Connect with us

Región

Ante el Aumento de Casos de Covid en Entre Ríos, Se Insiste en la Vacunación y Medidas de Prevención.

Avatar photo

Published

on

El director general de Epidemiología de Entre Ríos, Diego Garcilazo, ha abordado la creciente preocupación por el aumento de casos de Covid-19 en la provincia en las últimas semanas. En una declaración reciente, Garcilazo compartió su análisis sobre la situación actual y brindó importantes recomendaciones para la comunidad.

“Al igual que en el resto del país, se ha observado un incremento significativo en el número de confirmaciones que llegan a la Dirección”, afirmó Garcilazo. En su explicación, señaló que durante la temporada de invierno, se observó una mayor circulación de la influenza. Sin embargo, en la actualidad, la mayoría de las afecciones respiratorias corresponden al SARS-CoV-2.

Cuando se le preguntó por qué el virus sigue circulando a pesar de la vacunación, el funcionario aclaró que el propósito principal de las vacunas es reducir los casos graves, aunque no necesariamente las infecciones. “Antes de implementar el Plan Rector, solíamos tener de 20 a 30 ingresos a unidades de cuidados intensivos por día, y en las últimas semanas solo hemos tenido dos”, destacó.

Garcilazo también expresó su inquietud debido a la notable disminución en la demanda de vacunación en el último año. Hizo hincapié en que, a pesar de que algunas personas pueden percibir que el riesgo de Covid-19 ha disminuido, es fundamental recordar que la vacuna debe actualizarse periódicamente. Según sus palabras, “las personas mayores de 18 años deben vacunarse al menos una vez al año para mantener los niveles de anticuerpos elevados, y para aquellos que pertenecen a grupos de riesgo, la recomendación es hacerlo cada seis meses”.

El director de Epidemiología subrayó que el Covid-19 es una enfermedad endémica y, como virus, tiende a adaptarse y cambiar con el tiempo, volviéndose más contagioso o incluso evadiendo la inmunidad generada por las vacunas. Por lo tanto, se espera que se produzcan casos cada año.

Para concluir, Garcilazo instó a las personas que experimentan síntomas respiratorios a consultar a un médico para recibir orientación sobre el tratamiento adecuado. Además, recomendó evitar el contacto con personas de riesgo hasta que la situación evolucione favorablemente, como una medida adicional para prevenir la propagación del virus en la comunidad. La vacunación y las precauciones continuas siguen siendo esenciales para controlar la pandemia en Entre Ríos

Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/  

Local

Clima en los Charrúas y zonas aledañas hoy: pronóstico del tiempo para el 2 de octubre de 2025

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 2 de octubre, la temperatura en nuestra localidad y zonas aledañas rondará entre 13 y 26 grados. El pronóstico del tiempo indica que el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura será de alrededor de 13 grados.

Según el parte del Servicio Meteorológico Nacional, la probabilidad de lluvia en la región es del 10%, y los vientos del este se desplazarán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad será del 94% y la visibilidad será buena.

Pronóstico del tiempo en los Charrúas y zonas aledañas para la tarde y la noche

Para después del mediodía, se espera que el cielo se nuble con lloviznas y los vientos del sector este tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura alcanzará los 26 grados.

Por la noche, el clima se mantendrá alrededor de los 21 grados, con vientos del este a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia variará entre un 10% y un 40% para esta franja del día.

Continue Reading

Local

POLICÍA RECUPERA MOTO ROBADA EN UN PATRULLAJE

Avatar photo

Published

on

En un operativo de patrullaje preventivo realizado aproximadamente a las 22:00 horas de ayer, efectivos de la policía de Los Charrúas lograron recuperar una motocicleta Honda XR150 de color negro, que había sido reportada como robada el 21 de septiembre de 2023. Durante la revisión del rodado, se descubrió que el número de motor coincidía con un pedido de secuestro vigente por robo.

Además, se constató que el dominio colocado en la moto no correspondía al registrado, lo que confirmó que se trataba de un vehículo sustraído.

El caso fue informado a la fiscal en turno, Dra. Conti, quien dispuso el secuestro de la motocicleta y la identificación del individuo que la poseía en ese momento.

Continue Reading

Local

Entre Ríos ya dice presente en los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata

Avatar photo

Published

on

La delegación entrerriana arribó este lunes a Mar del Plata para participar de las finales nacionales de los Juegos Evita 2025, en una semana que promete competencia, integración y experiencias inolvidables para cientos de jóvenes deportistas.

La participación provincial fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Entre Ríos, en conjunto con el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Deportes —dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello—.

El valor social y deportivo

El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, resaltó la importancia de este evento histórico:

“Ya está toda la delegación instalada, lista para competir. Se los ve muy contentos, entusiasmados y ansiosos. Para muchos es la primera vez que conocen el mar, y eso también forma parte del valor social de los Juegos Evita, que se realizan desde 1948”.

Asimismo, destacó el esfuerzo conjunto para garantizar la presencia entrerriana:

“Hubo un gran trabajo del gobernador Rogelio Frigerio, que tuvo muchísima influencia en destrabar la situación. También del secretario general Mauricio Colello, que gestionó minuto a minuto con Nación. Era fundamental estar acá, porque estos juegos tienen un enorme impacto social, deportivo e inclusivo”.

Por su parte, el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, subrayó:

“Estamos orgullosos de representar a Entre Ríos con una delegación completa. Es un esfuerzo enorme del Gobierno provincial, con apoyo nacional, para que los chicos disfruten de esta estadía y comprendan el valor de representar a su provincia”.

Voces de los protagonistas

La delegación inició la jornada con la tradicional foto grupal frente al mar, símbolo de la expectativa y el entusiasmo que rodea a los jóvenes atletas.

Uno de ellos, Máximo Carletti, jugador del Club República de Italia de Concepción del Uruguay, compartió su experiencia:

“Es mi segunda vez en Mar del Plata y queremos superar lo del año pasado. Viajamos 10 horas desde Concepción, llegamos con muchas ganas y mañana debutamos ante Chubut. Lo mejor es competir, conocer gente nueva y vivir una experiencia inolvidable”.

Y agregó:

“Representar a Entre Ríos es un orgullo enorme. Sabemos que hay mucha gente apoyándonos desde la provincia y queremos dejarla bien representada en cada partido. Estos juegos también nos permiten compartir con deportistas de otras disciplinas, hacer nuevos amigos y aprender de cada experiencia, algo que nos va a acompañar toda la vida”.

Una semana a puro deporte

Durante esta edición, la delegación entrerriana competirá en 36 disciplinas, con actividades distribuidas en distintos escenarios deportivos de Mar del Plata. La agenda se extenderá hasta el sábado 4 de octubre, día en que se realizará el acto de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025.

Continue Reading

Lo más visto