Connect with us

Región

Advierten sobre inminente reducción de servicios de colectivos en el interior del país.

Avatar photo

Published

on

La Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap) ha emitido un comunicado preocupante en el que alerta sobre la reducción inminente de los servicios de colectivos en el interior del país. La entidad señala que esta medida es necesaria para evitar una paralización total de la actividad, debido a la disminución de los subsidios del Gobierno nacional y al desequilibrio económico que enfrenta el sector..

Según Fatap, los subsidios del Gobierno han disminuido considerablemente y se han vuelto cada vez más orientados hacia el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), dejando al interior del país con recursos insuficientes para mantener la prestación de servicios esenciales de transporte para automóviles de pasajeros. urbanos y suburbanos. En palabras de la federación, “millones de ciudadanos perderán un servicio esencial” si las condiciones actuales persisten.

El problema radica en un grave desequilibrio entre los ingresos, que se encuentran desactualizados e insuficientes, y los crecientes costos de operación que están fuera de control. Las empresas asociadas a Fatap enfrentan dificultades para cumplir con sus compromisos salariales, comerciales e impositivos, lo que hace imposible mantener la normal prestación de los servicios de transporte de personas en el interior del país.

La proporción de los fondos nacionales destinados al AMBA y al interior ha cambiado drásticamente, pasando del 85% para el AMBA y el 15% para el interior a un 90% para el AMBA y un 10% para el interior. Esto refleja un claro desequilibrio en la distribución de los recursos a nivel nacional.

Fatap hace un llamado urgente a las autoridades para que se otorgue un trato igualitario y equitativo al interior, reconociendo que las provincias también enfrentan los efectos negativos de la devaluación del peso, el aumento de los combustibles, los incrementos salariales y el encarecimiento generalizado de la economía.

La federación ha expresado su disposición a dialogar y buscar soluciones, pero advierte que en las próximas semanas será necesario reducir servicios y suspender a trabajadores afectados como una medida drástica para evitar la paralización total de la actividad. Fatap está comprometida en tomar las medidas necesarias para salvar la existencia de sus afiliadas y los puestos de trabajo que generan.

La situación planteada por Fatap subraya la importancia de abordar de manera urgente los desafíos que enfrenta el sector del transporte por automotor de pasajeros en el interior del país y garantizar que los servicios esenciales puedan mantenerse de manera sostenible.

Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Local

VUELVE EL FRÍO INTENSO: SE ANUNCIAN MÍNIMAS DE HASTA 2 GRADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un marcado descenso de las temperaturas en la región, con un intenso frío que comenzará a sentirse a partir de este viernes y se extenderá durante el fin de semana. Se esperan mínimas que llegarán a los 2, 3 y 5 grados en distintas zonas de Entre Ríos.

Por otro lado, no se prevén lluvias ni condiciones de inestabilidad, aunque el cielo permanecerá parcialmente cubierto.

Pronóstico para Entre Ríos

  • Temperaturas mínimas: entre 2 y 8 grados, según la zona.

  • Temperaturas máximas: rondarán entre 15 y 18 grados durante viernes, sábado y domingo.

  • Estado del cielo: mayormente parcialmente nublado.

Detalle por zonas para este jueves

  • Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay: mínimas de 7°C y máximas de 18°C. Cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.

  • Los Charrúas y zonas aledañas (antes Concordia, Federal, Federación, Feliciano y San Salvador): mínimas de 8°C y máximas de 18°C, con cielo parcialmente nublado.

  • Uruguay, Gualeguaychú, Tala, Colón e Islas del Ibicuy: mínimas de 7°C y máximas de 16°C, con cielo mayormente nublado.

Se recomienda a la población abrigarse bien y estar atentos a las bajas temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día.

Continue Reading

Local

Más de 2.500 niños entrerrianos recibirán anteojos gratuitos: el operativo ya tiene fecha y localidades confirmadas

Avatar photo

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos anunció un importante operativo que beneficiará a niños de entre 6 y 12 años con la entrega gratuita de anteojos recetados en 25 localidades de la provincia. La acción será coordinada por el Ministerio de Desarrollo Humano provincial, en conjunto con municipios y con apoyo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

La iniciativa forma parte del programa “Ver Para Ser Libres” y se desarrollará entre el 11 y el 29 de agosto, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud visual durante la etapa escolar, especialmente en zonas vulnerables.

📍 Localidades alcanzadas:
El operativo recorrerá las 17 departamentos entrerrianos y tendrá presencia en las siguientes ciudades:

  • Colón: Colón y Ubajay

  • Federación: Federación y San Jaime de la Frontera

  • Federal: Federal y Sauce de Luna

  • Feliciano: San José de Feliciano

  • Gualeguaychú: Gualeguaychú y Urdinarrain

  • Islas del Ibicuy: Ibicuy y Villa Paranacito

  • La Paz: La Paz y Santa Elena

  • Paraná: Paraná y Villa Hernandarias

  • Tala: Rosario del Tala

  • Uruguay: Basavilbaso y Concepción del Uruguay

  • Además, las cabeceras de departamento: Concordia, Diamante, Gualeguay, Nogoyá, San Salvador, Victoria y Villaguay

🧒🏼 El dato: La atención será por orden de llegada, con un cupo de hasta 100 niños por localidad. Los controles se harán con equipos especializados y los anteojos se entregarán en el acto.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano destacaron que este programa es una herramienta concreta para garantizar derechos, mejorar la calidad de vida y acompañar el desarrollo educativo de los más chicos.

Continue Reading

Región

Marcha al Congreso contra el veto a la ley de discapacidad: fuerte llamado a legisladores

Avatar photo

Published

on

Este martes a las 11:30, organizaciones que nuclean a personas con discapacidad se movilizan frente al Congreso de la Nación para exigir que se rechace el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.

La convocatoria reúne a personas con discapacidad, familias, profesionales, instituciones, transportistas y ciudadanía en general. El objetivo es reclamar la promulgación de la ley vetada por el presidente Javier Milei, en defensa del sistema de atención y de los derechos adquiridos.

En Córdoba, la movilización tiene lugar a las 12 en Plaza San Martín.

“Necesitamos que el veto sea rechazado. Esta ley garantiza condiciones de vida digna y el ejercicio pleno de derechos para un colectivo históricamente vulnerado”, expresaron los organizadores.

Advirtieron además que “sin esta ley, el sistema prestacional de atención a personas con discapacidad tiene los días contados”.

Desde las agrupaciones convocantes se hizo un llamado directo a diputados y senadores, para que convoquen a sesión y reviertan la decisión del Poder Ejecutivo.

Continue Reading

Lo más visto