Connect with us

Mundo

David McCallum, el popular espía ruso Illya Kuryakin y el médico forense de “NCIS”, que además es músico

El artista nunca imaginó que 30 años después de “El agente de C.I.P.O.L.” un sofisticado dúo musical de Villa Urquiza tomaría su nombre y que el prócer del rap Dr. Dre haría un éxito internacional con uno de sus temas.

Avatar photo

Published

on

Cuando se creó el programa El agente de C.I.P.O.L., que se emitió con éxito entre 1964 y 1968, el papel principal sería el de Robert Vaughn como el espía Napoleón Solo, pero nadie imaginó la popularidad y el fanatismo que iba a despertar David McCallum, su compañero, en el papel de Illya Kuryakin.

Con un aspecto más informal que el de Solo, una especie de Beatle rubio y sexy, algo tímido, generó tal adhesión que produjo, entre otras cosas, un éxito radial del grupo Angela and the Fans, de Alma Cogan, cuya letra decía: “I wish, I wish, I wish that Illya loved me” (Desearía, desearía, desearía que Illya me amara).

Leé también: Alberto Fernández de Rosa, de “Chiquititas” y “Mesa de Noticias” a deslumbrar en teatro con “Edipo Rey”

Tampoco imaginaban entonces que treinta años más tarde, un sofisticado dúo de rock, pop, funk, hip hop y soul originario de Villa Urquiza, Buenos Aires, tomara su nombre (sin la n final): Dante Spinetta -el hijo de Luis Alberto- y Emmanuel Horvilleur -hijo de Eduardo Martí- formaron el grupo Illya Kuryaki and the Valderramas, disruptivo, mundano y ganador de una cantidad de premios Grammy y Carlos Garde
McCallum formó parte de diversas series de televisión como “The Outer Limits” y “The Andy Williams Show” (Foto: Wikipedia)
Muy avanzada ya la serie, McCallum quiso retirarse puesto que su tarea como forense le parecía redundante, pero la producción insistió en que se quedara, esta vez como historiador, con apariciones regulares ya en la temporada número 20.

David McCallum nunca abandonó del todo la música: en los años 60, por ejemplo, grabó varios álbumes para Capitol Records con el productor David Axelrod. La más conocida de sus piezas posiblemente sea The Edge, publicada en un álbum de 1967. Otra vez, nunca imaginó McCallum que 33 años más tarde el tema fuera tomado por el famoso rapero y productor musical Dr. Dre, quien junto a Snoop Dogg, otro referente del género, lo convirtieron en un ícono internacional del rap llamado The Next Episode.

Mundo

TRUMP AGRAVA LA GUERRA COMERCIAL CON NUEVOS ARANCELES A MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

Avatar photo

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un nuevo paquete de aranceles que profundiza su política comercial proteccionista y tensiona aún más el escenario económico global. La medida incluye la imposición de un 30% sobre todas las exportaciones provenientes de México y la Unión Europea, en lo que representa un nuevo capítulo en la renovada guerra comercial tras su regreso a la Casa Blanca.

La decisión fue formalizada a través de cartas enviadas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En el caso de Europa, Trump justificó los aranceles alegando que el déficit comercial con la UE representa “una amenaza a la seguridad nacional” y acusó al bloque de mantener “barreras comerciales injustas”.

Desde Bruselas, Von der Leyen respondió advirtiendo que la medida “altera las cadenas de suministro transatlánticas esenciales” y prometió “contramedidas proporcionales”. El presidente francés, Emmanuel Macron, también se pronunció con firmeza, calificando la acción como “inaceptable” y advirtiendo que Europa responderá con contundencia.

En relación a México, Trump señaló avances en temas de cooperación, pero los consideró “insuficientes” para combatir el narcotráfico. El gobierno mexicano rechazó la decisión por considerarla “injusta y unilateral” y anunció el inicio de negociaciones urgentes.

