La Municipalidad de Concordia informó que parte del edificio que albergaba a la ex Radio Ciudadana será utilizado para instalar una nueva Sala de Atención Ciudadana. La medida forma parte de un proceso de reorganización administrativa y contempla la reasignación del personal que trabajaba en la emisora pública recientemente cerrada.
El anuncio fue realizado por el secretario de Gobierno, Luciano Dell’Olio, quien precisó que las oficinas ubicadas sobre la Avenida San Lorenzo, en la Ex Estación Norte, se destinarán a centralizar reclamos y consultas vecinales. “Hoy por hoy, tenemos esta área bastante desintegrada en diferentes lugares y necesitamos mejorar mucho sobre eso”, señaló el funcionario en declaraciones a Diario Río Uruguay.
Según Dell’Olio, en el espacio funcionarán de manera integrada la línea telefónica 105, la oficina de Atención Ciudadana, Defensa del Consumidor con asesoramiento jurídico, y una sala de archivo y mediación. El objetivo es que los vecinos puedan resolver gestiones y acceder a orientación legal en un solo lugar.
Unificar y optimizar servicios
La nueva configuración incluirá un ingreso común, una sala de atención al público, áreas para el manejo de expedientes internos y espacios destinados a audiencias o conciliaciones. “Queremos ordenar y unificar estructuras que ya están creadas, pero que no estaban articuladas”, remarcó Dell’Olio.
El cierre de Radio Ciudadana había sido anticipado semanas atrás en el Concejo Deliberante. La decisión de reutilizar sus instalaciones responde, según el Ejecutivo municipal, a la necesidad de optimizar espacios y recursos.
Situación del personal
En cuanto a los trabajadores que prestaban funciones en la emisora, el secretario indicó que algunos ya fueron reubicados en otras áreas municipales y que el resto será reasignado de acuerdo con sus perfiles y las necesidades del municipio. “Estamos contemplando todo para no reasignarlos por discreción, porque la tarea que prestaban era muy puntual y no es la misma que pueden cumplir en otras áreas”, explicó.
Dell’Olio pidió “un poco de paciencia” y afirmó que el proceso de reubicación busca garantizar que cada trabajador “pueda encajar en las distintas estructuras de manera adecuada”.
Este reordenamiento administrativo forma parte de un plan más amplio impulsado por la gestión del intendente Francisco Azcué, que apunta a mejorar la atención al ciudadano y descentralizar trámites.
