Connect with us

Local

REFERENTE DEL BARRIO GENERAL LAMADRID ADELANTÓ QUE DENUNCIARÁ A JAIME CISNEROS DE COMISIONES VECINALES

“Denuncio al señor Jaime Cisnero de no haber hecho las cosas como corresponde en distintos barrios y haber pasado por encima al barrio General Lamadrid. Rafael Álvarez denuncia personalmente y públicamente al señor Jaime Cisneros, como director y coordinador de Comisiones Vecinales.

Avatar photo

Published

on

Un funcionario público tiene que cumplir con lo que la ley le manda, en lo cual pasó por arriba a todos los vecinos del General Lamadrid, poniendo él la gente que le conviene como representante del barrio General Lamadrid. Hace dos años que vengo luchando para el barrio, con la limpieza, con las maquinarias, llamando maquinarias. He llevado papeles a distintos lugares de la Municipalidad, en lo cual no han respondido. Por ejemplo, la plaza, la entubación y limpieza en el barrio.

Nosotros tuvimos dos cuadrillas, el señor Jaime Cisneros nos hizo firmar un papel. En lo cual, el señor Zubeldía también lo firmó y nunca jamás cobramos de las dos cuadrillas que el señor Jaime Cisneros nos dio para que hagamos limpieza los días sábado en el barrio y limpieza en distintos sectores del polideportivo, etc.

Ahora nos encontramos con una nueva comisión, en lo cual el señor Jaime puso a distintas personas del barrio en una lista verde. La encabeza Vanesa Castro, donde tenemos el salón del barrio tomado por la banda de los Castro.

Yo le pregunto a los jueces y a los fiscales que han investigado todo esto, ¿a qué se dedica esta gente Castro? ¿De un kiosco de revistas se mantienen? Se mantienen del comedor, de la gente. Al barrio General Lamadrid nos pertenece el salón. No le voy a permitir a Jaime Cisneros que pase por encima de los vecinos del barrio, porque ninguno fuimos a votar de los vecinos del barrio.

Como representante de Concordia, das vergüenza, Enrique, en una banca vas a terminar parado, por soberbio. Soberbia tenés encima. Porque sabes muy bien que Jaime Cisneros te maneja porque ya no tenés más cerebro lo tenés quemado de tanta merca que tenes en la cabeza. Si no quieres trabajar para Concordia, bájate y disfruta todo lo que te robaste. Porque lo único que hicieron los Cresto es afanarse todo lo que es del pueblo. Entonces, la Justicia y los jueces y los fiscales son todos cómplices de la corrupción en Concordia.

Yo denuncié a los Espil, cerraron el punto. En 2006 otro señor hizo la denuncia en lo cual no cumplieron como jueces y fiscales lo que tenían que hacer. Del 2006 al 2020, en el 2020 recién tomaron medidas después de que ya estaban ricos con lanchas, casas a todo trapo en Puerto Yeruá. La asociación ilícita de Amanda Diaz es la misma rama de los Espil. En lo cual, yo fui a la casa a pedirle el salón del barrio, porque el salón es del barrio y no del comedor.

Como Jaime Cisneros hace y deshace, lo mismo que hizo en el barrio Lavardén, la puso a una tal Gabriela Soto que pertenece acá al barrio no hacía 6 meses que estaba viviendo en el barrio Lavardén y ya le dieron casa, le dieron terreno, sacaron a la gente del barrio Lavardén, y la pusieron a Gabriela Soto en uno de los terrenos. Hay testigos, hay gente, está el señor representante que más de 30 años estuvo como presidente del barrio. Ahí fue el señor Jaime y la puso a Gabriela Soto de presidente de barrio Lavardén, sabiendo que pertenece al barrio General Lamadrid. Entonces, ¿Qué tenemos que hacer nosotros?, sabiendo que esta corrupción trabaja a criterio del bolsillo de ellos no trabaja para la gente. Entonces, nosotros no podemos permitirle.

Todos los que sean del barrio debemos hacer una reunión y presentarnos todos en el policlínico y sacarlo de Comisiones Vecinales porque no puede hacer lo que está haciendo en todos los barrios. Cloacas reventando, barrios sin luces, asfalto todo reventado. Necesitamos una maquinaria, necesitamos un camión atmosférico y no responden, muchachos. No responden, ni el secretario de Enrique, Delordi, ni Enrique tampoco. Entonces, ¿Qué quieren deshacer Concordia? ¿se creen que son dueño de Concordia? No son dueño de Concordia, el pueblo es el que manda. El pueblo les va a decir basta y le estamos diciendo basta. Queremos a Jaime Cisneros fuera ya lo vengo pidiendo hace dos años vengo pidiendo que Jaime Cisneros se retire de Comisiones Vecinales porque acá en el barrio él no manda y no va a poner gente que nosotros no queremos en el barrio como representante barrial.

Hace dos años que venimos limpiando los cordones cuneta que era un desastre. Calle Belgrano, Lamadrid, Bolivia, Chabrillón, San Lorenzo. ¿Ustedes piensan que mi trabajo lo voy a tirar por la borda? No. Esto lo voy a llevar a la Justicia. Te voy a denunciar como representante público, Jaime Cisneros. Te voy a denunciar. El lunes a las 8 de la mañana te denuncio en Tribunales porque no podes hacer como funcionario público violar las ordenanzas y las leyes. Porque la gente necesita saber a quien vota en el barrio, vos nos sos quien para elegir gente que está mal mirada en el barrio. Se robaron toda la comida del comedor del salón de la comisión vecinal. La señora caza la plata en febrero y se va de vacaciones cuando debería estar dándole la comida a la gente, en lo cual se nos burla en Tele 5 y Canal 2 poniendo unos chorizos con hilo adentro de una olla salió por todas las redes sociales en lo cual no hicieron nada.

