Connect with us

Sociedad

CRONOGRAMA DE PAGOS: Extra de $10.000 de ANSES: comienza el calendario de pagos desde el 1 de diciembre

Mes con bonos y aguinaldo
El organismo que encabeza Fernanda Raverta anunció las fechas de cobro para el último mes de 2022. Viene con aumentos para todos los grupos.

Avatar photo

Published

on

La Administración Nacional de la Seguridad Social publicó el cronograma para los beneficiarios. Chequeá quiénes pueden acceder.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) entregara distintos bonos durante la recta final de 2022. Por caso, desde el jueves 1 de diciembre pagará un bono de $10 mil para tres grupos.

El monto se dará junto con otras prestaciones del organismo previsional conducido por Fernanda Raverta como la Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo (AUE) y la Tarjeta Alimentar del Ministerio de Desarrollo Social.

También estará el pago del nuevo Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) 5, que consiste en la asistencia económica de unos $45 mil

Bono de $10.000 de ANSES: quiénes pueden acceder

A este beneficio pueden acceder tres grupos:

  • Jubilados y pensionados.
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
  • Titulares de las Pensiones No Contributivas (PNC).

Serán $10 mil para quienes cobren hasta una jubilación mínima. En tanto, ese valor irá decreciendo paulatinamente hasta los $7.000 para quienes reciban dos haberes mínimos.

Bono de $10.000 de ANSES: calendario de pagos de diciembre 2022

El bono se entrega junto con los haberes mensuales de los beneficiarios.

PNC

  • Documentos terminados en 0 y 1: 1 de diciembre de 2022.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 2 de diciembre de 2022.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 5 de diciembre de 2022.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 6 de diciembre de 2022.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 7 de diciembre de 2022.

Jubilados y pensionados que cobran un haber mínimo

  • Documentos terminados en 0: 12 de diciembre de 2022
  • Documentos terminados en 1:13 de diciembre de 2022
  • Documentos terminados en 2, 13 de diciembre de 2022
  • Documentos terminados en 3, 14 de diciembre de 2022
  • Documentos terminados en 4, 14 de diciembre de 2022
  • Documentos terminados en 5, 15 de diciembre de 2022
  • Documentos terminados en 6, 15 de diciembre de 2022
  • Documentos terminados en 7, 16 de diciembre de 2022
  • Documentos terminados en 8, 16 de diciembre de 2022
  • Documentos terminados en 9, 19 de diciembre de 2022

Jubilados y pensionados que cobran más de un haber mínimo

  • Documentos terminados en 0 y 1: 19 de diciembre de 2022.
  • Documentos terminados en 2 y 3: 20 de diciembre de 2022.
  • Documentos terminados en 4 y 5: 21 de diciembre de 2022.
  • Documentos terminados en 6 y 7: 22 de diciembre de 2022.
  • Documentos terminados en 8 y 9: 23 de diciembre de 2022.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Región

AFIP INVESTIGA CUENTAS POR MÁS DE US$ 85 MILLONES.

Avatar photo

Published

on

La información fue obtenida mediante el intercambio automático de cuentas financieras, que lleva a cabo AFIP con los gobiernos que participan del sistema donde se comparte información de cuentas financieras.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lleva adelante la investigación de cuentas de argentinos en Suiza que podrían no estar declaradas ante el organismo con el fin de omitir el pago del Impuesto a los Bienes Personales y Ganancias. Se estima que, en la actualidad, la suma asciende a US$ 85 millones, informó el organismo en un comunicado.

El control y fiscalización de las cuentas de argentinos en el exterior apunta a “la continua lucha contra la evasión de impuestos por parte de los segmentos de la población con mayor poder adquisitivo». «El área especializada en Fiscalidad Internacional ha implementado diversas medidas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales por parte de los contribuyentes que poseen cuentas financieras en el exterior», indicó AFIP.

Asimismo, la AFIP mantiene conversaciones con Suiza sobre otros tipos de intercambios de información más específicos, donde se solicita información de casos particulares. Este es el caso del llamado «intercambio de información tributaria previo requerimiento o a pedido», que es otra de las modalidades de cooperación administrativa entre los fiscos de las distintas jurisdicciones.

AFIP recibe información por la vía de distintos acuerdos de intercambio firmados que abarcan a más de 140 países, a lo que se sumó el acuerdo firmado el año pasado con Estados Unidos (Fatca), una jurisdicción que, como en el caso de Suiza se cree que alberga a una gran cantidad de cuentas financieras de argentinos.

El organismo ya ha cursado notificaciones electrónicas a un gran número de contribuyentes que poseen activos en el exterior y no informaron sus tenencias fuera del país en las declaraciones juradas del Impuesto a los Bienes Personales o a las Ganancias correspondientes a los períodos fiscales 2019 y 2020. Dicho universo está compuesto por más de 1.800 personas físicas y más de 250 contribuyentes, se informó.

