Connect with us

Local

Las ventas minoristas retrocedieron a nivel interanual al caer 2,9 % en mayo

Avatar photo

Published

on

Las ventas minoristas de las pymes retrocedieron 2,9% interanual en mayo, volviendo a caer después de cinco meses consecutivos de crecimiento, y bajaron 0,7% respecto a abril, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
. El dato implica un corte en la consecución de mediciones positivas y una profundización en la merma del ritmo que viene exhibiendo el registro mensual desde el alza del 25,5% de enero, para luego marcar un 24% en febrero, un 10,5% en marzo, un 3,7% en abril y la baja del 2,9% de mayo. Así, las ventas acumulan un aumento del 11% en lo que va del año.
. En la comparación mensual desestacionalizada, el Índice de Ventas Minoristas Pymes arrojó que los comercios registraron un nuevo descenso en el consumo del 0,7% en el quinto mes del año frente a abril, acumulando dos meses consecutivos de caídas.
. Al analizar el escenario relevado, desde CAME sostuvieron que “en los últimos meses, la actividad comercial experimentó una leve retracción, en un contexto caracterizado por una menor disponibilidad de recursos, ajustes de precios y mayores exigencias operativas”. En este contexto, puntualizaron que “en mayo se advirtió una tendencia hacia compras más medidas, una circulación algo reducida en los centros comerciales y una competencia creciente con los canales online y con los formatos informales”.
. Asimismo, indicaron que “en el comercio minorista persiste un escenario de cautela, con sectores que enfrentan caídas en las ventas, márgenes estrechos y dificultades para sostener la rentabilidad”, precisando que “rubros como Alimentos y bebidas; Calzado; Bazar; Ferretería, e Indumentaria registran un consumo más selectivo, limitado por el poder adquisitivo, la falta de crédito y la competencia informal o externa”.
. Ante este panorama, la entidad gremial-empresaria aseguró que “a pesar de los esfuerzos por adaptarse con ventas online, promociones o financiamiento, predomina la incertidumbre y muchos comercios recurren a liquidaciones anticipadas o reducen inversiones”.
. En paralelo, rescató que “algunos actores logran mejoras puntuales mediante estrategias digitales o de fidelización, mientras un rubro como Farmacia muestra cierta estabilidad” y reclamó que “el sector comercial en su conjunto espera señales de mayor previsibilidad y medidas que impulsen la demanda para revertir la tendencia”.
. En cuanto a las perspectivas para los meses venideros, el relevamiento arrojó que “el 49,2% de los encuestados cree que su situación económica mejorará dentro de un año, mientras que sólo el 9,3% prevé un empeoramiento”, mientras que reveló que “respecto a las inversiones, el 55,9% considera que no es un buen momento para invertir, frente a un 14,4% que opina lo contrario”.
. El rendimiento de cada rubroAlimentos y bebidas: las ventas cayeron un 7,6% en la comparación interanual, a precios constantes, pero mantiene en el acumulado un aumento del 13,6% en lo que va del año. En la comparación intermensual desestacionalizada, se registró una caída del 0,9%.
. Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles: las ventas se mantuvieron estables en mayo, sumando un incremento del 13% en lo que va del año. En el contraste intermensual desestacionalizado, se observó una disminución del 3,8%.

Local

Concepción del Uruguay se queda sin colectivos: desde el viernes, suspenderán el servicio por falta de subsidios

Avatar photo

Published

on

A partir del 1° de agosto, el transporte público urbano dejará de circular en Concepción del Uruguay. La medida responde a la eliminación de los subsidios provinciales y afectará a cientos de vecinos que dependen del servicio diariamente.

El transporte público de pasajeros de Concepción del Uruguay entrará en una parálisis total a partir del próximo viernes 1° de agosto, luego de que el gobierno provincial confirmara la quita de subsidios que sostenían económicamente el funcionamiento del sistema.

Las empresas prestatarias comunicaron que la decisión es “irreversible” en el contexto actual: “Afrontar los costos de manera individual es imposible”, señalaron en declaraciones radiales a LT11. La suspensión del servicio impactará de lleno en la rutina de cientos de ciudadanos que utilizan diariamente los colectivos para trabajar, estudiar o realizar trámites esenciales.

La noticia generó preocupación entre los vecinos y reavivó el debate sobre la falta de políticas públicas que garanticen el acceso a servicios esenciales en las ciudades del interior de la provincia.

Fuente: Uno Entre Ríos

Continue Reading

Local

NUEVO AUMENTO DE YPF: TERCER INCREMENTO EN JULIO Y QUINTO EN LO QUE VA DEL AÑO

Avatar photo

Published

on

RADIO NEWS MEDIA-LOS CHARRUAS

La petrolera estatal YPF aplicó un nuevo ajuste en los precios de los combustibles este martes 29 de julio, con un incremento del 1% en promedio. Se trata del tercer aumento en lo que va del mes y del quinto en lo que va de 2025.

El primer ajuste del año se había registrado en febrero, con una suba del 2% en todo el país. En julio, los precios ya se habían modificado el 1° de julio (+3,5%) y el 20 de julio (+2,5%).

Con este nuevo incremento, los valores vigentes en los surtidores de Concordia y la región son los siguientes:

  • Nafta Súper: $1.345

  • Nafta Premium: $1.544

  • Diésel común: $1.380

  • Infinia Diésel: $1.550

Precios dinámicos y contexto internacional

Desde YPF explicaron que el ajuste responde a la variación del precio internacional del crudo, el impacto del tipo de cambio y los costos logísticos. La compañía implementa un sistema de precios dinámicos que permite actualizar los valores en tiempo real según la demanda, el horario y la región del país.

Esta estrategia busca mantener la competitividad frente al mercado internacional y garantizar el abastecimiento en un contexto de volatilidad energética.

Continue Reading

Local

CONCORDIA: LA POLICÍA SECUESTRÓ ARMAS DE FUEGO Y DETUVO A DOS PERSONAS EN ALLANAMIENTOS POR VIOLENCIA DE GÉNERO

Avatar photo

Published

on

En la madrugada de este miércoles 30 de julio, personal de la Comisaría Octava de Concordia realizó dos allanamientos en el marco de una investigación por violencia de género.

Durante los operativos, que se llevaron a cabo a las 00:45, se incautaron 10 teléfonos celulares, un revólver calibre 38 especial con numeración adulterada, un revólver calibre 32 largo también con numeración adulterada, 21 cartuchos calibre 38, 23 cartuchos calibre 9 mm, 1 cartucho calibre 25 y un fusil tiro a tiro.

La fiscal de género, Dra. Omeglia, dispuso la detención de dos hombres: uno por tenencia ilegal de arma de fuego y el otro por el mismo delito, además de violencia de género.

Continue Reading

Lo más visto