Connect with us

Local

Concordia: 10 años de cárcel a un hombre por 2 muertes en un geriátrico

Avatar photo

Published

on

La vocal de los Tribunales de Concordia, Silvina Isabel Gallo, realizó el adelanto del veredicto contra Pablo Suárez, quien fue condenado • Se trata de una de las dos personas que habían sido detenidas el domingo 11 de septiembre del 2022, luego de que dos ancianos de 73 y 91 años fueran encontrados sin vida en una vivienda de calle Urquiza que funcionaba como geriátrico clandestino.

Suárez fue condenado a 10 años de prisión efectiva por el delito de “abandono de persona seguido de muerte” y por infracción a la ley N°14346 (maltrato animal). La pena que recibió el imputado es la misma que había solicitado la fiscal Julia Rivoira en los alegatos de clausura, consignó Diario Río Uruguay.

Asimismo, fuentes tribunalicias informaron que Pablo Suárez, quien se encontraba cumpliendo la prisión preventiva domiciliaria, fue trasladado a la Unidad Penal Nº3 luego de que se conociera la condena que recayó sobre él.

En el marco de la misma causa, el pasado lunes 29 de mayo, se concretó la lectura de sentencia contra Natalia Alcará, quien fue condenada a seis años de prisión domiciliaria a través de un juicio abreviado.

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Local

Nuevo aumento en la tarifa eléctrica: la provincia responsabiliza a Nación por la suba

Avatar photo

Published

on

Desde este martes 1° de julio regirá un nuevo incremento en el precio mayorista de la energía eléctrica en todo el país, dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación. La medida impactará directamente en las tarifas que pagan tanto los usuarios residenciales como los industriales en Entre Ríos y otras provincias.

Según la Resolución 281/2025, publicada este lunes en el Boletín Oficial, el aumento promedio será cercano al 2% y regirá hasta el 31 de octubre. Forma parte del proceso de quita gradual de subsidios que lleva adelante el gobierno nacional.

Frente a este ajuste, el Gobierno de Entre Ríos emitió un comunicado aclarando que la medida no fue adoptada a nivel provincial, sino que responde a decisiones del Ejecutivo Nacional.

“Estos aumentos no dependen de las autoridades provinciales, sino que son definidos de manera unilateral por el Poder Ejecutivo Nacional, a través de Cammesa y la Secretaría de Energía”, señaló el gobierno de Rogelio Frigerio.

Además, desde la administración provincial advirtieron que el contexto de recesión económica y caída de recursos fiscales limita la capacidad de respuesta local:

“El gobierno provincial viene haciendo un esfuerzo sostenido para garantizar la continuidad del servicio eléctrico, asegurar inversiones en infraestructura y proteger a los sectores más vulnerables. Sin embargo, el margen de maniobra es cada vez más limitado”.

Por último, el comunicado oficial sostuvo que la provincia continuará informando a la ciudadanía sobre el impacto concreto que estas medidas tendrán en la tarifa final.

Continue Reading

Local

Ola polar imparable: El ranking de las ciudades más frías del país con -16,2°C

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una intensa ola polar afecta a gran parte del país, especialmente a las regiones cordilleranas y patagónicas, con temperaturas extremas durante la madrugada.

Este lunes, Maquinchao (Río Negro) encabezó el ranking de las ciudades más frías de Argentina, con una temperatura de -16,2°C y una humedad relativa del 91%.

Le siguen:

  • Esquel (Chubut): -16°C y sensación térmica de -20,1°C

  • Malargüe (Mendoza): -15°C

  • Chapelco (Neuquén): -14,4°C y 100% de humedad

  • Bariloche (Río Negro): -12,9°C

  • Perito Moreno (Santa Cruz): -11,8°C

  • Puerto Madryn (Chubut): -10,4°C (sensación térmica: -18°C)

  • Neuquén capital: -10,1°C (sensación térmica: -13,4°C)

  • Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9°C

  • Villa Reynolds (San Luis): -8,9°C

Además de las bajas temperaturas, en varias localidades la humedad supera el 90%, intensificando la sensación de frío.

 El invierno se hace sentir con fuerza en todo el país.

Continue Reading

Local

Nuevo aumento de combustibles: YPF sube 3,5% desde el 1° de julio

Avatar photo

Published

on

RADIO NEWS MEDIA-LOS CHARRUAS

La petrolera estatal YPF anunció un incremento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil, a partir de la medianoche de este lunes 30 de junio.

 El ajuste responde a la suba internacional del precio del petróleo, el tipo de cambio y otros factores económicos que inciden en los costos.

 Se espera que otras compañías del sector, que ya aplicaron aumentos del 5% durante junio, imiten esta suba en las próximas horas.

 Como medida paliativa, YPF ofrecerá descuentos de hasta el 6% durante la madrugada, buscando suavizar el impacto en los consumidores.

Continue Reading

Lo más visto