Connect with us

Local

A raíz de una denuncia por violencia de género, apartaron al titular del Copnaf Concordia.

Roberto Andrés Tribulatti dejó de estar al frente de la coordinación de la delegación Concordia del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf)

Avatar photo

Published

on

Roberto Andrés Tribulatti dejó de estar al frente de la coordinación de la delegación Concordia del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), cargo al que había accedido en 2016 nombrado por la entonces titular del organismo, la actual ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira. El dato fue confirmado el presidente del organismo, Gabriel Leconte.

La resolución fue firmada este martes, y comunicada en Concordia. De momento, no hay un funcionario que haya sido designado como reemplazo. «La rectoría de la Delegación Concordia se sigue desde Paraná», aseguró Leconte. La medida, dijo, se adoptó luego de que trascendiera públicamente la denuncia por violencia de género contra Tribulatti. «Aunque también él decidió presentar su renuncia», aseguró.

Tribulatti había acumulado denuncias por violencia de género. La última, presentada a finales de 2022 por su expareja, María José Casañas, derivó en la imposición de medidas de restricción por parte de la Justicia. Por 180 días, el ahora exfuncionario tiene prohibido acercarse y realizar actos molestos o perturbadores, y deberá asistir a una audiencia en Tribunales cuando concluya la feria, en febrero próximo.

Este miércoles la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) pidió la renuncia Tribulatti. El área de Género de ATE, a cargo de la dirigente Norma Alonso, empleada del Copnaf, apuntó a las responsabilidades políticas en la situación y cargó contra el titular del organismo, Gabriel Leconte, y la actual ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira. Paira estuvo al frente del Copnaf hasta que la promovieron a minjistra. “Tribulatti desde hace varios años tiene denuncia por violencia de género hacia su pareja. Ahora de nuevo salió ella con mucho dolor a contar la violencia de la que fue víctima por parte de Tribulatti”, planteó el sindicato.

“Este personaje viene en la coordinación desde la gestión de Marisa Paira. Por eso decimos que el poder político es responsable de sostener a violentos en lugares como el Copnaf, que es el organismo que lleva y define las políticas de niñez y adolescencia”, advirtió ATE. “¿Cómo no denunciar el nivel de incoherencia entre el discurso de protección y el sostenimiento de un violento? Tiene varias denuncias Tribulatti”, agregó.

Como contó el sábado 7 Entre Ríos Ahora, Tribulatti fue denunciado por su expareja, María José Casañas, y aunque los hechos se hicieron públicos a través de un posteo en su muro de Facebook también existe una denuncia por violencia de género -otra más contra el funcionario- radicada el 30 de diciembre en los Tribunales de Concordia. A partir de esa presentación, el Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Turno, que le impuso medidas de restricción al titular del Copnaf Concordia por un plazo de 180 días.

Se ordenó a Tribulatti que “se abstenga de realizar actos molestos y perturbadores hacia la denunciante, personalmente y/o por cualquier vía de comunicación, ya sea mediante mensajes vía texto, Facebook o e-mail, a cualesquiera de los integrantes del grupo familiar y personas de su interrelación en cualquier lugar donde se encontraren, bajo apercibimiento de remitir las actuaciones al Sr. Agente Fiscal en Turno por la comisión del delito de desobediencia judicial sin perjuicio de otras figuras penales en que pueda incurrirse “.

También la Justicia le prohibió “el acercamiento a menos de 200 metros al domicilio del denunciado y a cualquier otro donde se encuentre”. Además, se le otorgó a la denunciante un botón antipánico.

Según reveló el mismo medio, María José Casañas eligió su muro de Facebook para exponer de forma pública las situaciones de gravísimos hechos de violencia de las que fue víctima de parte de Roberto Andrés Tribulatti, actual delegado en Concordia del Copnaf, que incluso involucró una situación de casi secuestro del hijo de ambos, a quien retuvo durante casi seis días sin contacto con su madre.

Casañas y Tribulatti se conocieron en 2010 y en 2017, ya separados, firmaron un acuerdo civil ante el Juzgado de Familia N° 1, de Concordia, sobre cuota alimentaria y regimen de visitas para el hijo menor de ambos. Aunque las situaciones de violencia comenzaron a los seis meses de esa relación: en su carta pública contó que «a los 6 meses ya tuve mi primer ´paliza´, sí le pongo ese nombre porque eso es lo que fue. Me pegó por primera vez delante de su familia (quienes no me defendieron), de mi hija (6 años en ese momento) y de sus hijos mayores (6 y 7 años en ese momento). De esa relación nació nuestro hijo quien hoy tiene 9 años de edad».

