Connect with us

Región

Concordia: El Precandidato a int Héctor Olivera por el vecinalismo dijo: “El problema de la inseguridad en Concordia no se arregla solo con cámaras de seguridad”

Avatar photo

Published

on

El Precandidato a int Héctor Olivera por el vecinalismo por la Lista 15 C.V.E.R (Confederación Vecinalista de Entre Ríos)

Debido a los hechos que ocurren, día a día con más frecuencia y perdidas de vida el Comisario Principal (R.E.) ( P.E.R.) Lic. Héctor Olivera lanzo medidas convocando urgente al concejo de seguridad para que se convoque urgente a las fuerzas de seguridad nacionales acorde a la ley de seguridad interior con ejecutoriedad en la adopción de políticas
La seguridad ciudadana no se trabaja solo con cámaras sino también con seres humanos. El experto en seguridad licenciado Héctor Olivera dice que hay que adaptarse a los desafíos del siglo 21,que si no logramos adecuarnos esta en riesgo …. Vivimos en un mundo cada vez más complejo y que se necesita de la colaboración masiva, se requiere de la colaboración de todo el mundo, lograr que esa conexión no colapse para poder mantenernos. La civilización está colapsando corre el riesgo de seguir el destino de la romana. Sumaria o egipcia, que desaparecieron bajo el peso de su propia complejidad social –
Para afrontar los desafíos del siglo 21, el principal Riesgo es que nuestra civilización colapse o por eso hay que generar un avance, permitir una forma de vida colectiva. Explica el experto en seguridad La seguridad ciudadana que no se trabaja solo con cámaras sino también con seres humanos y eso demanda profesionalismo podemos formarlos para ser más resilientes y responder a diferentes desafíos , ser más adaptables y flexibles, duales los que aprenden lo aplican.
DEMOCRACIA DIRECTA
LAS ELITES POLITICAS NO LO LOGRAN RESPONDER A DEMANDAS CIUDADANAS QUE SE MULTIPLICAN EN LAS REDES Y EN LAS CALLES MAYOR DEMANDA DE SEGURIDAD
Orientarse para crear propuestas innovadoras que tengan en cuenta el impacto social. Es evidente que los niveles más altos de conducción se han desestructurado. No están atentos a las complejidades, por eso la perspectiva de las organizaciones es un desafío y una oportunidad para potenciar el trabajo colaborativo e implementar formas más audaces de apertura contrayendo redes de entendimiento para ser más eficaz en la persecución y moderación contra la delincuencia. Sin perjuicio del 911 y cámaras
El Lic. Héctor Olivera
Mayor Prevención social
Estructurar fiscalías con la creación del cuerpo de investigadores
Subsede escuela de agentes en concordia
Convocar a retirados
Unidad operativa móvil que este instalada en los barrios
Controlar los presos con salidas transitorias que son autorizados por los jueces de ejecución penal
Convocar urgente al concejo de seguridad para que se convoque urgente a las fuerzas de seguridad nacionales acorde a la ley de seguridad interior con ejecutoriedad en la adopción de políticas públicas de seguridad. Por otra parte basta de cargos testimoniales ni amiguismos.

Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/

Local

Mercado Pago ajustará comisiones según la carga impositiva de cada provincia

Avatar photo

Published

on

Radio News Media Los Charrúas

A partir del 8 de julio, Mercado Pago y Mercado Libre modificarán las comisiones que cobran a sus usuarios, diferenciando los costos según la carga impositiva local, especialmente el impuesto a los Ingresos Brutos, que varía entre provincias y es considerado altamente distorsivo.

 “Hasta ahora los cargos eran iguales en todo el país, pero las diferencias en alícuotas perjudican a quienes trabajan en provincias con menor presión fiscal”, señalaron desde la empresa.

Bajarán las comisiones en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde los Ingresos Brutos son más bajos.

Subirán los costos en Córdoba (6,75%), Santa Fe (9%) y Jujuy (7%), donde las alícuotas son las más altas del país.

 En el resto de las provincias, incluyendo Entre Ríos, los cargos se mantendrán sin cambios por el momento.

 El domicilio fiscal del usuario definirá la comisión:

  • Para personas jurídicas o monotributistas: se tomará el declarado ante AFIP/ARCA.

  • Para consumidores finales: se tomará el domicilio declarado en la cuenta de Mercado Pago.

 Desde Mercado Libre calificaron el tributo como “distorsivo, injusto y contrario a la digitalización de la economía”, remarcando que se trata de un impuesto que no grava la ganancia, sino la facturación bruta, lo que encarece cada etapa del proceso comercial.

La empresa y la Cámara Argentina Fintech insistieron en la necesidad de reformar el sistema impositivo para no desalentar el uso de medios electrónicos y proteger la competitividad del sector.

Continue Reading

Local

Cresto propone exigir dos años de experiencia a proveedores del Estado

Avatar photo

Published

on

El diputado provincial Enrique Cresto presentará un proyecto de resolución que propone modificar el régimen de contrataciones públicas en Entre Ríos, exigiendo que los proveedores del Estado acrediten al menos 24 meses de experiencia comprobable en el rubro correspondiente.

La iniciativa surge como respuesta a “hechos de conocimiento público ocurridos recientemente“, donde empresas sin trayectoria ni capacidad técnica fueron contratadas por el Estado, en alusión indirecta al escándalo por los comedores escolares en el departamento Concordia.

La medida abarcaría a todos los procesos de contratación provinciales, aunque se exceptuarán las MiPyMEs con domicilio fiscal en Entre Ríos y aquellas cuya producción o servicios se desarrollen íntegramente en el territorio provincial, siempre que estén debidamente inscriptas en el Registro de Proveedores del Estado.

Cresto afirmó que el proyecto no busca limitar la competencia, sino establecer reglas claras, éticas y previsibles, que garanticen transparencia y eviten contrataciones irregulares o abusivas.

1751493373.pdf#viewer.action=download

Continue Reading

Local

Suspenden la venta de GNC en Córdoba y otras provincias por la ola de frío

Avatar photo

Published

on

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) resolvió este martes interrumpir por 24 horas el expendio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba y varias provincias del centro y Cuyo del país, debido al incremento del consumo residencial provocado por las bajas temperaturas.

La decisión fue tomada tras una reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia, y apunta a priorizar el abastecimiento de gas natural en los hogares, en el marco de una demanda récord.

Además del corte para vehículos, también se restringió el suministro a industrias con contratos interrumpibles y con contratos firmes “con ventana”. Asimismo, se decidió reducir las exportaciones de gas a Chile.

Desde Enargas señalaron que, además del fuerte aumento en el consumo por la ola polar, se registraron complicaciones en la inyección desde yacimientos de Vaca Muerta, lo que agravó la situación del sistema.

📝 Fuente: Cba24n

Continue Reading

Lo más visto