Connect with us

Sociedad

Cayeron las ventas en supermercados y autoservicios mayoristas

El Índice de ventas totales a precios constantes en supermercados exhibió una caída del 1,6% respecto a igual mes de 2021, aunque subieron un 1,9% en el acumulado enero-octubre en relación al mismo período de 2021, informó (INDEC).

Avatar photo

Published

on

Asimismo, para octubre de 2022, el índice de la serie desestacionalizada muestra una variación negativa de 0,7% respecto al mes anterior y el índice serie tendencia-ciclo registra una variación positiva de 0,2% respecto al mes anterior.

El Indec informó también que las ventas totales a precios corrientes, para octubre de 2022 relevadas en la Encuesta de supermercados, sumaron 265.665,7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 89,1% respecto al mismo mes del año anterior.

Por su parte, dentro de las ventas totales a precios corrientes, durante octubre de 2022, los grupos de artículos con los aumentos más significativos respecto al mismo mes del año anterior fueron: “Verdulería y frutería”, 128,0%; “Alimentos preparados y rotisería”, 109,4%; “Electrónicos y artículos para el hogar”,104,0%; y “Panadería”, 99,9%.

En tanto, las ventas a precios corrientes realizadas en efectivo ascendieron a 75.990.077 miles de pesos, lo que representa el 28,6% de las ventas totales y muestra un aumento de 75,4% respecto a octubre de 2021.

Por su parte, las efectuadas mediante tarjeta de débito sumaron 81.278.222 miles de pesos, que representa el 30,6% de las ventas totales y una variación positiva de 104,7% respecto al mismo mes del año anterior.

Las ventas a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 98.498.899 miles de pesos, es decir, el 37,1% de las ventas totales y una variación porcentual respecto a octubre de 2021 de 96,4%.

Por último, las realizadas mediante otros medios de pago ascendieron a 9.898.491 miles de pesos, lo que equivale al 3,7% del total, y muestran un aumento de 35,5% respecto al mismo mes del año anterior, publicó Ámbito.

Local

UNER al límite: Sin presupuesto aprobado y convocatoria masiva a la protesta

Avatar photo

Published

on

La decisión del presidente Javier Milei de vetar la ley de financiamiento universitario, aprobada por el Congreso en agosto, generó una rápida reacción de las entidades universitarias.

Marina Zapata, vicedecana de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, confirmó que este viernes se renovarán los reclamos locales a través de paros convocados por el frente sindical. Estas medidas de fuerza se iniciaron originalmente para exigir la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial de docentes y personal no docente.

“Lamentablemente, la ley 27.795 fue aprobada por el Congreso, pero el señor presidente la vetó”, recordó Zapata. Por este motivo, el frente sindical convocó un paro de 24 horas y además se instrumentará “una marcha universitaria el día en que Diputados vuelva a tratar la ley”, con el objetivo de que los legisladores “ratifiquen la ley de financiamiento y rechacen el veto”.

Movilización en Concordia

La vicedecana explicó que referentes de distintas instituciones de la ciudad planean reunirse el próximo lunes para coordinar cómo se replicarán las medidas a nivel local, en particular la marcha universitaria. Según Zapata, “seguramente en los primeros días de la semana que viene tendremos novedades al respecto”.

Zapata recordó que ya se realizaron dos marchas universitarias en Concordia y que esta sería la tercera. Además, destacó el acompañamiento de la sociedad local: “Agradecemos a la comunidad de Concordia, que comprendió la importancia de sostener la universidad pública y garantizar que todos puedan acceder a los estudios sin limitaciones”.

Llamado a la sociedad y a los legisladores

Para esta nueva protesta, Zapata subrayó la necesidad de que la sociedad comprenda la gravedad de la situación de las universidades públicas y que los representantes de Entre Ríos en el Congreso nacional apoyen la ratificación de la ley de financiamiento.

“De no aprobarse, iríamos por el tercer año consecutivo con presupuesto prorrogado, algo inédito en nuestro país. No tener una ley de presupuesto aprobado impide planificar, tener previsibilidad y gestionar adecuadamente los recursos que nos confía el Estado”, advirtió.

