Connect with us

Región

Acuerdo del Gobierno: Congelamiento de Precios de Combustibles Hasta Octubre

Avatar photo

Published

on

RADIO NEWS MEDIA-LOS CHARRUAS

El Gobierno nacional ha alcanzado un acuerdo para congelar los precios de los combustibles hasta el 31 de octubre, en respuesta al incremento del 12,5% aplicado por la mayoría de las compañías petroleras.

Sergio Massa, Ministro de Economía, informó sobre el acuerdo alcanzado entre el gobierno y las empresas petroleras para mantener invariables los precios de los combustibles hasta finales de octubre.

Massa subrayó: “Ingresamos en un plan en el que no habrá más aumentos en los precios de los combustibles, como resultado de una determinación en la que una parte de la devaluación será asumida por los consumidores. Parte de esta carga será compartida por las empresas y otra parte por el estado, que renunciará a una parte de sus ingresos para asegurar que entre todos podamos establecer un camino”.

Destacó que “esto implica que hasta el 31 de octubre no habrá nuevos incrementos en los precios de la gasolina, el diésel y otros productos similares en Argentina”. Asimismo, expresó su agradecimiento hacia las empresas productoras y refinadoras, resaltando la importancia del sector de petróleo y gas como un motor clave en la economía argentina.

Massa enfatizó la necesidad de garantizar que los beneficios de la actividad lleguen de manera ordenada al público: “Esto implica tanto la renuncia de ganancias y recursos fiscales por parte del estado para proteger el poder adquisitivo de la población, como la renuncia de ganancias por parte de las empresas para el mismo propósito”.

En relación a la estabilidad cambiaria, Massa aseguró que “los precios de la gasolina se mantendrán sin aumentos. Esto está vinculado a la estabilidad del tipo de cambio, ya que no habrá modificaciones en la tasa de cambio; el dólar oficial se mantendrá en 350 Pesos hasta multas de octubre. Buscamos brindar certeza y tranquilidad a la población en un momento en que la decisión del FMI de imponer una devaluación revisada distorsiones en muchos precios de la economía. Es fundamental establecer una dirección y certidumbre a mediano plazo”.

Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Local

VUELVE EL FRÍO INTENSO: SE ANUNCIAN MÍNIMAS DE HASTA 2 GRADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un marcado descenso de las temperaturas en la región, con un intenso frío que comenzará a sentirse a partir de este viernes y se extenderá durante el fin de semana. Se esperan mínimas que llegarán a los 2, 3 y 5 grados en distintas zonas de Entre Ríos.

Por otro lado, no se prevén lluvias ni condiciones de inestabilidad, aunque el cielo permanecerá parcialmente cubierto.

Pronóstico para Entre Ríos

  • Temperaturas mínimas: entre 2 y 8 grados, según la zona.

  • Temperaturas máximas: rondarán entre 15 y 18 grados durante viernes, sábado y domingo.

  • Estado del cielo: mayormente parcialmente nublado.

Detalle por zonas para este jueves

  • Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay: mínimas de 7°C y máximas de 18°C. Cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.

  • Los Charrúas y zonas aledañas (antes Concordia, Federal, Federación, Feliciano y San Salvador): mínimas de 8°C y máximas de 18°C, con cielo parcialmente nublado.

  • Uruguay, Gualeguaychú, Tala, Colón e Islas del Ibicuy: mínimas de 7°C y máximas de 16°C, con cielo mayormente nublado.

Se recomienda a la población abrigarse bien y estar atentos a las bajas temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día.

Continue Reading

Local

Más de 2.500 niños entrerrianos recibirán anteojos gratuitos: el operativo ya tiene fecha y localidades confirmadas

Avatar photo

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos anunció un importante operativo que beneficiará a niños de entre 6 y 12 años con la entrega gratuita de anteojos recetados en 25 localidades de la provincia. La acción será coordinada por el Ministerio de Desarrollo Humano provincial, en conjunto con municipios y con apoyo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

La iniciativa forma parte del programa “Ver Para Ser Libres” y se desarrollará entre el 11 y el 29 de agosto, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud visual durante la etapa escolar, especialmente en zonas vulnerables.

📍 Localidades alcanzadas:
El operativo recorrerá las 17 departamentos entrerrianos y tendrá presencia en las siguientes ciudades:

  • Colón: Colón y Ubajay

  • Federación: Federación y San Jaime de la Frontera

  • Federal: Federal y Sauce de Luna

  • Feliciano: San José de Feliciano

  • Gualeguaychú: Gualeguaychú y Urdinarrain

  • Islas del Ibicuy: Ibicuy y Villa Paranacito

  • La Paz: La Paz y Santa Elena

  • Paraná: Paraná y Villa Hernandarias

  • Tala: Rosario del Tala

  • Uruguay: Basavilbaso y Concepción del Uruguay

  • Además, las cabeceras de departamento: Concordia, Diamante, Gualeguay, Nogoyá, San Salvador, Victoria y Villaguay

🧒🏼 El dato: La atención será por orden de llegada, con un cupo de hasta 100 niños por localidad. Los controles se harán con equipos especializados y los anteojos se entregarán en el acto.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano destacaron que este programa es una herramienta concreta para garantizar derechos, mejorar la calidad de vida y acompañar el desarrollo educativo de los más chicos.

Continue Reading

Región

Marcha al Congreso contra el veto a la ley de discapacidad: fuerte llamado a legisladores

Avatar photo

Published

on

Este martes a las 11:30, organizaciones que nuclean a personas con discapacidad se movilizan frente al Congreso de la Nación para exigir que se rechace el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.

La convocatoria reúne a personas con discapacidad, familias, profesionales, instituciones, transportistas y ciudadanía en general. El objetivo es reclamar la promulgación de la ley vetada por el presidente Javier Milei, en defensa del sistema de atención y de los derechos adquiridos.

En Córdoba, la movilización tiene lugar a las 12 en Plaza San Martín.

“Necesitamos que el veto sea rechazado. Esta ley garantiza condiciones de vida digna y el ejercicio pleno de derechos para un colectivo históricamente vulnerado”, expresaron los organizadores.

Advirtieron además que “sin esta ley, el sistema prestacional de atención a personas con discapacidad tiene los días contados”.

Desde las agrupaciones convocantes se hizo un llamado directo a diputados y senadores, para que convoquen a sesión y reviertan la decisión del Poder Ejecutivo.

Continue Reading

Lo más visto