Mundo
DESPUES DE 7 AÑOS, ITAIPU ABRIO DOS COMPUERTAS DE DESCARGAS AL MISMO TIEMPO

Esta maniobra ofrece un espléndido espectáculo a los turistas que están visitando la triple frontera este fin de semana de carnaval
Este domingo 19 de febrero ITAIPU se vio obligado a abrir las compuertas de la segunda canaleta del vertedero, después de siete años, por la gran afluencia de agua que llega al embalse por las intensas lluvias que se registran, esta maniobra ofrece un espléndido espectáculo a los turistas que están visitando la triple frontera este fin de semana de carnaval.
La última apertura simultánea fue en marzo de 2016.
La canaleta izquierda seguirá vertiendo agua durante los próximos días, mientras que la canaleta central, abierta este domingo, debería cerrarse en la fecha. Ambas canaletas lograron verter 12 millones de litros de agua por segundo (12.000 m3/s). El volumen equivale a ocho veces el caudal medio de las Cataratas del Iguazú.
Cabe destacar que la gran cantidad de agua está perjudicando a varios residentes de ciudad del Este, en la jornada del viernes dadas las primeras inundaciones desencadenadas por la crecida del río Paraná, aguas abajo de la represa, la Asesoría de Responsabilidad Social de ITAIPU inició este viernes el operativo de asistencia a las familias afectadas del barrio San Rafael de Ciudad del Este.
La primera acción consistió en la movilización de los afectados y sus pertenencias hacia los albergues, con vehículos y personal proporcionados por la Entidad. También se realiza un relevamiento de la cantidad de viviendas y de las principales necesidades.
Mundo
Salario mínimo y planes sociales perderán otro 14% durante 2023

De acuerdo con los pronósticos de inflación, se anticipa que el salario mínimo y los planes sociales sufrirán una pérdida adicional del 14% durante el año 2023. Esta noticia llega después de que se informara que el índice de pobreza superó el 40% en la primera mitad del año, lo que agrega preocupación a la situación económica de amplios sectores de la población.
En un intento por contrarrestar esta situación, el Ministerio de Trabajo acordó con el Consejo del Salario un aumento que llevará el salario mínimo a $156,000 para diciembre, lo que representa un aumento acumulado del 152% en todo el año.
Sin embargo, a pesar de este incremento, el salario mínimo seguirá perdiendo poder adquisitivo en comparación con la Canasta Básica Alimentaria. Esto se debe a que se espera que la canasta, que mide la línea de indigencia, aumente en un 194% en los últimos cuatro meses del año si sigue el ritmo proyectado por el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Banco Central.
La situación podría agravarse aún más si los precios de los alimentos continúan subiendo por encima de la inflación general. En comparación con la Canasta Básica Total, que mide la línea de pobreza, la pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo alcanzaría el 11%, y en relación con el IPC, se espera una pérdida del 8%.
Esta misma presión inflacionaria afectará a los beneficiarios de los programas Potenciar Trabajo, que están vinculados al 50% del salario mínimo y que, en diciembre, alcanzarán solo $78,000, lo que representa un modesto 39% del valor de una canasta de indigencia para una familia. compuesta por dos adultos y dos menores.
Estos factores, junto con la fuerte devaluación de la moneda ocurrida en agosto, sugieren que los índices de pobreza e indigencia del segundo semestre del año podrían aumentar en comparación con el 40.1% y el 9.2%, respectivamente, que se registraron en la primera mitad. del año. Los resultados definitivos se conocerán en marzo de 2024.
A pesar de las medidas de recomposición del ingreso anunciadas por el gobierno en las últimas semanas, como los bonos para trabajadores registrados y la devolución del IVA, estas medidas son paliativas y temporales, ya que expirarán a fin de año, dejando al salario mínimo en una situación precaria y devaluada.
Este panorama pone de manifiesto la necesidad de abordar la mejora de los salarios como una prioridad para combatir la pobreza, ya sea en el ámbito formal o informal del empleo. Es una cuestión que requerirá atención tanto del próximo gobierno como de los sindicatos para lograr mejoras sostenibles en el bienestar económico de la población.
Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
Mundo
Imputan a Silvina Batakis y María del Carmen Barros por Irregularidades en el Banco Nación.

El fiscal federal Guillermo Marijuan ha imputado a Silvina Batakis, presidenta del Banco Nación, y María del Carmen Barros, gerenta general de la entidad, por una serie de delitos que incluyen incumplimiento de deberes de funcionario público, defraudación contra la administración pública por administración fraudulenta y peculado.
Esta acción legal surge como resultado de una denuncia penal presentada por la diputada nacional María Graciela Ocaña, en la que se alega que Silvina Batakis habría cometido fraude y llevada a cabo irregularidades en el Banco Nación.
Según la denuncia, Batakis contrató a su ex esposo, Héctor Javier Silva, en un cargo estratégico y también nombró a una numeróloga conocida en las redes sociales sin la debida notificación al directorio del banco. Además, se investiga la designación de Juan Pablo Pedemonte, hijo de Barros, en una gerencia en la casa matriz del Banco Nación, así como otros nombramientos controvertidos.
Esta imputación pone de manifiesto la gravedad de las acusaciones y la necesidad de una investigación exhaustiva para determinar si se cometieron irregularidades en la administración del Banco Nación.
Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
Mundo
Tragedia en Santiago del Estero: Fallece “Huguito” Flores en un Fatal Accidente

El reconocido cantante “Huguito” Flores perdió la vida en un trágico accidente que tuvo lugar en la víspera en Santiago del Estero. El músico, quien se dirigía a Buenos Aires para una presentación, protagonizó un choque frontal que cobró la vida de su esposa y su cuñado.El fatal incidente ocurrió cuando Flores viajaba en un automóvil con su esposa, su cuñado y su hija. Las circunstancias que llevaron al choque frontal aún se están investigando, pero las consecuencias fueron devastadoras. Tanto la esposa del artista como su cuñado perdieron la vida en el lugar, mientras que él y su hija fueron trasladados en estado crítico a un hospital cercano.Las autoridades policiales se desplegaron en la escena del accidente, y la Fiscalía de turno ha iniciado una serie de investigaciones para esclarecer lo sucedido.Trágicamente, poco después de la 1:50 de la madrugada se confirmó la noticia del fallecimiento de “Huguito” Flores, dejando a la comunidad sumida en un profundo pesar por la pérdida de este reconocido músico.
Charrúas: https://radionewsmedia.com/
-
Local2 horas ATRÁS
Pronóstico del Tiempo para Los Charrúas y Región en la Primera Semana de Octubre.
-
Región3 horas ATRÁS
Política: LA LIBERTAD AVANZA PARANÁ MANTUVO UNA REUNION CON VOLUNTARIOS Y PROTECTORES DE ANIMALES
-
Local2 horas ATRÁS
Allanamientos antidrogas en Concordia: se incautan drogas, armas y detenido a sospechosos
-
Región1 hora ATRÁS
Cazadores concordienses interceptados en Federal con carpincho eviscerado y armas
-
Sociedad2 horas ATRÁS
El Debate Presidencial en Santiago del Estero: Un Éxito Televisivo que Todos Presenciaron
-
Mundo1 hora ATRÁS
Salario mínimo y planes sociales perderán otro 14% durante 2023
-
Sociedad2 horas ATRÁS
Carlotto critica a Milei por sus comentarios sobre los desaparecidos en la dictadura
-
Servicios2 horas ATRÁS
Compre sin IVA: más de 13 millones de personas accedieron al programa