Además, el paquete arancelario se extiende a otros países como Brasil y Canadá, consolidando una estrategia que ya ha modificado las relaciones comerciales de EE.UU. con más de 50 naciones desde el lanzamiento de su renovada agenda proteccionista, presentada en abril bajo el nombre de “Día de la Liberación”.

Con esta nueva ofensiva comercial, Trump busca reforzar su imagen de defensa del empleo y la industria estadounidense, pero corre el riesgo de desencadenar represalias globales y fricciones diplomáticas de alto impacto.

Continue Reading

Mundo

Irán acusa a EE.UU. e Israel de llevar la región a una situación “peligrosa y sin precedentes”

Avatar photo

Published

on

En una entrevista exclusiva con la cadena CNN, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Esmail Baghaei, responsabilizó a Estados Unidos e Israel por las consecuencias del conflicto en curso y advirtió sobre una peligrosa escalada en la región.

Baghaei calificó de “traición a la diplomacia” la postura del expresidente Donald Trump, al señalar que su gobierno “no puede hablar de diplomacia, porque la traicionaron”. No obstante, subrayó que “la diplomacia nunca termina”.

Al ser consultado sobre los recientes ataques militares estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes, el funcionario evitó brindar detalles, pero enfatizó que Teherán “tiene derecho a la autodefensa… y lo ejercerá”.

Baghaei también calificó como “intimidación global” las declaraciones del expresidente Trump en las que amenazó con nuevos ataques. Según el vocero, los bombardeos conjuntos de EE.UU. e Israel han colocado a la región en una situación “sin precedentes y peligrosa”.

El diplomático defendió las acciones de Irán afirmando que “ha sido absolutamente contenido” en su respuesta y que “solo ha atacado objetivos militares y de seguridad”, en contraposición a los ataques israelíes, que —según Teherán— han alcanzado zonas civiles.

Por otra parte, Baghaei repudió las declaraciones del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, quien sugirió que el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, “no puede continuar existiendo”. El vocero calificó tales dichos como “despreciables” e “indignantes”, y aseguró que “amenazar a un líder soberano con un acto terrorista muestra la verdadera naturaleza del régimen israelí”.

El funcionario, que integró la misión diplomática iraní ante la ONU entre 2006 y 2010, concluyó afirmando que Irán sigue apostando por la diplomacia: “Estamos haciendo todo lo posible por la paz. Pero la historia no perdonará lo que está haciendo la administración estadounidense”.

Continue Reading

Local

Tensión en Medio Oriente: Israel advierte que puede destruir todas las instalaciones nucleares de Irán

Avatar photo

Published

on

A siete días del inicio de la guerra entre Israel e Irán, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, intensificó el tono del conflicto al afirmar que su país tiene la capacidad de “destruir todas las instalaciones nucleares de Irán”, en el marco de una ofensiva que, según sus propias palabras, avanza “más rápido de lo previsto”.

En una entrevista brindada a la Corporación de Radiodifusión Pública de Israel, Netanyahu sostuvo que las fuerzas israelíes ya habrían destruido “más de la mitad” de los lanzamisiles iraníes. Aunque no precisó una fecha para el cese de las hostilidades, dejó entrever que las operaciones militares continuarán en los próximos días.

El jefe de gobierno aclaró que el objetivo principal de la ofensiva no es derrocar al régimen iraní, pero advirtió que un cambio en el liderazgo del país persa podría ser una consecuencia colateral de los ataques.

En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron este jueves que lanzaron una amplia campaña aérea sobre todo el territorio iraní, la cual incluyó un ataque al reactor nuclear inactivo de Arak, ubicado en el oeste de Irán. La información fue difundida por medios oficiales israelíes y recogida por la agencia internacional Xinhua.

La escalada militar entre ambas potencias regionales mantiene en vilo a la comunidad internacional, que observa con creciente preocupación los riesgos de un conflicto mayor en Medio Oriente y sus posibles consecuencias geopolíticas y humanitarias.

Continue Reading

Lo más visto