Región
EN ENTRE RÍOS SE APLICARÁN MEDIDAS DE PREVENCIÓN ANTE LA PRESENCIA DE INFLUENZA AVIAR EN EL PAÍS Y EN URUGUAY

Las medidas se toman a partir de la detección del primer caso de la enfermedad en la provincia de Jujuy y de otro en el vecino país de Uruguay • “Sin ser alarmistas, vamos a trabajar con alertas tempranas”, afirmaron desde la Secretaría de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos. El Gobierno nacional declaró la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional.
Durante una reunión de trabajo, los referentes de las secretarías de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet y de Ambiente, Daniela García, junto al Director de Epidemiología del ministerio de Salud, Diego Garcilazo, acordaron las estrategias que se llevará adelante para mantener el status sanitario que tiene Entre Ríos en relación a esta enfermedad.
“La confirmación nos pone en alerta”, afirmó Amavet, y agregó: “Igualmente no nos sorprende, ya que realizamos un trabajo articulado permanente con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, (Senasa) y desde nuestra repartición un seguimiento del tema desde las primeras noticias que se fueron dando en América del norte y luego el ingreso en Sudamérica a partir de la migración de aves, que habitualmente se da”, comentó el funcionario.
“Hoy estamos trabajando en forma conjunta con las áreas del gobierno provincial que se involucran en el tema, para llevar tranquilidad a toda la población, ya que vamos a reforzar las tareas de prevención”.
“Sin ser alarmistas, vamos a trabajar con alertas tempranas, fundamentalmente en todo lo que tiene que ver con aves silvestres, trabajando articuladamente con Senasa, único organismo que puede intervenir en estos casos”.
El titular de la cartera productiva agregó: “Tenemos una comunicación permanente con los organismos sanitarios nacionales, que tiene la responsabilidad de reforzar las fronteras y los controles en el territorio nacional”.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Ambiente, Daniela García, informó que se realizarán “monitoreos en áreas naturales protegidas y en los reservorios que habitualmente utilizan las aves migratorias para hacer sus “paradas” en nuestra provincia”.
“Desde el año pasado se han realizado capacitaciones a los guardafaunas, para conocer los protocolos de detección de aves silvestres con esta sintomatología”, resaltó la funcionaria. “En esta época, se realiza regularmente un monitoreo de especies que migran, así que nos va a facilitar la tarea de detección, en el caso que aparezcan síntomas en aves silvestres”, comentó la funcionaria.
Por su parte, Diego Garcilazo explicó que la probabilidad de transmisión del virus desde un ave enferma a un humano es muy baja con respecto al consumo de carne aviar o sus productos derivados: “No existen registros hasta el momento de transmisión digestiva de este tipo de influenza”, comentó el epidemiólogo.
Durante la reunión se informó que los casos registrados a nivel internacional de influenza aviar en humanos es muy escaso, igualmente se acordó actualizar el registro del personal que trabaja en granjas industriales para actuar en forma preventiva en caso de surgir alguna sintomatología compatible.
Del encuentro también participaron, los directores de Ganadería, Exequiel Albarenque, Recursos Naturales, Mariano Farall y de Fiscalización, Juan Mansur y el referente de Zoonosis del ministerio de Salud, Jerónimo Amatti.
Las denuncias se realizan en las oficinas del Senasa más cercanas.
– Al teléfono 11 5700 5704.
– A través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store.
– Enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar
Características de la enfermedad
La influenza aviar tipo A es una enfermedad contagiosa de declaración obligatoria. Es causada por un virus que afecta a muchas especies aviares y nunca estuvo presente en Argentina, por lo que se la considera exótica. Las aves acuáticas, en particular, se consideran un reservorio importante de este virus.
¿Se transmite a los humanos?
No se transmite por el consumo de alimentos debidamente cocidos.
Si puede transmitirse si se manipulan animales muertos sin elementos de protección personal.
¿Cuáles son los elementos de protección personal?
– Guantes
– Barbijo N95
– Antiparras
La detección y notificación temprana, la atención inmediata, así como las medidas de bioseguridad, son pilares fundamentales de la estrategia de prevención y contención que lleva adelante el Senasa con la colaboración permanente del sector productivo y toda la comunidad.
La notificación no implica ningún tipo de acción de control poblacional de especies silvestres. ¿Qué se debe notificar?
Mortandad de aves silvestres, principalmente migratorias, acuáticas, marinas y rapaces.
Aves con depresión, incoordinación, temblores, problemas respiratorios, diarrea y edema facial.
Reducción en la producción de huevos superior al 5% durante más de dos días.
Ingesta de alimentos y agua superior al 20%.
La prevención se centra en medidas para mejorar la vigilancia y la bioseguridad en planteles comerciales
¿Cómo mejorar la bioseguridad en granjas?
– Limitando el acceso de personas ajenas y vehículos.
– Aislando a las aves usando mallas antipájaros.
– Controlando insectos y roedores.
– Desinfectando las instalaciones.
– Cuidando el manejo de desechos y mortandad.
¿Dónde se puede notificar?
– En la oficina del Senasa más cercana.
– Al teléfono 11 5700 5704.
– A través de la App para dispositivos móviles “Notificaciones Senasa”, disponible en Play Store.
– Enviando un correo electrónico a notificaciones@senasa.gob.ar, a través del apartado Avisá al Senasa de nuestra página web.
Fuente (APF DIGIITAL)
Región
Cazadores concordienses interceptados en Federal con carpincho eviscerado y armas

