Connect with us

Región

Concordia: Eduardo Cristina a juicio por Contrabando.

Avatar photo

Published

on

El precandidato a intendente de Concordia por Juntos por Entre Ríos, Eduardo Cristina, será juzgado junto a otras 18 personas por conformar una supuesta aduana paralela que habría causado un daño al Estado nacional por unos 3 millones de dólares. El debate oral y público se realizará el próximo 11 de octubre ante el Tribunal Oral Federal de Paraná, confirmaron a APFDigital fuentes judiciales.

Cristina competirá el próximo 13 de agosto en la interna de Juntos por la intendencia de Concordia. Su lista irá pegada con la del precandidato a la gobernación Rogelio Frigerio y, además, con las de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

La investigación, según informó en su momento Diario UNO, estuvo centrada en el ingreso a la Argentina a través de la Aduana de Concordia de mercadería que se consideraba en tránsito entre Uruguay y Chile.

En el inicio de la causa, se detectó un camión cuya carga estaba valuada en 370 mil dólares, más de diez veces el valor declarado (u$s 22 mil). La sospecha fue que la intención era descargar en la Argentina el excedente no declarado de productos de electrónica, bazar, ferretería e informática. Los involucrados eran integrantes de la Aduana Concordia, transportistas y, también, integrantes de una empresa textil argentina.

En noviembre del año pasado, la Cámara Federal de Apelaciones integrada por Cintia Gómez; Mateo Busaniche y Daniel Alonso resolvió una serie de planteos de las defensas y confirmó los procesamientos por contrabando y otros delitos.

Además de Cristina, se sentarán en el banquillo Eduardo Mella; Federico Hanson Rosende; Eduardo Burgos; Jorge Barrera; Juan Montoreano; Virginia Silvano; Juan Covarrubias Jara; Alfredo Pariente; Roberto Tapia Guzmán; Carlos Maulen Delgado; Fernando Olivas Ortega; Marco Cedra; Rogelio Carbonell Araya; Ricardo Gómez Guerra; Manuel Muños Quirós; Robert Trombotti Fernández; Jorge Dufau y Guillermo Iacobell.

La Justicia Federal argentina intentó realizar este juicio el año pasado, pero no pudo debido a una complejidad implícita: muchos de los acusados son chilenos o uruguayos y fue dificultoso notificarlos y hacerlos comparecer. Se espera que en esta oportunidad, y luego de haber apelado a la colaboración de los Poderes judiciales de los países vecinos, el debate pueda llevarse a cabo.

Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/

Local

Ola polar imparable: El ranking de las ciudades más frías del país con -16,2°C

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una intensa ola polar afecta a gran parte del país, especialmente a las regiones cordilleranas y patagónicas, con temperaturas extremas durante la madrugada.

Este lunes, Maquinchao (Río Negro) encabezó el ranking de las ciudades más frías de Argentina, con una temperatura de -16,2°C y una humedad relativa del 91%.

Le siguen:

  • Esquel (Chubut): -16°C y sensación térmica de -20,1°C

  • Malargüe (Mendoza): -15°C

  • Chapelco (Neuquén): -14,4°C y 100% de humedad

  • Bariloche (Río Negro): -12,9°C

  • Perito Moreno (Santa Cruz): -11,8°C

  • Puerto Madryn (Chubut): -10,4°C (sensación térmica: -18°C)

  • Neuquén capital: -10,1°C (sensación térmica: -13,4°C)

  • Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9°C

  • Villa Reynolds (San Luis): -8,9°C

Además de las bajas temperaturas, en varias localidades la humedad supera el 90%, intensificando la sensación de frío.

 El invierno se hace sentir con fuerza en todo el país.

Continue Reading

Local

Nuevo aumento de combustibles: YPF sube 3,5% desde el 1° de julio

Avatar photo

Published

on

RADIO NEWS MEDIA-LOS CHARRUAS

La petrolera estatal YPF anunció un incremento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil, a partir de la medianoche de este lunes 30 de junio.

 El ajuste responde a la suba internacional del precio del petróleo, el tipo de cambio y otros factores económicos que inciden en los costos.

 Se espera que otras compañías del sector, que ya aplicaron aumentos del 5% durante junio, imiten esta suba en las próximas horas.

 Como medida paliativa, YPF ofrecerá descuentos de hasta el 6% durante la madrugada, buscando suavizar el impacto en los consumidores.

Continue Reading

Local

La suerte llegó a Calabacilla: Gano casi 800 millones de pesos en el Quini 6

Avatar photo

Published

on

Este domingo 29 de junio se realizó el sorteo N° 3282 del Quini 6, que contó con más de un millón y medio de apuestas y un pozo total superior a los 3.000 millones de pesos. Entre los ganadores, un apostador entrerriano se llevó una de las cifras más impactantes de la jornada: casi 800 millones de pesos en la modalidad Revancha.

El afortunado jugó su boleta en Calabacilla, una pequeña localidad ubicada en el departamento Concordia, Entre Ríos, y acertó los seis números sorteados en la modalidad Revancha: 08 – 24 – 11 – 42 – 03 – 04. El premio fue compartido con otro ganador oriundo de Mar del Plata, por lo que cada uno se llevó la suma de $793.823.814.

Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que una de las apuestas ganadoras fue registrada en una agencia de la ciudad bonaerense, en tanto que la otra fue realizada en la humilde y tranquila Calabacilla, una localidad situada entre la Ruta Nacional 14 y Puerto Yeruá, que desde ahora quedará marcada en el mapa por este inesperado golpe de suerte.

Resultados del sorteo 3282 del Quini 6:

  • Tradicional: 42 – 36 – 28 – 13 – 06 – 26 → Pozo vacante

  • La Segunda del Quini: 22 – 05 – 13 – 19 – 26 – 32 → Pozo vacante

  • Revancha: 08 – 24 – 11 – 42 – 03 – 04 → 2 ganadores

  • Siempre Sale: 06 – 05 – 38 – 39 – 01 – 04 → 14 ganadores con cinco aciertos

    • Premio individual: $17.943.386,17

Este nuevo premio millonario confirma que la suerte también puede tocar la puerta de los pueblos más pequeños. Calabacilla, con su calma característica y su reducido número de habitantes, ahora es noticia nacional gracias a este histórico golpe de fortuna.

Continue Reading

Lo más visto