Pusieron a Vanesa Castro de presidente de barrio, hija de Amanda Díaz. Enrique Cresto, viniste a arreglar las cosas y estas empeorando las cosas en la ciudad de Concordia”, finalizó Rafael Álvarez, referente del barrio General Lamadrid.

Fuente: Concordia al Instante

Continue Reading

Local

Milei se dirigió a la política y a los ciudadanos, destacando logros y presentando medidas clave del presupuesto 2026

Avatar photo

Published

on

En un mensaje dirigido a distintos sectores de la sociedad, el presidente Javier Milei advirtió a la clase política que “el futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, añadiendo que de no cumplirse con este objetivo, el país podría regresar a “la inflación descontrolada y la destrucción de expectativas”.

Milei también agradeció a los ciudadanos por el apoyo recibido durante su primer periodo y destacó el rol fundamental que juegan como protagonistas en el proceso de transformación económica y en la adopción de las ideas de libertad que promueve su gobierno. En este sentido, señaló que su gestión ha logrado avances importantes, como la baja sostenida de la inflación, la reducción de la pobreza, la eliminación del cepo cambiario y la disminución de impuestos. No obstante, reconoció que muchos argentinos aún no perciben mejoras en su realidad material, y reafirmó que “el equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno”.

Presupuesto 2026 y medidas económicas

En cuanto al proyecto de presupuesto para 2026, Milei destacó que su principal objetivo es garantizar la estabilidad fiscal y evitar que el Tesoro se financie mediante el Banco Central. Entre las principales medidas, el presidente anunció aumentos por encima de la inflación proyectada en áreas clave como:

  • (+5

  • Salud (+17%)

  • Educación (+8%)

  • En(+5%)

Además, se destinarán 4,8 billones de pesosa los universoslíderes“El acerca de”

Hace mucho tiempo

En su discurso, Milei también destacó la inclusión, por primera vez en la historia argentina, del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, un mecanismo diseñado para mejorar la relación entre el Estado nacional y las provincias. Según el presidente, el superávit primario permitirá financiar al sector privado en proyectos de infraestructura y logística, como parte de una estrategia más amplia para incentivar la inversión privada y reducir la presión fiscal sobre las empresas.

El mandatario presentó, además, un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias, con el objetivo de “restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal”, buscando así mejorar la relación de los ciudadanos con el fisco.

Previo a la grabación de su mensaje, Milei estuvo acompañado en Casa Rosada por figuras como Luis “Toto” Caputo y José Luis Espert, candidato

El mensaje, que subraya las políticas fiscales y las medidas económicas para el próximo año, reafirma el enfoque del gobierno en garantizar la estabilidad económica y promover el crecimiento mediante el orden fiscal y la inversión privada.

Continue Reading

Local

Concordia será sede de ConerTech 2025: Innovación y tecnología en el corazón de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El próximo jueves 25 de septiembre, la ciudad de Concordia será el epicentro de la innovación tecnológica con la realización de ConerTech 2025, un eventoConsejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación UADER, el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia. La jornada, abierta a toda la comunidad, tiene como objetivo acercar las últimas tendencias en tecnología, promover nuevas habilidades digitales y fortalecer el acceso a herramientas que impulsen la economía del conocimiento en la provincia.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, de 8 a 20 horas, y contará con una variada agenda de actividades que incluirá charlas, talleres, experiencias interactivas y espacios para networking. Esta iniciativa busca generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, acercando a los participantes las innovaciones más relevantes del sector.

Entrevistas

  • Ped, director de En3454 07-2723

  • Emanuel Gain, secretario de Modernización de Entre Ríos: (contacto: En) 📲 3436 23-6

ConerTech 2025 se perfila como una oportunidad única para todos los interesados en la tecnología, la digitalización y la economía del conocimiento, con un enfoque particular en el impulso de estas áreas en la provincia de Entre Ríos.

Continue Reading

Local

Elecciones: Entre Ríos ¿Dónde voto en las elecciones 2025? Consultá el padrón definitivo online

Avatar photo

Published

on

Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025. Los ciudadanos ya pueden consultar, de manera online, el lugar de votación, mesa y número de orden mediante el uso de su DNI.

En esta elección se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Los votantes podrán conocer, con antelación, el establecimiento de votación, la dirección, la mesa y el número de orden asignado.

Cómo consultar el padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta online a través del sitio oficial: https://www.padron.gob.ar/. Para realizar la consulta, solo es necesario ingresar los siguientes datos:

Número de DNI

-Género que figura en el documento

-Distrito electoral

-Código de validación que muestra el sistema

Con estos datos, la página mostrará la información completa sobre el lugar de votación.

Una vez completados estos pasos, el sistema mostrará toda la información correspondiente sobre el lugar de votación y el número de mesa asignado.

¿Qué se elige en las elecciones de 2025?

El 26 de octubre se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Los diputados se elegirán en todo el país, mientras que los senadores serán elegidos por los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

¿Quiénes pueden votar?

Podrán votar los ciudadanos argentinos nativos y naturalizados mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. El voto es obligatorio para aquellos que tengan entre 18 y 70 años, mientras que es elegir para los jóvenes de 16 y 17 años, así como para los mayores de 70.

Además, los argentinos residentes en el exterior podrán votar en consulados y embajadas. Como novedad, en estas elecciones podrán hacerlo también a través de Correo Postal.

Consultá el padrón y asegurate de saber dónde votas el próximo 26 de octubre.

Continue Reading

Lo más visto