Connect with us

Región

El ENTE DE CARNAVAL, DETALLO CUANTO DINERO SE LLEVA CADA COMPARSA

Avatar photo

Published

on

Miguel Guitar, Director Ejecutivo del Ente Permanente de Carnaval, contó que las 4 carrozas se repartirán cerca de 61 millones de pesos en concepto de premios y recaudaciones por la explotación de cantinas en la zona de tribunas del Corsódromo Atanasio Bonfiglio. También destacó que la fiesta da trabajo directo a más de 500 personas durante los días que se desarrolla la fiesta.
Fueron seis noches hermosas, el clima nos acompañó en cada desfile. Fue un gran carnaval, donde se destacó el comportamiento del público. Tengamos en cuenta que en la última noche, el lunes, había más de 15 mil personas en el corsódromo. No hubo desmanes, no hubo discusiones, no hubo peleas, lo que habla de que la gente fue a vivir una fiesta”, valoró el funcionario Miguel Guitar a cargo del ente responsable de la organización del carnaval.

Guitar detalló los montos de dinero que cada comparsa se llevará por participar de la competencia: “Emperatriz, la ganadora, se va a estar llevando 13.2 millones de pesos; A Imperio por ser segunda le corresponden 12.3 millones de pesos; en tanto que a Bella Samba, en tercer lugar, unos 11.85 millones de pesos; y Ráfaga, en cuarto, 11.65 millones. A eso, hay que sumarle que a las comparsas le hemos cedido la explotación de las cantinas populares, por lo que cada una tuvo una para trabajar. Los números precisos los tendrán ellos, pero podemos estimar unos tres millones de pesos netos en promedio para cada una. Estamos hablando de un total de 61 millones de pesos entre las 4 competidoras”.

Invitado a los estudios de Radio Ciudadana, en el aire del programa TareaFina, Guitar también destacó que “el Carnaval le dio trabajo directo, dentro del predio del corsódromo, a más de 500 personas, ni contar todo el trabajo indirecto que genera alrededor: comercios, kioscos, remises, proveedores, etc

FUENTE: DIARIO JUNIO

https://radionewsmedia.com/

Local

Mercado Pago ajustará comisiones según la carga impositiva de cada provincia

Avatar photo

Published

on

Radio News Media Los Charrúas

A partir del 8 de julio, Mercado Pago y Mercado Libre modificarán las comisiones que cobran a sus usuarios, diferenciando los costos según la carga impositiva local, especialmente el impuesto a los Ingresos Brutos, que varía entre provincias y es considerado altamente distorsivo.

 “Hasta ahora los cargos eran iguales en todo el país, pero las diferencias en alícuotas perjudican a quienes trabajan en provincias con menor presión fiscal”, señalaron desde la empresa.

Bajarán las comisiones en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde los Ingresos Brutos son más bajos.

Subirán los costos en Córdoba (6,75%), Santa Fe (9%) y Jujuy (7%), donde las alícuotas son las más altas del país.

 En el resto de las provincias, incluyendo Entre Ríos, los cargos se mantendrán sin cambios por el momento.

 El domicilio fiscal del usuario definirá la comisión:

  • Para personas jurídicas o monotributistas: se tomará el declarado ante AFIP/ARCA.

  • Para consumidores finales: se tomará el domicilio declarado en la cuenta de Mercado Pago.

 Desde Mercado Libre calificaron el tributo como “distorsivo, injusto y contrario a la digitalización de la economía”, remarcando que se trata de un impuesto que no grava la ganancia, sino la facturación bruta, lo que encarece cada etapa del proceso comercial.

La empresa y la Cámara Argentina Fintech insistieron en la necesidad de reformar el sistema impositivo para no desalentar el uso de medios electrónicos y proteger la competitividad del sector.

Continue Reading

Local

Cresto propone exigir dos años de experiencia a proveedores del Estado

Avatar photo

Published

on

El diputado provincial Enrique Cresto presentará un proyecto de resolución que propone modificar el régimen de contrataciones públicas en Entre Ríos, exigiendo que los proveedores del Estado acrediten al menos 24 meses de experiencia comprobable en el rubro correspondiente.

La iniciativa surge como respuesta a “hechos de conocimiento público ocurridos recientemente“, donde empresas sin trayectoria ni capacidad técnica fueron contratadas por el Estado, en alusión indirecta al escándalo por los comedores escolares en el departamento Concordia.

La medida abarcaría a todos los procesos de contratación provinciales, aunque se exceptuarán las MiPyMEs con domicilio fiscal en Entre Ríos y aquellas cuya producción o servicios se desarrollen íntegramente en el territorio provincial, siempre que estén debidamente inscriptas en el Registro de Proveedores del Estado.

Cresto afirmó que el proyecto no busca limitar la competencia, sino establecer reglas claras, éticas y previsibles, que garanticen transparencia y eviten contrataciones irregulares o abusivas.

1751493373.pdf#viewer.action=download

Continue Reading

Local

Suspenden la venta de GNC en Córdoba y otras provincias por la ola de frío

Avatar photo

Published

on

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) resolvió este martes interrumpir por 24 horas el expendio de GNC en estaciones de servicio de Córdoba y varias provincias del centro y Cuyo del país, debido al incremento del consumo residencial provocado por las bajas temperaturas.

La decisión fue tomada tras una reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia, y apunta a priorizar el abastecimiento de gas natural en los hogares, en el marco de una demanda récord.

Además del corte para vehículos, también se restringió el suministro a industrias con contratos interrumpibles y con contratos firmes “con ventana”. Asimismo, se decidió reducir las exportaciones de gas a Chile.

Desde Enargas señalaron que, además del fuerte aumento en el consumo por la ola polar, se registraron complicaciones en la inyección desde yacimientos de Vaca Muerta, lo que agravó la situación del sistema.

📝 Fuente: Cba24n

Continue Reading

Lo más visto