Connect with us

Región

Imputados: Cuatro Ciudadanos por Cacería Ilegal de Aves en nuestra provincia

Avatar photo

Published

on

Cuatro residentes de Gualeguaychú han sido imputados por infringir la Ley Nacional de Conservación de la Fauna al guiar a un grupo de cinco extranjeros en una matanza de aves autóctonas y no autóctonas durante una excursión de caza ilegal en la provincia de Entre Ríos.

Este grupo de cazadores fue interceptado en las cercanías de Ceibas por inspectores de Fiscalización provincial y agentes de Prefectura Naval Argentina. Llevaban consigo un extenso arsenal de alto poder de fuego y una gran cantidad de aves silvestres muertas, incluyendo patos de diferentes especies y cuatro cisnes de cuello negro.

El fiscal de Gualeguaychú, Gastón Popelka, está encargado de investigar las responsabilidades relacionadas con la captura, muerte y comercialización de especies prohibidas. Esta causa podría llegar a un juicio, marcando un hecho inusual en este tipo de sucesos. Los turistas estadounidenses involucrados abandonaron el país y la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) han sido informados sobre esta situación.

En un operativo dirigido por el inspector de Fiscalización Agroalimentaria de Entre Ríos, Silvio Arenas, con la asistencia de personal de la Prefectura Naval Argentina de Paranacito, se detuvo a un convoy que transportaba cazadores furtivos en dos lujosas camionetas 4×4 el pasado 26 de agosto. Se encontraron armas de fuego, señuelos y cartuchos por un valor estimado de $6,483,500, junto con un gran número de aves muertas.

Entre las aves muertas, se identifican 79 patos de diferentes especies, 4 cisnes de cuello negro, 2 caranchos y 1 biguá, totalizando 86 aves de 11 especies protegidas. El fiscal Gastón Popelka, quien intervino para notificación de los agentes de seguridad y control, confirmó que estas aves pertenecen a especies protegidas.

El grupo estaba compuesto por cuatro ciudadanos argentinos y cinco estadounidenses. Los extranjeros llegaron a Entre Ríos a través de una empresa de turismo aventura llamada “Reservas Doradas SA”, que cuenta con habilitación para operar como coto de caza en el departamento Gualeguaychú. Esta empresa ya había estado involucrada en un episodio de traslado irregular de cazadores a la provincia en 2016.

En este caso, se levantó un acta de infracción a la Ley provincial de Caza Nº 4.841/69, pero la Fiscalía también imputó a los cazadores por infringir el artículo 25º de la Ley Nº 22.421 de Conservación de la Fauna, que castigaba la caza de animales cuya captura o comercialización estén prohibidas o vedadas por la autoridad jurisdiccional de aplicación, con prisión de dos meses a dos años y una inhabilitación especial de hasta cinco años.

La aplicación de esta ley en casos de caza furtiva es infrecuente, y esta causa se investigará antes de ser llevada a juicio.

Se identificó a los cuatro argentinos como Juan Abel Soneira, David Exequiel Sánchez, Benjamín Altuna y Joaquín María Altuna. Los turistas estadounidenses son Joshua Lee Boyd, Joseph Clark Leverman, Henry Joseph Liverman Jr, Spencer Hays Liverman y Steven Craig Evans. La PSA ha sido informada sobre su salida del país a través del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Local

VUELVE EL FRÍO INTENSO: SE ANUNCIAN MÍNIMAS DE HASTA 2 GRADOS PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anticipa un marcado descenso de las temperaturas en la región, con un intenso frío que comenzará a sentirse a partir de este viernes y se extenderá durante el fin de semana. Se esperan mínimas que llegarán a los 2, 3 y 5 grados en distintas zonas de Entre Ríos.

Por otro lado, no se prevén lluvias ni condiciones de inestabilidad, aunque el cielo permanecerá parcialmente cubierto.

Pronóstico para Entre Ríos

  • Temperaturas mínimas: entre 2 y 8 grados, según la zona.

