Connect with us

Local

Encuentro de Precandidatos del PJ de Entre Ríos en Villaguay: Unidad y Compromiso para Triunfar en Octubre

Avatar photo

Published

on

En un emotivo encuentro que tuvo lugar el viernes 25 de agosto en el Club ADEV de Villaguay, el precandidato a Presidente de la Primera Junta del Redomón, Leonel Naivirt, del partido “Más para Entre Ríos”, se unió a líderes destacados del Partido Justicialista. (PJ) de la Provincia de Entre Ríos para reafirmar su compromiso de unidad y fortaleza de cara a las elecciones generales de octubre.

Durante este evento, Adán Bahl, precandidato a gobernador de “Más para Entre Ríos”, expresó su agradecimiento y reconocimiento a todos los presentes por el esfuerzo conjunto que los llevó a ser la fórmula más votada en las PASO. Destacó la importancia de seguir trabajando unidos y con determinación, enfocándose en el apoyo a la producción y al trabajo.

Bahl también elogió la gestión saliente de Gustavo Bordet, quien deja la provincia ordenada y en marcha, proporcionando la base para el desarrollo y las oportunidades para los entrerrianos. Además, instó a la generosidad entre los ganadores y los perdedores, enfatizando que la unidad es esencial para el éxito futuro.

En cuanto a la política a nivel nacional, Bahl destacó la figura de Sergio Massa como un candidato valiente y capaz. Llamó a la militancia a movilizarse casa por casa y voto por voto para convencer a quienes aún no han participado en las elecciones.

La Liga de Intendentes e Intendentas Justicialistas, legisladores y legisladoras, candidatos de “Más para Entre Ríos” y todos los que tomaron parte en las internas de las PASO, escucharon atentamente este mensaje de unidad y compromiso en el club ADEV de Villaguay.

Por su parte, Gustavo Bordet, candidato a diputado nacional, subrayó la fortaleza del espacio oficialista en Entre Ríos, resaltando que su fórmula, Bahl-Monjo, fue la más votada en la provincia en las PASO. Bordet enfatizó que este resultado es el inicio para ganar las elecciones generales en octubre y llamó a trabajar incansablemente en todo el territorio para lograrlo.

Bordet hizo un llamado a la grandeza de quienes ganaron en las PASO para ser convocantes y unir a todos los sectores del partido. Advertido sobre las políticas de derecha que podrían afectar a la provincia, instó a que Beto Bahl se convierta en el próximo gobernador de Entre Ríos. Además, resaltó la importancia de apoyar a Sergio Massa como futuro presidente y movilizar a la militancia para contrarrestar propuestas de ajuste que podrían perjudicar al pueblo argentino.

En resumen, este encuentro en Villaguay fue un claro llamado a la unidad y la acción militante, con la vista puesta en las elecciones generales de octubre y el compromiso de trabajar juntos por un futuro mejor para Entre Ríos y el país.

 

Local

Ola polar imparable: El ranking de las ciudades más frías del país con -16,2°C

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que una intensa ola polar afecta a gran parte del país, especialmente a las regiones cordilleranas y patagónicas, con temperaturas extremas durante la madrugada.

Este lunes, Maquinchao (Río Negro) encabezó el ranking de las ciudades más frías de Argentina, con una temperatura de -16,2°C y una humedad relativa del 91%.

Le siguen:

  • Esquel (Chubut): -16°C y sensación térmica de -20,1°C

  • Malargüe (Mendoza): -15°C

  • Chapelco (Neuquén): -14,4°C y 100% de humedad

  • Bariloche (Río Negro): -12,9°C

  • Perito Moreno (Santa Cruz): -11,8°C

  • Puerto Madryn (Chubut): -10,4°C (sensación térmica: -18°C)

  • Neuquén capital: -10,1°C (sensación térmica: -13,4°C)

  • Puerto Deseado (Santa Cruz): -9,9°C

  • Villa Reynolds (San Luis): -8,9°C

Además de las bajas temperaturas, en varias localidades la humedad supera el 90%, intensificando la sensación de frío.

 El invierno se hace sentir con fuerza en todo el país.

Continue Reading

Local

Nuevo aumento de combustibles: YPF sube 3,5% desde el 1° de julio

Avatar photo

Published

on

RADIO NEWS MEDIA-LOS CHARRUAS

La petrolera estatal YPF anunció un incremento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil, a partir de la medianoche de este lunes 30 de junio.

 El ajuste responde a la suba internacional del precio del petróleo, el tipo de cambio y otros factores económicos que inciden en los costos.

 Se espera que otras compañías del sector, que ya aplicaron aumentos del 5% durante junio, imiten esta suba en las próximas horas.

 Como medida paliativa, YPF ofrecerá descuentos de hasta el 6% durante la madrugada, buscando suavizar el impacto en los consumidores.

Continue Reading

Local

Golpe judicial desde EE.UU.: Ordenan a Argentina entregar el 51% de YPF a fondos extranjeros

Avatar photo

Published

on

La jueza Loretta Preska, del Tribunal del Distrito Sur de Nueva York, ordenó que Argentina transfiera el 51% de las acciones clase D de YPF a fondos de inversión extranjeros. La medida se desprende de la condena que ya había impuesto a la República Argentina, que obliga al país a pagar US$ 16.100 millones por la expropiación de la petrolera en 2012.

La orden indica que el Estado argentino deberá realizar la transferencia en un plazo de 14 días hábiles a una cuenta de custodia del banco BNY Mellon en Nueva York.

 El fallo tuvo un fuerte impacto en los mercados: las acciones de YPF cayeron un 8% en Wall Street y un 6% en la Bolsa local.

Este nuevo revés judicial representa un duro golpe para el Estado nacional en medio de una compleja situación económica y política, y vuelve a poner en el centro del debate la estatización de YPF y sus consecuencias a largo plazo.

Continue Reading

Lo más visto