Connect with us

Mundo

Dengue: ¿Cuáles son los síntomas y qué hacer si es contagiado?

Avatar photo

Published

on

Ante el brote de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti, se extreman los cuidados para evitar contagios.

Un nuevo brote de dengue tiene en alerta a Argentina. Según el ministerio de Salud, hasta el sábado 25 de marzo, se detectaron más de 16.000 casos en lo que va del año de la enfermedad que transmite el mosquito Aedes aegypti. Ante esta situación, se extremaron los cuidados para disminuir los riesgos.

Además, se reveló que hay circulación comunitaria en 14 distritos del país. Los afectados son Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Formosa, Chaco, Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja.
Entre las precauciones a tomar están el uso de repelente y la eliminación de zonas de agua acumulada, ya que esto produce un criadero del mosquito que transmite la enfermedad.

Dengue: ¿cómo se contagia?
Según lo explica por el Gobierno en su página oficial, el dengue se transmite cuando un mosquito Aedes aegypti se alimenta de la sangre de una persona infectada con el virus y luego pica a otras personas. Es importante destacar que este mismo mosquito también puede transmitir otros virus, como el zika, la fiebre amarilla y el chikungunya. El contagio ocurre por la picadura del mosquito infectado, nunca de una persona a otra, ni a través de objetos o de la leche materna.

Sintomas:
Fiebre.
Dolor muscular.
Vómitos.
Cansancio.
Manchas en la piel.
Sangrado de nariz.
En caso de tener síntomas que sean compatibles con la enfermedad viral, se recomienda acudir a centros de salud cercanos. Entre los pasos a seguir está el tomar abundante agua, así como también tener seguimiento médico a nivel diario.

Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Mundo

Médicos y familias del Garrahan exigen insistir con la Ley de Emergencia Pediátrica vetada por Milei

Avatar photo

Published

on

Durante una reunión informativa de la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, médicos y familiares de pacientes del Hospital Garrahan pidieron a los legisladores que aprueben este miércoles la insistencia con la Ley de Emergencia Pediátrica, norma vetada recientemente por el presidente Javier Milei.

El presidente de la comisión, Pablo Yedlin (Unión por la Patria), recordó que la iniciativa surgió tras una visita de diputados al hospital con el objetivo de brindar un apoyo político al Ejecutivo para que resolviera la situación, lo que, según Yedlin, no ocurrió. Aseguró que la ley “no tiene un costo fiscal tan significativo, no llega al 0,02% del PBI”, y criticó al Gobierno por usar el veto como una medida habitual.

“Esta ley no es solo un tema salarial. Busca garantizar que los trabajadores cobren lo que percibían en 2023 ajustado por inflación y, sobre todo, asegurar la sostenibilidad del hospital. Los gobiernos pasan, pero la pediatría argentina no debe perder esa ‘frutilla’ que decora, que es el Garrahan”, subrayó Yedlin.

Desde el lado de las familias, Karina Nieto, madre de una paciente, expresó con dolor: “Esta no es una medida política más, es lastimar lo profundo de mi ser y de cada familia que lucha por la vida de sus hijos y de toda la sociedad”. En la misma línea, Daiana Helsing, madre de un niño trasplantado, afirmó: “El Garrahan no es solo un hospital, es esperanza. Nuestros hijos tienen allí la oportunidad de vivir, crecer y soñar. No podemos permitir que se vete una ley que representa la emergencia pediátrica. La salud de los niños debería estar por encima de cualquier discusión política”.

Por su parte, Raquel Staciuk, jefa del Servicio de Trasplante de Médula Ósea del hospital, destacó que el Garrahan tiene “un modelo hospitalario exitoso y sobresaliente” y explicó que el área de alta complejidad en la que trabaja requiere “muchos años de formación, trabajo en equipo y un compromiso absoluto con los pacientes”.

Continue Reading

Mundo

Bogotá: Violencia en el Movistar Arena: caos y muerte en el recital de Damas Gratis

Avatar photo

Published

on

Una noche que prometía fiesta terminó en conmoción. El recital de Damas Gratis en el Movistar Arena de Bogotá fue suspendido minutos antes de comenzar por graves incidentes dentro y fuera del estadio, que dejaron como saldo una persona fallecida.

El alcalde local confirmó el deceso y explicó que la víctima habría sido atropellada, aunque la causa exacta aún está bajo investigación. Medios colombianos señalan que los disturbios estarían vinculados a barrabravas que provocaron desmanes en los alrededores del lugar.

Desde la organización del evento y el Movistar Arena expresaron su pesar por lo ocurrido y remarcaron que la decisión de suspender el recital respondió a la necesidad de priorizar la seguridad del público.

Pablo Lescano, líder de la banda de cumbia villera, manifestó su tristeza en redes sociales:
“Chau Bogotá, me rompiste el corazón”, escribió tras los hechos.

Continue Reading

Mundo

TRUMP AGRAVA LA GUERRA COMERCIAL CON NUEVOS ARANCELES A MÉXICO Y LA UNIÓN EUROPEA

Avatar photo

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este sábado un nuevo paquete de aranceles que profundiza su política comercial proteccionista y tensiona aún más el escenario económico global. La medida incluye la imposición de un 30% sobre todas las exportaciones provenientes de México y la Unión Europea, en lo que representa un nuevo capítulo en la renovada guerra comercial tras su regreso a la Casa Blanca.

La decisión fue formalizada a través de cartas enviadas a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En el caso de Europa, Trump justificó los aranceles alegando que el déficit comercial con la UE representa “una amenaza a la seguridad nacional” y acusó al bloque de mantener “barreras comerciales injustas”.

Desde Bruselas, Von der Leyen respondió advirtiendo que la medida “altera las cadenas de suministro transatlánticas esenciales” y prometió “contramedidas proporcionales”. El presidente francés, Emmanuel Macron, también se pronunció con firmeza, calificando la acción como “inaceptable” y advirtiendo que Europa responderá con contundencia.

En relación a México, Trump señaló avances en temas de cooperación, pero los consideró “insuficientes” para combatir el narcotráfico. El gobierno mexicano rechazó la decisión por considerarla “injusta y unilateral” y anunció el inicio de negociaciones urgentes.

Además, el paquete arancelario se extiende a otros países como Brasil y Canadá, consolidando una estrategia que ya ha modificado las relaciones comerciales de EE.UU. con más de 50 naciones desde el lanzamiento de su renovada agenda proteccionista, presentada en abril bajo el nombre de “Día de la Liberación”.

Con esta nueva ofensiva comercial, Trump busca reforzar su imagen de defensa del empleo y la industria estadounidense, pero corre el riesgo de desencadenar represalias globales y fricciones diplomáticas de alto impacto.

Continue Reading

Lo más visto