  • Temperaturas máximas: rondarán entre 15 y 18 grados durante viernes, sábado y domingo.

  • Estado del cielo: mayormente parcialmente nublado.

Detalle por zonas para este jueves

  • Paraná, La Paz, Diamante, Nogoyá y Villaguay: mínimas de 7°C y máximas de 18°C. Cielo parcialmente nublado durante toda la jornada.

  • Los Charrúas y zonas aledañas (antes Concordia, Federal, Federación, Feliciano y San Salvador): mínimas de 8°C y máximas de 18°C, con cielo parcialmente nublado.

  • Uruguay, Gualeguaychú, Tala, Colón e Islas del Ibicuy: mínimas de 7°C y máximas de 16°C, con cielo mayormente nublado.

Se recomienda a la población abrigarse bien y estar atentos a las bajas temperaturas, especialmente durante las primeras horas del día.

Continue Reading

Local

Más de 2.500 niños entrerrianos recibirán anteojos gratuitos: el operativo ya tiene fecha y localidades confirmadas

Avatar photo

Published

on

El Gobierno de Entre Ríos anunció un importante operativo que beneficiará a niños de entre 6 y 12 años con la entrega gratuita de anteojos recetados en 25 localidades de la provincia. La acción será coordinada por el Ministerio de Desarrollo Humano provincial, en conjunto con municipios y con apoyo del Ministerio de Capital Humano de la Nación.

La iniciativa forma parte del programa “Ver Para Ser Libres” y se desarrollará entre el 11 y el 29 de agosto, con el objetivo de garantizar el acceso a la salud visual durante la etapa escolar, especialmente en zonas vulnerables.

📍 Localidades alcanzadas:
El operativo recorrerá las 17 departamentos entrerrianos y tendrá presencia en las siguientes ciudades:

  • Colón: Colón y Ubajay

  • Federación: Federación y San Jaime de la Frontera

  • Federal: Federal y Sauce de Luna

  • Feliciano: San José de Feliciano

  • Gualeguaychú: Gualeguaychú y Urdinarrain

  • Islas del Ibicuy: Ibicuy y Villa Paranacito

  • La Paz: La Paz y Santa Elena

  • Paraná: Paraná y Villa Hernandarias

  • Tala: Rosario del Tala

  • Uruguay: Basavilbaso y Concepción del Uruguay

  • Además, las cabeceras de departamento: Concordia, Diamante, Gualeguay, Nogoyá, San Salvador, Victoria y Villaguay

🧒🏼 El dato: La atención será por orden de llegada, con un cupo de hasta 100 niños por localidad. Los controles se harán con equipos especializados y los anteojos se entregarán en el acto.

Desde el Ministerio de Desarrollo Humano destacaron que este programa es una herramienta concreta para garantizar derechos, mejorar la calidad de vida y acompañar el desarrollo educativo de los más chicos.

Continue Reading

Región

Marcha al Congreso contra el veto a la ley de discapacidad: fuerte llamado a legisladores

Avatar photo

Published

on

Este martes a las 11:30, organizaciones que nuclean a personas con discapacidad se movilizan frente al Congreso de la Nación para exigir que se rechace el veto presidencial a la ley de emergencia en discapacidad.

La convocatoria reúne a personas con discapacidad, familias, profesionales, instituciones, transportistas y ciudadanía en general. El objetivo es reclamar la promulgación de la ley vetada por el presidente Javier Milei, en defensa del sistema de atención y de los derechos adquiridos.

En Córdoba, la movilización tiene lugar a las 12 en Plaza San Martín.

“Necesitamos que el veto sea rechazado. Esta ley garantiza condiciones de vida digna y el ejercicio pleno de derechos para un colectivo históricamente vulnerado”, expresaron los organizadores.

Advirtieron además que “sin esta ley, el sistema prestacional de atención a personas con discapacidad tiene los días contados”.

Desde las agrupaciones convocantes se hizo un llamado directo a diputados y senadores, para que convoquen a sesión y reviertan la decisión del Poder Ejecutivo.

Continue Reading

Lo más visto