Connect with us

Local

Empleo doméstico: cuánto se cobra por hora y por mes en agosto según cada categoría

Avatar photo

Published

on

El Gobierno nacional oficializó la nueva escala salarial para el personal de casas particulares, tras más de seis meses sin actualizaciones. A través de la Resolución 1/2025, publicada en el Boletín Oficial, se estableció un aumento del 6,5% acumulativo, que se aplicará de forma escalonada con impacto retroactivo y vigencia hasta septiembre.

La medida fue consensuada en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP), con participación de empleadores, trabajadores y el Estado.

Aumentos escalonados y bonos no remunerativos

El nuevo esquema contempla un primer incremento del 3,5% sobre los salarios vigentes en enero, ya reflejado en los sueldos de julio cobrados en agosto. A esto se suman tres subas del 1% cada una, correspondientes a los meses de julio, agosto y septiembre, aplicadas sobre los montos ya reajustados.

Además, se dispuso el pago de sumas extraordinarias no remunerativas por única vez, que varían según la cantidad de horas trabajadas por semana:

Horas semanales Julio Agosto
Más de 16 horas $10.000 $9.500
Entre 12 y 16 horas $7.000 $6.000
Hasta 12 horas $4.000 $4.000

Estas sumas deben abonarse con los haberes del mes y dentro de los plazos habituales. No forman parte del aguinaldo ni de otros conceptos como antigüedad o aportes previsionales.


Nuevos valores por categoría

La actualización alcanza a las cinco categorías contempladas en la Ley 26.844, que regula el trabajo en casas particulares: tareas generales, caseros, asistencia y cuidado de personas, tareas específicas y supervisores.

🔹 Salarios de julio (se cobran en agosto)

Categoría Por hora (retiro/sin retiro) Mensual (retiro/sin retiro)
Quinta (tareas generales) $2.992,84 / $3.229,09 $363.526,16 / $408.279
Cuarta (caseros) $3.229,09 / $3.610,64 $408.279,21 / $454.984,41
Tercera (asistencia) $3.610,65 $408.279,21
Segunda (tareas específicas) $3.418,29 / $3.747,58 $418.464,06 / $465.821,55
Primera (supervisores) $3.610,64 / $3.954,56 $450.418,32 / $501.715,71

🔹 Salarios de agosto (se cobran en septiembre)

Categoría Por hora (retiro/sin retiro) Mensual (retiro/sin retiro)
Quinta (tareas generales) $3.022 / $3.261,38 $370.833,03 / $412.362
Cuarta (caseros) $3.261,38 / $3.646,75 $412.362,41 / $459.534,25
Tercera (asistencia) $3.261,38 $412.362
Segunda (tareas específicas) $3.452,48 / $3.785,06 $422.648,70 / $470.439,37
Primera (supervisores) $3.646,75 / $3.994,10 $454.922,10 / $506.732,89

Local

Deporte adaptado: coordinan agenda conjunta para fortalecer la inclusión

Avatar photo

Published

on

En el día de ayer, el presidente de la Agrupacion de Discapacidad y Adulto Mayores de Entre Ríos (ADAMER)  Omar Acosta participó de un encuentro con el secretario provincial de Deportes, Sebastián Uranga, acompañado por Roxana Villgra, directora de Deportes Adaptados. La reunión fue coordinada por Germán López Segura, presidente de la Asociación Civil ParaDar, y Claudia Mateoda, vicepresidenta de la entidad.

Actualmente, Acosta está a cargo del Área de Discapacidad y Adultos Mayores de la institución, y junto a las autoridades presentes delineó una agenda común. El diálogo se centró en proyectos vinculados al deporte adaptado asistido y en la puesta en valor de playones deportivos barriales.

“En tiempos difíciles es fundamental articular y optimizar recursos entre las distintas áreas de gobierno y las instituciones intermedias”, coincidieron los participantes.

Continue Reading

Local

Entre Ríos con Vos” Llega a Concordia y Los Charrúas: Una Propuesta Itinerante para la Comunidad

Avatar photo

Published

on

El programa provincial Entre Ríos con Vos se pondrá en marcha el martes 5 y miércoles 6 de agosto, llevando diversos servicios, programas y actividades a los habitantes de Concordia y Los Charrúas. La iniciativa busca acercar la gestión pública a la ciudadanía, promoviendo la participación y facilitando el acceso a trámites y asistencia.

Organizado por la Secretaría General de la Gobernación, el objetivo es ofrecer un espacio donde los vecinos puedan interactuar directamente con distintas áreas del gobierno provincial. Este dispositivo itinerante reúne servicios de diversas dependencias, desde salud y educación hasta desarrollo productivo.

El secretario general de la Gobernación, Mauricio Colello, destacó la importancia del programa al afirmar que “este programa refleja una decisión política concreta: que el Estado esté donde tiene que estar, cerca de la gente, acompañando, escuchando y resolviendo”.

La jornada inaugural será el lunes 5 de agosto en el Centro de Convenciones de Concordia, y continuará el martes 6 de agosto en la Plaza Principal de Los Charrúas. La actividad es libre y gratuita, y se podrá participar de 10 a 18 horas en Concordia, y de 10 a 15 horas en Los Charrúas.

Durante ambos días, los asistentes podrán acceder a una variedad de servicios y actividades como:

  • Registro Civil Móvil, para gestión de DNI.

  • Secretaría de Desarrollo Productivo y Emprendedor, con el programa ER Impulsa.

  • Ministerio de Salud, con actividades de prevención y RCP.

  • IAPV, con entrega y asesoramiento sobre escrituras.

  • Instituto Becario, con información sobre becas y acceso al trabajo.

  • COPNAF, IPRODI, Policía, UADER, Cultura, Deportes, entre otros.

Con esta iniciativa, el Gobierno provincial continúa su compromiso de acercar la gestión pública a la gente, garantizando que las políticas estatales lleguen a cada rincón de la provincia.

Continue Reading

Local

Concepción del Uruguay se queda sin colectivos: desde el viernes, suspenderán el servicio por falta de subsidios

Avatar photo

Published

on

A partir del 1° de agosto, el transporte público urbano dejará de circular en Concepción del Uruguay. La medida responde a la eliminación de los subsidios provinciales y afectará a cientos de vecinos que dependen del servicio diariamente.

El transporte público de pasajeros de Concepción del Uruguay entrará en una parálisis total a partir del próximo viernes 1° de agosto, luego de que el gobierno provincial confirmara la quita de subsidios que sostenían económicamente el funcionamiento del sistema.

Las empresas prestatarias comunicaron que la decisión es “irreversible” en el contexto actual: “Afrontar los costos de manera individual es imposible”, señalaron en declaraciones radiales a LT11. La suspensión del servicio impactará de lleno en la rutina de cientos de ciudadanos que utilizan diariamente los colectivos para trabajar, estudiar o realizar trámites esenciales.

La noticia generó preocupación entre los vecinos y reavivó el debate sobre la falta de políticas públicas que garanticen el acceso a servicios esenciales en las ciudades del interior de la provincia.

Fuente: Uno Entre Ríos

Continue Reading

Lo más visto