la coalición saldrá victoriosa en los comicios. “Estamos tranquilos, estamos convencidos de que vamos a ganar”, concluyó el presidente.

Continue Reading

Local

CON 80 TACLEADAS, EL CONCORDIENSE MARCOS KREMER DOMINA EL RUGBY CHAMPIONSHIP 2025

Avatar photo

Published

on

Marcos Kremer, el destacado concordiense y pilar defensivo de Los Pumas, lidera el ranking de tackles en el Rugby Championship 2025 con un total de 80, tras las cinco primeras fechas disputadas. Su desempeño sobresale por encima de otros grandes nombres del rugby internacional, como Fraser McReight (Australia) con 77 y Ardie Savea (Nueva Zelanda) con 61.

Con la última fecha del torneo aún por jugar, Kremer buscará consolidar su posición en el ranking durante el crucial enfrentamiento de Los Pumas contra Sudáfrica, que se jugará este sábado en el Twickenham Stadium. Este partido no solo es clave para el equipo argentino, que intentará cerrar el torneo con un buen resultado, sino también para la consolidación de la destacada campaña personal de Kremer.

La expectativa está puesta en cómo el jugador entrerriano se desempeñará en este exigente duelo y si podrá mantenerse en la cima del ranking de tackles del torneo. El encuentro ante Sudáfrica promete ser un desafío importante, y Kremer, como siempre, jugará un papel fundamental en la defensa de Los Pumas.

Continue Reading

Lo más visto