Lo denunció varias veces, en otras tantas tuvo que retractarse, cuenta a Entre Ríos Ahora. «La verdad es que viví muchos años de mucha violencia y miedo», relató. Dejó Concordia, su ciudad, y se fue al Sur de Argentina. Pero el hostigamiento siguió. «Pensé que con la distancia solamente se iba a solucionar. Pero este hombre no tiene paz», señala.

Tribulatti está desde 2016 al frente de la delegación Concordia del Copnaf, tras la renuncia de Fernando Rougier, salpicado mediáticamente con el escándalo del publicista Gustavo Alfonzo, condenado en 2o17 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) de Paraná, integrado por Roberto Manuel López Arango, Lilia Graciela Carnero y Noemí Marta Berros, a 10 años de prisión por trata de personas con fines de explotación sexual -en sus modalidades de captación, acogimiento y traslado-, agravado por el abuso de la situación de vulnerabilidad y minoridad de la víctima y por haberse consumado la explotación.

Local

Nuevo aumento de combustibles: YPF sube 3,5% desde el 1° de julio

Avatar photo

Published

on

RADIO NEWS MEDIA-LOS CHARRUAS

La petrolera estatal YPF anunció un incremento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil, a partir de la medianoche de este lunes 30 de junio.

 El ajuste responde a la suba internacional del precio del petróleo, el tipo de cambio y otros factores económicos que inciden en los costos.

 Se espera que otras compañías del sector, que ya aplicaron aumentos del 5% durante junio, imiten esta suba en las próximas horas.

 Como medida paliativa, YPF ofrecerá descuentos de hasta el 6% durante la madrugada, buscando suavizar el impacto en los consumidores.

Continue Reading

Local

Golpe judicial desde EE.UU.: Ordenan a Argentina entregar el 51% de YPF a fondos extranjeros

Avatar photo

Published

on

La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó que Argentina transfiera el 51% de las acciones clase D de YPF a fondos de inversión extranjeros. La medida se desprende de la condena que ya había impuesto a la República Argentina, que obliga al país a pagar US$ 16.100 millones por la expropiación de la petrolera en 2012.

La orden indica que el Estado argentino deberá realizar la transferencia en un plazo de 14 días hábiles a una cuenta de custodia del banco BNY Mellon en Nueva York.

 El fallo tuvo un fuerte impacto en los mercados: las acciones de YPF cayeron un 8% en Wall Street y un 6% en la Bolsa local.

Este nuevo revés judicial representa un duro golpe para el Estado nacional en medio de una compleja situación económica y política, y vuelve a poner en el centro del debate la estatización de YPF y sus consecuencias a largo plazo.

Continue Reading

Local

La suerte llegó a Calabacilla: Gano casi 800 millones de pesos en el Quini 6

Avatar photo

Published

on

Este domingo 29 de junio se realizó el sorteo N° 3282 del Quini 6, que contó con más de un millón y medio de apuestas y un pozo total superior a los 3.000 millones de pesos. Entre los ganadores, un apostador entrerriano se llevó una de las cifras más impactantes de la jornada: casi 800 millones de pesos en la modalidad Revancha.

El afortunado jugó su boleta en Calabacilla, una pequeña localidad ubicada en el departamento Concordia, Entre Ríos, y acertó los seis números sorteados en la modalidad Revancha: 08 – 24 – 11 – 42 – 03 – 04. El premio fue compartido con otro ganador oriundo de Mar del Plata, por lo que cada uno se llevó la suma de $793.823.814.

Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que una de las apuestas ganadoras fue registrada en una agencia de la ciudad bonaerense, en tanto que la otra fue realizada en la humilde y tranquila Calabacilla, una localidad situada entre la Ruta Nacional 14 y Puerto Yeruá, que desde ahora quedará marcada en el mapa por este inesperado golpe de suerte.

Resultados del sorteo 3282 del Quini 6:

  • Tradicional: 42 – 36 – 28 – 13 – 06 – 26 → Pozo vacante

  • La Segunda del Quini: 22 – 05 – 13 – 19 – 26 – 32 → Pozo vacante

  • Revancha: 08 – 24 – 11 – 42 – 03 – 04 → 2 ganadores

  • Siempre Sale: 06 – 05 – 38 – 39 – 01 – 04 → 14 ganadores con cinco aciertos

    • Premio individual: $17.943.386,17

Este nuevo premio millonario confirma que la suerte también puede tocar la puerta de los pueblos más pequeños. Calabacilla, con su calma característica y su reducido número de habitantes, ahora es noticia nacional gracias a este histórico golpe de fortuna.

Continue Reading

Lo más visto