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Local

BOMBEROS VOLUNTARIOS: SE ABRIERON LAS INSCRIPCIONES PARA ASPIRANTE

Avatar photo

Published

on

Según precisaron, hasta el próximo 22 de abril, aquellos interesados en sumarse a los Bomberos Voluntarios podrán inscribirse en el horario de 8:00 a 12:00 y de 16:00 a 20:00 en el cuartel de calle Hipólito Yrigoyen, esquina Dr. Chabrillón.

Allí se entregarán las fichas de requisitos a los interesados en realizar el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios 2023. Como requisito previo, deberán tener entre 18 y 45 años de edad.
DRU
Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Continue Reading

Región

EDUCACION INCLUSIVA: FOMENTAR A LAS ESCUELAS DESDE LA DIVERSIDAD

Avatar photo

Published

on

Red Litoral TV, tuvo una entrevista con: Marcelo Albornoz Tec. en Adm. y Gestión Publica,  integrante de (Agrupación Discapacidad y Adulto Mayores de Entre Ríos) A.D.A.M.E.R Nos comenta sobre el trabajo que el Presidente y Coordinador de A.D.A.M.E.R esta llevando a cabo en el Norte de La Provincia de Santa Fe, precisamente en la ciudad de Reconquista, Sobre Educación en las escuelas y la importancia que es dar charlas sobre este tipo de problemas, porque muchas veces en las escuelas llegan chicos con discapacidad y no saben como tratarlos y a través de estos talleres que se están realizando ayude a difundir la temática y sirvan de contención, para la comunidad educativa, familiares, docentes, alumnos ,directores.

En mucho de los casos llega un chico con discapacidad en una institución educativa e integran, pero no saben como tratarlo, les cuesta mucho adaptarse a un chico, a su ves es una problemática

porque no sabe como sobrellevar la dificultad de no entenderla, cuando un docente se va formando, no le enseñan a tratar la discapacidad, que para ellos es un tema nuevo y esta  perfecto que se empiecen a dictar este tipo de talleres, para que la información se siga difundiendo  y se conozca .

Entendemos que a partir de la Ley 26206, el Estado es el primer garante para que el derecho a la educación de todos sea una realidad”.
Nuestro Presidente y Coordinador Omar Acosta Estuvo con el equipo Técnico de Diálogo Ciudadano y el Grupo Artículo 29 Federal de la Ciudad de Reconquista , desarrollaron un taller didáctico sobre Discapacidad y Educación , junto a Remigio Rojas presidente de la Vecinal San Gerónimo del Rey , quién hizo la gestión para poder llegar a dicha intuición.

Omar Acosta : Pte ADAMER: Operador Social Comunitario

La misma fue realizada con los docentes y alumnos/as de la Escuelas Rural de Educación Secundaria Orientada intercultural bilingüe N 4314 de Colonia de la LOLA Departamento General Obligado provincia de Santa Fe.
Fue una experiencia enriquecedora poder hacer lo que nos gusta y trasmitir todo lo que durante años nos venimos formando para brindar herramientas de concientización sobre los derechos de las Personas con discapacidad en Educación tal cual lo dice el Artículo 24 de la Convección Sobre los derechos de las personas con discapacidad Ley N 26.378. nos expreso Omar
Gracias a la comunidad y a su Presidente vecinal Rene López de Pueblos Originarios Rehachaglate (significado Tu Lugar Mi Lugar) idioma Mocovies.
Avanzamos siempre para lograr políticas públicas de inclusión y desde ahí la convivencia con la diversidad.
Sería importante poder desarrollar estás actividades también en nuestra Provincia donde los talleres sobre La Diversidad en las escuelas sean de continua permanencia para lograr convivencias. Es fundamental abordar desde los docentes para lograr unidad en las Aulas, no todos están preparados para el trabajo pedagógico y didácticos con las personas con discapacidad.
Ley de Educación Provincial № 9.890 ” inclusión Educativa : El desafío de Enseñar y aprender en y para la Diversidad ”
Se propone garantizar la inclusión educativa a través de políticas Universales y de Estrategias Pedagógicas y de asignación de recursos que otorguen prioridad a los secretos más desfavorecidos.
Estamos ante un nuevo paradigma en la caracterización en la infancia como sujeto a pleno derecho.
Reconocemos y felicitamos al Operador Social Comunitario Omar Acosta por su gran labor para con nosotros/as las Personas con Discapacidad en casi todo el territorio Argentino y también en algunos Países limítrofes el cuál sabemos de su excelente trabajo sobre Discapacidad y Educación en la Diversidad . Desde la Agrupación Discapacidad y Adultos Mayores Entre Ríos todo nuestro apoyo para él y su gran Equipo .
Gracias al Cro Luis Liendro Escritor por dar a conocer a través de sus libros nuestros derechos y desdé ahí los contenidos que nuestro presidente plasma en sus Oratoria y talleres.

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Red Litoral TV: https://redlitoraltv.com/

Marcelo Albornoz: Tec. Adm. en Gestión Publica Persona con Discapacidad de baja Visual. miembro de A.D.A.M.E.R

En este audio Marcelo reafirma su comentario con lo descripto en el texto.

Continue Reading

Lo más visto