En un contexto de creciente deterioro económico y caída de los recursos estatales, la intendenta de Federal, Alicia Oviedo (UCR), lanzó una advertencia contundente sobre la situación financiera que atraviesa su municipio y reclamó mayor visibilidad nacional para una crisis que, según afirmó, no se está mostrando con la crudeza que merece.
“Estamos atravesando una crisis económica gravísima, pero esa crisis no se está transparentando porque los medios nacionales no lo ponen en primera plana. En realidad, en Argentina estamos viviendo una crisis extrema”, expresó Oviedo en una entrevista con el medio local Federal al Día.
La jefa comunal describió un escenario alarmante, atravesado por la caída de la coparticipación, el derrumbe de la recaudación local y el aumento de los costos operativos, que dificultan cada vez más la prestación de servicios esenciales como la recolección de residuos, mantenimiento de calles y provisión de agua potable.
Oviedo remarcó además que muchos vecinos han dejado de pagar las tasas municipales, priorizando otros servicios como la energía eléctrica o el acceso a internet, al que calificó como un nuevo servicio esencial por la dependencia actual de la conectividad.
“Hoy internet se ha transformado casi en un servicio esencial, y la gente lo prioriza antes que abonar sus tasas. Pero sin ese ingreso, es muy difícil sostener servicios elementales como el agua potable”, advirtió.
También detalló que, durante el primer semestre de 2025, el municipio invirtió más de 118 millones de pesos en hormigón para obras de bacheo, aunque reconoció que los recursos son escasos: “Nos falta, en muchos casos porque no tenemos las herramientas suficientes”.
Factura de ENERSA: reclamo por las tasas municipales
La intendenta se refirió además a la controversia por los cargos incluidos en la factura de ENERSA, tema que se encuentra en discusión con el gobierno provincial.
Recordó que la empresa distribuidora incluye en la boleta un 16 % correspondiente a la Tasa Municipal CF/CV, por el uso del espacio público, monto que según explicó debería ser absorbido por ENERSA, pero es trasladado a los usuarios como si fuera un cargo municipal.
A eso se suma un 8,69 % por Contribución Municipal, que financia el mantenimiento de la red de alumbrado público.
Oviedo señaló que tanto los intendentes radicales como los justicialistas están en diálogo con el gobernador Rogelio Frigerio para buscar una salida al conflicto, en medio de presiones crecientes para reducir —o eliminar— esos porcentajes que encarecen la factura eléctrica de los usuarios.