Connect with us

Región

Agosto será un mes de transición hacia una primavera más lluviosa..

Avatar photo

Published

on

Agosto marca el final del invierno meteorológico en Argentina y es un mes en el que las lluvias suelen ser escasas en el centro y norte del país. Sin embargo, la llegada de El Niño alimenta las esperanzas de lluvias que reviertan la sequía, y este mes se presenta como un período de transición hacia una primavera más lluviosa.

En julio, ya sin la inercia de La Niña, comenzó a verse una gradual normalización de las precipitaciones, y esa tendencia continuará durante el mes de agosto. Se esperan precipitaciones mejor distribuidas espacialmente y cercanas a los valores climatológicos, es decir, que esperamos lluvias normales.

Según Leonardo De Benedictis, meteorólogo de Meteored Argentina, “agosto podría ser el punto de inflexión entre la sequía y las lluvias. Si bien aún no serán suficientes para revertir el déficit hídrico que padece gran parte del territorio nacional, podría ser el puntapié inicial para que la situación comience a mejorar sustancialmente”.

A medida que avanza el año, se va afianzando cada vez más el momento del inicio del evento El Niño, y junto a esto, la probabilidad de que comiencen a aumentar las precipitaciones en la mayor parte del país. Durante el invierno no suelen observarse lluvias de gran magnitud, pero este mes podría ser el momento en el que comiencen a registrarse fenómenos de mayor volumen.

Si analizamos las previsiones de nuestro modelo de confianza, el ECMWF, es claro que la tendencia de lluvias se mantiene cercana a los parámetros medios para el mes de agosto en la mayor parte de Argentina. Comienzan a evidenciarse algunos núcleos en color verde, lo que implica lluvias por encima de lo normal sobre el extremo sur de Brasil, este de Paraguay, gran parte de Uruguay y zonas del Litoral argentino.

Sin embargo, aunque se espera una transición hacia una primavera más lluviosa, la tendencia a temperaturas superiores a lo normal persiste. Junio y julio se mostraron con valores de temperatura promedio superior a lo normal, y no hay indicios de que la situación cambie en agosto. Se esperan pocas entradas de aire frío que harán bajar la temperatura en forma temporaria, pero al final de cuentas, este invierno terminará como otro invierno más cálido que lo normal, una tendencia asociada al cambio climático antropogénico.

Es importante tener en cuenta que la tendencia no sólo se observa en el centro y norte de Argentina, sino que es común a gran parte del sur de Sudamérica. En regiones como Bolivia y Paraguay, podrían presentarse temperaturas extremadamente superiores a los promedios. Esto no significa necesariamente que el riesgo de heladas tardías se haya disipado: sobre la zona central de Argentina y gran parte de Uruguay se pueden registrar eventos de helada de variada intensidad hasta por lo menos el mes de septiembre.

En conclusión, agosto se presenta como un mes de transición hacia una primavera más lluviosa en Argentina, aunque las temperaturas superiores a lo normal persisten. Si bien aún no serán suficientes para revertir el déficit hídrico que padece gran parte del territorio nacional, podrían ser el puntapié inicial para que la situación comience a mejorar sustancialmente.

Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/

Local

Clima en los Charrúas y zonas aledañas hoy: pronóstico del tiempo para el 2 de octubre de 2025

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 2 de octubre, la temperatura en nuestra localidad y zonas aledañas rondará entre 13 y 26 grados. El pronóstico del tiempo indica que el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura será de alrededor de 13 grados.

Según el parte del Servicio Meteorológico Nacional, la probabilidad de lluvia en la región es del 10%, y los vientos del este se desplazarán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad será del 94% y la visibilidad será buena.

Pronóstico del tiempo en los Charrúas y zonas aledañas para la tarde y la noche

Para después del mediodía, se espera que el cielo se nuble con lloviznas y los vientos del sector este tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura alcanzará los 26 grados.

Por la noche, el clima se mantendrá alrededor de los 21 grados, con vientos del este a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia variará entre un 10% y un 40% para esta franja del día.

Continue Reading

Local

POLICÍA RECUPERA MOTO ROBADA EN UN PATRULLAJE

Avatar photo

Published

on

En un operativo de patrullaje preventivo realizado aproximadamente a las 22:00 horas de ayer, efectivos de la policía de Los Charrúas lograron recuperar una motocicleta Honda XR150 de color negro, que había sido reportada como robada el 21 de septiembre de 2023. Durante la revisión del rodado, se descubrió que el número de motor coincidía con un pedido de secuestro vigente por robo.

Además, se constató que el dominio colocado en la moto no correspondía al registrado, lo que confirmó que se trataba de un vehículo sustraído.

El caso fue informado a la fiscal en turno, Dra. Conti, quien dispuso el secuestro de la motocicleta y la identificación del individuo que la poseía en ese momento.

Continue Reading

Local

Entre Ríos ya dice presente en los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata

Avatar photo

Published

on

La delegación entrerriana arribó este lunes a Mar del Plata para participar de las finales nacionales de los Juegos Evita 2025, en una semana que promete competencia, integración y experiencias inolvidables para cientos de jóvenes deportistas.

La participación provincial fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Entre Ríos, en conjunto con el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Deportes —dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello—.

El valor social y deportivo

El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, resaltó la importancia de este evento histórico:

“Ya está toda la delegación instalada, lista para competir. Se los ve muy contentos, entusiasmados y ansiosos. Para muchos es la primera vez que conocen el mar, y eso también forma parte del valor social de los Juegos Evita, que se realizan desde 1948”.

Asimismo, destacó el esfuerzo conjunto para garantizar la presencia entrerriana:

“Hubo un gran trabajo del gobernador Rogelio Frigerio, que tuvo muchísima influencia en destrabar la situación. También del secretario general Mauricio Colello, que gestionó minuto a minuto con Nación. Era fundamental estar acá, porque estos juegos tienen un enorme impacto social, deportivo e inclusivo”.

Por su parte, el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, subrayó:

“Estamos orgullosos de representar a Entre Ríos con una delegación completa. Es un esfuerzo enorme del Gobierno provincial, con apoyo nacional, para que los chicos disfruten de esta estadía y comprendan el valor de representar a su provincia”.

Voces de los protagonistas

La delegación inició la jornada con la tradicional foto grupal frente al mar, símbolo de la expectativa y el entusiasmo que rodea a los jóvenes atletas.

Uno de ellos, Máximo Carletti, jugador del Club República de Italia de Concepción del Uruguay, compartió su experiencia:

“Es mi segunda vez en Mar del Plata y queremos superar lo del año pasado. Viajamos 10 horas desde Concepción, llegamos con muchas ganas y mañana debutamos ante Chubut. Lo mejor es competir, conocer gente nueva y vivir una experiencia inolvidable”.

Y agregó:

“Representar a Entre Ríos es un orgullo enorme. Sabemos que hay mucha gente apoyándonos desde la provincia y queremos dejarla bien representada en cada partido. Estos juegos también nos permiten compartir con deportistas de otras disciplinas, hacer nuevos amigos y aprender de cada experiencia, algo que nos va a acompañar toda la vida”.

Una semana a puro deporte

Durante esta edición, la delegación entrerriana competirá en 36 disciplinas, con actividades distribuidas en distintos escenarios deportivos de Mar del Plata. La agenda se extenderá hasta el sábado 4 de octubre, día en que se realizará el acto de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025.

Continue Reading

Lo más visto