Connect with us

Local

A raíz de una denuncia por violencia de género, apartaron al titular del Copnaf Concordia.

Roberto Andrés Tribulatti dejó de estar al frente de la coordinación de la delegación Concordia del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf)

Avatar photo

Published

on

Roberto Andrés Tribulatti dejó de estar al frente de la coordinación de la delegación Concordia del Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf), cargo al que había accedido en 2016 nombrado por la entonces titular del organismo, la actual ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira. El dato fue confirmado el presidente del organismo, Gabriel Leconte.

La resolución fue firmada este martes, y comunicada en Concordia. De momento, no hay un funcionario que haya sido designado como reemplazo. «La rectoría de la Delegación Concordia se sigue desde Paraná», aseguró Leconte. La medida, dijo, se adoptó luego de que trascendiera públicamente la denuncia por violencia de género contra Tribulatti. «Aunque también él decidió presentar su renuncia», aseguró.

Tribulatti había acumulado denuncias por violencia de género. La última, presentada a finales de 2022 por su expareja, María José Casañas, derivó en la imposición de medidas de restricción por parte de la Justicia. Por 180 días, el ahora exfuncionario tiene prohibido acercarse y realizar actos molestos o perturbadores, y deberá asistir a una audiencia en Tribunales cuando concluya la feria, en febrero próximo.

Este miércoles la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) pidió la renuncia Tribulatti. El área de Género de ATE, a cargo de la dirigente Norma Alonso, empleada del Copnaf, apuntó a las responsabilidades políticas en la situación y cargó contra el titular del organismo, Gabriel Leconte, y la actual ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira. Paira estuvo al frente del Copnaf hasta que la promovieron a minjistra. “Tribulatti desde hace varios años tiene denuncia por violencia de género hacia su pareja. Ahora de nuevo salió ella con mucho dolor a contar la violencia de la que fue víctima por parte de Tribulatti”, planteó el sindicato.

“Este personaje viene en la coordinación desde la gestión de Marisa Paira. Por eso decimos que el poder político es responsable de sostener a violentos en lugares como el Copnaf, que es el organismo que lleva y define las políticas de niñez y adolescencia”, advirtió ATE. “¿Cómo no denunciar el nivel de incoherencia entre el discurso de protección y el sostenimiento de un violento? Tiene varias denuncias Tribulatti”, agregó.

Como contó el sábado 7 Entre Ríos Ahora, Tribulatti fue denunciado por su expareja, María José Casañas, y aunque los hechos se hicieron públicos a través de un posteo en su muro de Facebook también existe una denuncia por violencia de género -otra más contra el funcionario- radicada el 30 de diciembre en los Tribunales de Concordia. A partir de esa presentación, el Juzgado de Familia y Penal de Niños y Adolescentes de Turno, que le impuso medidas de restricción al titular del Copnaf Concordia por un plazo de 180 días.

Se ordenó a Tribulatti que “se abstenga de realizar actos molestos y perturbadores hacia la denunciante, personalmente y/o por cualquier vía de comunicación, ya sea mediante mensajes vía texto, Facebook o e-mail, a cualesquiera de los integrantes del grupo familiar y personas de su interrelación en cualquier lugar donde se encontraren, bajo apercibimiento de remitir las actuaciones al Sr. Agente Fiscal en Turno por la comisión del delito de desobediencia judicial sin perjuicio de otras figuras penales en que pueda incurrirse “.

También la Justicia le prohibió “el acercamiento a menos de 200 metros al domicilio del denunciado y a cualquier otro donde se encuentre”. Además, se le otorgó a la denunciante un botón antipánico.

Según reveló el mismo medio, María José Casañas eligió su muro de Facebook para exponer de forma pública las situaciones de gravísimos hechos de violencia de las que fue víctima de parte de Roberto Andrés Tribulatti, actual delegado en Concordia del Copnaf, que incluso involucró una situación de casi secuestro del hijo de ambos, a quien retuvo durante casi seis días sin contacto con su madre.