En un operativo de control llevado a cabo alrededor de las 19 horas de este domingo, funcionarios policiales de la Comisaría Chañar, ubicada en el departamento Federal, detuvieron un vehículo tipo pick-up, Mitsubishi L 200, en el que se desplazaban tres hombres adultos. provenientes del departamento Concordia.
Sin embargo, lo que llamó la atención de las autoridades fue el hallazgo de una pieza de caza eviscerada en la caja del vehículo. Esta pieza correspondía a un carpincho, una especie protegida por la ley en la provincia de Entre Ríos.
Además, durante la revisión del vehículo, uno de los individuos exhibió un arma de fuego tipo carabina y otro rifle calibre 22. También se encontró un fusil calibre 308 en su posesión. Acompañando a los cazadores, se transportaban cuatro perros adultos mestizos.
Ante esta situación, los efectivos policiales tomaron medidas inmediatas. Dieron intervención al personal de la Brigada de Abigeato de Federal y procedieron a labrar un acta de infracción en virtud de la Ley Provincial de Caza Nº 4841. Como resultado, se incautaron las armas y se decomisó la pieza de caza ilegal.
Este incidente resalta la importancia de respetar las leyes de conservación de la fauna y la caza en la provincia, así como la necesidad de garantizar la protección de las especies en peligro, como el carpincho, en el entorno natural de Entre Ríos.
Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
Local
Pronóstico del Tiempo para Los Charrúas y Región en la Primera Semana de Octubre.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico para la primera semana de octubre en Los Charrúas y la Región, que promete días primaverales con temperaturas que oscilarán alrededor de los 26ºC de máxima y los 9ºC de mínima. A pesar de algunas lluvias previstas para la tarde del martes, se espera que estas no alteren significativamente las condiciones térmicas.
Este lunes 2 de octubre, se anticipa una máxima de 27ºC y una mínima de 9ºC, con un cielo ligeramente nublado a lo largo de la jornada y algunas ráfagas de viento del noreste. El martes 3, la temperatura mínima subirá ligeramente hasta los 13ºC, mientras que la máxima se proyecta en 25ºC. Este día comenzará con un cielo mayormente nublado, y se esperan tormentas hacia la tarde y noche, con vientos que cambiarán de dirección desde el noreste hacia el sur.
A mediados de la semana, el miércoles 4 de octubre se pronostica una jornada parcialmente nublada, con temperaturas que se moverán entre los 11ºC y los 25ºC, acompañadas de vientos del sur. El jueves 5 mantendrá temperaturas similares a las del día anterior, con un cielo algo nublado, en la antesala del viernes.
Local
Allanamientos antidrogas en Concordia: se incautan drogas, armas y detenido a sospechosos

En una importante operación realizada a cabo el sábado 30 de septiembre, el personal de la División Antidrogas Concordia de la Policía Federal Argentina logró concretar cuatro allanamientos relacionados con casos de narcomenudeo. Esta operación es parte de una investigación en curso bajo la supervisión del fiscal Fabio Zabaleta.
Tres de los allanamientos se realizaron en la calle Nogoyá, entre Teniente Ibáñez y Dr. Florenza. Durante estas intervenciones, los agentes federales incautaron más de 200 gramos de cocaína, tres armas de fuego, alrededor de 250.000 pesos en efectivo, materiales de embalaje como recortes de nailon, una balanza, cámaras de seguridad y una motocicleta. Como resultado de estas acciones, un hombre y una mujer fueron detenidos y quedaron a disposición de la justicia por orden del fiscal Zabaleta.
El cuarto allanamiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en la calle San Martín y Humberto Primo. Durante esta operación, los agentes confiscaron 64 envoltorios con dosis de cocaína, aproximadamente 50 gramos de cocaína adicional, materiales utilizados para el fraccionamiento y empaquetado de drogas, alrededor de 390.000 pesos en efectivo y otra motocicleta. Un joven de 19 años fue arrestado en relación con este operativo, según información fuentes de la fuerza federal a Concordia Policiales.
Estos exitosos allanamientos representan un paso importante en la lucha contra el narcomenudeo en Concordia, y demuestran el compromiso de las autoridades y la policía en la persecución de actividades delictivas relacionadas con las drogas en la región. El fiscal Fabio Zabaleta continúa supervisando la investigación, que podría llevar a futuras detenciones y acciones legales contra los implicados.
Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/
-
Local3 horas ATRÁS
Pronóstico del Tiempo para Los Charrúas y Región en la Primera Semana de Octubre.
-
Región4 horas ATRÁS
Política: LA LIBERTAD AVANZA PARANÁ MANTUVO UNA REUNION CON VOLUNTARIOS Y PROTECTORES DE ANIMALES
-
Región2 horas ATRÁS
Cazadores concordienses interceptados en Federal con carpincho eviscerado y armas
-
Local3 horas ATRÁS
Allanamientos antidrogas en Concordia: se incautan drogas, armas y detenido a sospechosos
-
Sociedad3 horas ATRÁS
El Debate Presidencial en Santiago del Estero: Un Éxito Televisivo que Todos Presenciaron
-
Mundo2 horas ATRÁS
Salario mínimo y planes sociales perderán otro 14% durante 2023
-
Sociedad3 horas ATRÁS
Carlotto critica a Milei por sus comentarios sobre los desaparecidos en la dictadura
-
Servicios3 horas ATRÁS
Compre sin IVA: más de 13 millones de personas accedieron al programa