Connect with us

Región

Clima: Fenómeno El Niño,podría potenciarse el exceso de lluvias, hay alerta

Avatar photo

Published

on

El Centro de Predicción Climática del Servicio Meteorológico de Estados Unidos (NWS CPC por sus siglas en inglés) publicó el pasado 13 de abril la actualización de las tendencias sobre el fenómeno ENSO (El Niño Oscilación del Sur) en donde expresa que las condiciones actuales de neutralidad se mantendrían hasta por lo menos el otoño del hemisferio sur y tienen un potencial desarrollo las condiciones de El Niño durante el trimestre del invierno.

Para Argentina, esta situación podría ser una gran recuperación luego de la extensa y extrema sequía que vivió durante los últimos tres años y especialmente durante el último ciclo, el que se potenció de manera muy significativa.

Según los pronósticos, a partir del trimestre mayo-junio-julio ya se puede alcanzar una probabilidad del 62% de desarrollar una situación de evento El Niño, mientras que durante el trimestre agosto-septiembre-octubre se supera el 80% de probabilidad de ocurrencia.

Los impactos del fenómeno climático El Niño durante el invierno en Argentina
Si bien es cierto que a partir del invierno ya podría establecerse este fenómeno de El Niño, todavía los impactos no serían de lo más destacados. “Hay que remarcar que durante el trimestre invernal este evento no genera grandes variaciones de las lluvias respecto a los niveles normales para los meses de junio-julio-agosto”, detalló el meteorólogo Leonardo De Benedictis.

En cambio, las temperaturas sí podrían mostrar algunos rasgos más significativos, ya que el trimestre del invierno bajo la influencia de un Niño, suele ser más cálido de lo normal, presentando un menor nivel en la recurrencia de heladas y menor influencia de los ingresos de aire frío.

Esto no implica que no se observen fenómenos de frío intenso, sólo hace referencia a una menor frecuencia.

Para cuándo pronostican los eventos más significativos de El Niño
Una de las cuestiones más salientes del evento empieza a aparecer durante la primavera. El trimestre septiembre-octubre-noviembre suele ser más lluvioso de lo normal, presentando precipitaciones más abundantes y de manera más generalizada.

Pero “sin lugar a dudas, la mayor diferencia con respecto a los niveles medios se observa durante el verano, momento en el cual las lluvias son mucho más significativas que los promedios históricos”, dijo De Benedictis.

Las temperaturas en los océanos potenciarían el exceso de lluvias
Según los modelos de mediano y largo plazo, no sólo hay chances de que se genere un evento El Niño, sino que, además, prevén que sea un evento moderado a fuerte y esto podría potenciar la situación de lluvias excesivas en diferentes zonas del país, principalmente la región del NEA que es la zona más susceptible a este tipo de eventos.

“Las temperaturas superficiales del agua del mar están alcanzando valores relativamente altos nunca observados antes en la época moderna y esto podría generar un rápido desarrollo a un evento El Niño y potenciarlo”, completó De Benedictis en Meteored.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

 

Región

Economía : El Gobierno lanza Precios Justos Barriales que abarcará más de 100 productos

Avatar photo

Published

on

La medida se da luego de detectar grandes diferencias entre los valores que se encuentran en las grandes cadenas de supermercados y los almacenes o comercios chinos.

El Gobierno lanzará en esta semana el programa Precios Justos Barriales luego de negociar 100 productos de primera necesidad para que estén disponibles en los comercios de cercanía, en medio de la inflación y la tensión cambiaria.

La primera etapa comenzará desde el jueves 1 de junio y finalizará en julio. Fuentes oficiales, aseguraron que los comercios minoristas y almacenes serán informados en los próximos días acerca de cómo será el procedimiento para que se sumen esos productos a través de la Federación de Comercios.

El programa tendrá lugar a nivel federal y estarán incluidos 108 productos, mientras que 32 empresas serán las proveedoras y participarán 7 supermercados mayoristas y 4 empresas contarán con distribución por venta directa. Los lineamientos generales indican que los artículos tendrán una actualización de precios del 3,8% mensual.

Los alimentos y productos que quedan enmarcados dentro del programa son aceite, agua, alcohol, arroz, cacao, café, cerveza, desodorante, fideos, galletitas, harina de maíz, harina de trigo, jabón de tocador y en polvo, lavandina, leche, limpiador de piso, pañales descartables, papel higiénico, puré de tomate, queso untable; rollo de cocina, té, toallas higiénicas para menstruantes, yerba mate y yogures.

Dicho acuerdo va de la mano con el ya existente Precios Justos, articulada por la Secretaria de Comercio presidida por Matias Tombolini. En mayo luego de varias idas y vueltas, se ratificó la canasta con casi 2000 artículos hasta el 31 de julio, con una pauta mensual de 3,8% para las grandes cadenas.

Este programa comenzó a barajarse luego de confirmar que Precios Justos no llegaba a los comercios de barrio ya que registraron que los precios en almacenes y supermercados chinos crecen el doble a los de las grandes cadenas, un escenario que provocó una caída del 11% de clientela. Esos consumidores fueron absorbidos por los supermercados, a pesar de las distancias.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima Los Charrúas y la Región : Pronóstico del tiempo para hoy 29 de mayo

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa hoy lunes 29 de mayo, la temperatura rondará entre 3 y 17; se descartan lluvias durante la jornada en Los Charrúas y la Región

El pronóstico del tiempo para nuestra localidad , indica que hoy 29 de mayo el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura rondará entre 3 grados.

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima se presentaría sin lluvias , y los vientos del noreste correrán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad sería del 88 por ciento, y la visibilidad sería buena.

El sol sale a las 07:41 y se pone a las 17:58.

Pronóstico del tiempo en Los Charrúas para la tarde y la noche

El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará mayormente nublado y los vientos del sector noreste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 17 grados.

A la noche, el clima rondará los 13 grados, mientras que los vientos serán del noreste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. No se esperan lluvias para esta franja del día.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

Clima en Los Charrúas y la Región : cuál es el pronóstico del tiempo para hoy 26 de mayo

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 26 de mayo, la temperatura rondará entre 19 y 22; la probabilidad de lluvias alcanzará el 40 y 70 por ciento en Los Charrúas .

El pronóstico del tiempo para Los Charrúas y la Región  , indica que hoy 26 de mayo el cielo estará con tormentas fuertes por la mañana y la temperatura rondará entre 19 grados.

De acuerdo al parte del Servicio Meteorológico Nacional, el clima presenta una probabilidad de lluvia de 40 y 70 por ciento, y los vientos del norte correrán a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La humedad sería del 78 por ciento, y la visibilidad sería muy mala.

El sol sale a las 07:39 y se pone a las 17:59.

Pronóstico del tiempo Los Charrúas y la Región para la tarde y la noche

El parte del servicio meteorológico prevé que para después del mediodía el cielo estará con chaparrones y los vientos del sector oeste tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura pronosticada sería de 22 grados.

A la noche, el clima rondará los 19 grados, mientras que los vientos serán del sudeste a una velocidad de 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia estaría en el orden del 10 y 40 por ciento para esta franja del día.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Lo más visto