Casañas y Tribulatti se conocieron en 2010 y en 2017, ya separados, firmaron un acuerdo civil ante el Juzgado de Familia N° 1, de Concordia, sobre cuota alimentaria y regimen de visitas para el hijo menor de ambos. Aunque las situaciones de violencia comenzaron a los seis meses de esa relación: en su carta pública contó que «a los 6 meses ya tuve mi primer ´paliza´, sí le pongo ese nombre porque eso es lo que fue. Me pegó por primera vez delante de su familia (quienes no me defendieron), de mi hija (6 años en ese momento) y de sus hijos mayores (6 y 7 años en ese momento). De esa relación nació nuestro hijo quien hoy tiene 9 años de edad».

Lo denunció varias veces, en otras tantas tuvo que retractarse, cuenta a Entre Ríos Ahora. «La verdad es que viví muchos años de mucha violencia y miedo», relató. Dejó Concordia, su ciudad, y se fue al Sur de Argentina. Pero el hostigamiento siguió. «Pensé que con la distancia solamente se iba a solucionar. Pero este hombre no tiene paz», señala.

Tribulatti está desde 2016 al frente de la delegación Concordia del Copnaf, tras la renuncia de Fernando Rougier, salpicado mediáticamente con el escándalo del publicista Gustavo Alfonzo, condenado en 2o17 por el Tribunal Oral en lo Criminal Federal (TOF) de Paraná, integrado por Roberto Manuel López Arango, Lilia Graciela Carnero y Noemí Marta Berros, a 10 años de prisión por trata de personas con fines de explotación sexual -en sus modalidades de captación, acogimiento y traslado-, agravado por el abuso de la situación de vulnerabilidad y minoridad de la víctima y por haberse consumado la explotación.

Local

CONCORDIA: DESBARATAN UNA BANDA QUE REALIZABA ESTAFAS CON FALSOS PAGOS DIGITALES

Avatar photo

Published

on

Dos hombres fueron detenidos y se incautó cocaína, dinero en efectivo, vodka y vehículos

Una organización delictiva que operaba en Concordia utilizando comprobantes falsos de Mercado Pago fue desarticulada este viernes por la tarde tras una serie de allanamientos simultáneos realizados por la División Investigaciones e Inteligencia Criminal de la Policía de Concordia.

La causa se originó luego de reiteradas estafas sufridas por la empresa Gastricini Distribuciones, a través de maniobras fraudulentas que involucraban a hombres y mujeres plenamente identificados, quienes operaban de manera organizada y bajo un método preciso.

El modus operandi
Los delincuentes se hacían pasar por clientes y contactaban a la distribuidora mediante WhatsApp, simulando interés en comprar productos. Luego de acordar la venta con un vendedor zonal, enviaban comprobantes de pago apócrifos, haciéndolos pasar por transacciones legítimas realizadas a través de Mercado Pago. Sin que el pago se acreditara, el repartidor entregaba la mercadería, generalmente en la vereda del domicilio indicado. Los estafadores recogían los productos tras la retirada del repartidor.

Las estafas se cometieron en al menos tres ocasiones en Concordia, y se sospecha que el grupo también habría operado en localidades cercanas. Mediante análisis de cámaras de seguridad, entrevistas y otras tareas investigativas, la Policía logró identificar a los integrantes de la banda.

Los allanamientos y lo incautado
Los procedimientos se realizaron en las siguientes intersecciones de Concordia:

Pueyrredón y C. Veiga / Ituzaingó

Isthilart y Mediburu / Paula A. de Sarmiento

Lucas González y Echagüe / Misiones

Durante los operativos, se secuestraron:

8 teléfonos celulares

Prendas de vestir relacionadas con la causa

Una piedra compacta de cocaína en un bulto de nylon

Una balanza de precisión

Un carro remolque color verde

Una cámara de seguridad con tarjeta de memoria

19 cajas de vodka Sernova y 14 de vodka Absolut

$814.300 en efectivo y 100 dólares estadounidenses

También se incautaron tres vehículos: dos Volkswagen Gol (uno rojo y uno gris) y una camioneta Peugeot.