Continue Reading

Local

Denuncian posibles fraudes en auditorías de pensiones por discapacidad en Paraná

Avatar photo

Published

on

Responsables de distintos organismos de Entre Ríos presentaron este jueves una denuncia conjunta ante la Justicia federal de Paraná para que se investiguen presuntas irregularidades en las auditorías de las pensiones no contributivas realizadas por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

La presentación fue dirigida al fiscal federal de turno, Martín Cabrera, por un amplio grupo de representantes y profesionales: Marcia López, secretaria ejecutiva del Órgano de Revisión de Salud Mental y defensora del Pueblo de Paraná; Sandra Salina, integrante del Consejo Federal de Discapacidad; Cristina Ripari, directora de Integración y Discapacidad de la Municipalidad; Delfina Recalde, Sol Boeykens y Yasna Hamann, del Hospital Escuela de Salud Mental; Luisina Franco Mangioni, del equipo técnico del Órgano de Revisión; y Diego Vélez, director del Iprodi.

Supuestas irregularidades

Según la denuncia, los hechos habrían ocurrido entre el 1 y el 8 de agosto, cuando la Andis citó a beneficiarios de pensiones no contributivas a presentarse en un hotel céntrico de Paraná. La asistencia era condición para mantener la pensión y acceder al programa Incluir Salud.

Los denunciantes sostienen que las personas con discapacidad fueron atendidas por jóvenes que afirmaban pertenecer a una consultora contratada por la Andis, pero que no eran profesionales médicos. Estos se limitaban a registrar datos y diagnósticos, entregando constancias de asistencia con firmas escaneadas y sellos de médicos que no se encontraban presentes.

Entre las constancias figuraban sellos a nombre del cardiólogo Leandro Peñaloza y del médico Claudio Lapentina, ambos con números de matrícula ilegibles. Peñaloza, oriundo de Pergamino, había denunciado previamente la falsificación de su sello en auditorías realizadas en Misiones y aclaró que no mantiene vínculo alguno con la Andis, lo que refuerza la sospecha de que el mismo procedimiento se habría replicado en Entre Ríos.

Pedido de investigación

Ante esta situación, los denunciantes solicitaron a la Justicia federal que investigue los hechos y determine responsabilidades. Además, se pusieron a disposición para ampliar la información y colaborar en el avance de la causa.

Continue Reading

Región

La Noble Igualdad”: el primer programa de radio streaming sobre deporte adaptado en Santa Fe y Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El viernes 5 de septiembre tuvo lugar la primera emisión de “La Noble Igualdad”, un programa radial que se propone informar sobre el deporte adaptado y promover los derechos de las personas con discapacidad en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

La transmisión se realizó desde la ciudad de Santa Fe a través de Radio Gol 96.7, con salida en simultáneo por streaming y la retransmisión en vivo de Red Litoral TV y Por Más Noticias de Entre Ríos. El ciclo cuenta con la conducción y producción de Pamela Rosales, Omar Acosta y Kevin Román.

Invitados en el debut

El programa inaugural tuvo como entrevistados a Nahuel Rojas, exjugador de Los Búhos y profesor de música, y a Bruno Rodríguez, actual jugador del equipo e ingeniero. Ambos compartieron sus experiencias deportivas, las oportunidades de viajar y representar a su disciplina en otras provincias, y reflexionaron sobre su recorrido educativo y formación profesional.

Un espacio de inclusión

“La Noble Igualdad” nace con el objetivo de visibilizar las disciplinas adaptadas, fomentar la integración social y aportar a la construcción de una sociedad más equitativa, ofreciendo un espacio de difusión a deportistas y personas con discapacidad que buscan mejorar su calidad de vida a través del deporte.

El programa se transmite en vivo todos los viernes de 20 a 22 horas, por streaming en YouTube y en la fanpage de Por Más Noticias en Facebook.

Continue Reading

Lo más visto