Durante el operativo fue requisado un hombre en la vía pública, cerca de uno de los domicilios allanados. Como resultado general, dos hombres de 42 y 20 años fueron detenidos.

Los procedimientos fueron encabezados por el Jefe Departamental de Concordia, con apoyo del Jefe de la División Operaciones y Seguridad Pública, el Cuerpo y Guardia, móviles y personal de varias comisarías de la ciudad. La investigación continúa abierta y no se descartan más detenciones.

Continue Reading

Local

CONCORDIA VIBRARÁ CON UN HOMENAJE SINFÓNICO A SODA STEREO A BENEFICIO DE ORGANIZACIONES CONTRA EL CÁNCER

Avatar photo

Published

on

El próximo sábado 2 de agosto a las 20:30, el histórico Cine Teatro Odeón de Concordia será escenario de una noche única: “Soda Stereo Electrosinfónicocoral”, un espectáculo que reimagina la obra de Soda Stereo y Gustavo Cerati con una fusión de arreglos sinfónicos, eléctricos y corales.

El evento, de carácter solidario, tendrá como fin recaudar fondos en apoyo a LALCEC Concordia y Cuidados Paliativos, dos ONG locales comprometidas con la prevención, tratamiento y acompañamiento de personas afectadas por el cáncer.

Un show de alto nivel musical y compromiso social
La propuesta estará encabezada por la banda New Beats, integrada por reconocidos músicos de la región:

Alejandro Bianchi (batería)

Hernán Barriocanal (piano y teclados)

Gonzalo Ros Vela (bajo)

Juliana Biasin, Heidy Tiniacos, Pablo Arana, Juan Pablo Trotta y Peter Farante en voces y guitarra.

A ellos se sumarán destacados artistas invitados, elevando la propuesta a una experiencia sinfónica y coral de gran calidad:

Ensamble Orquestal LA CLAVE Concordia, dirigido por Esteban Taubas

Coro Discantus, bajo la dirección de Roxana Tavella

Coro Polifónico Municipal San Salvador, dirigido por Francisco Monzalvo

Participaciones especiales de Wally García, Cielo Malvasio y Kupre

Entradas y puntos de venta
Platea VIP (filas 1 a 9): $20.000

Platea General (filas 10 a 18): $16.000

Las entradas pueden adquirirse de forma online a través del sitio web oficial: www.fundacionodeon.com.ar

Este espectáculo no solo promete una noche de música inolvidable con los clásicos de Soda Stereo y Cerati, sino también un gesto de solidaridad hacia quienes luchan cada día contra el cáncer.

Continue Reading

Local

Concordia: Desde el lunes, docentes accederán al boleto con descuento en el transporte urbano

Avatar photo

Published

on

A partir del lunes 14 de julio, los docentes de Concordia podrán tramitar el boleto docente con un 50% de descuento en el transporte urbano. La medida fue anunciada por la Dirección de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, y está destinada a docentes de nivel primario y secundario que dependen del Consejo General de Educación de Entre Ríos.

El beneficio contempla una bonificación del 50% en la tarifa vigente, con un tope de 40 viajes mensuales, válidos únicamente durante los días hábiles. Según indicaron desde el municipio a 7Paginas, la medida busca reconocer la labor de los educadores y aliviar el costo del transporte diario hacia los establecimientos educativos donde prestan servicio.

¿Cómo acceder al beneficio?

Los interesados deberán presentar la siguiente documentación:

  • Certificado docente emitido por el Sistema de Administración de Gestión Educativa (SAGE), con firma y sello de la institución educativa correspondiente.

  • Fotocopia del DNI.

  • Tarjeta SUBE.

La gestión se realizará de forma presencial en cualquiera de las sedes habilitadas de la Unidad de Gestión SUBE:

  • Plaza 25 de Mayo

  • Terminal de Ómnibus

El horario de atención será de lunes a viernes, de 08:00 a 17:00 horas.

Esta iniciativa refuerza el compromiso del gobierno local con la educación pública y el acompañamiento a los trabajadores del sector educativo.

Continue Reading

Lo más visto