Connect with us

Local

La crisis no se transparenta”: fuerte reclamo de la intendenta de Federal

Avatar photo

Published

on

En un contexto de creciente deterioro económico y caída de los recursos estatales, la intendenta de Federal, Alicia Oviedo (UCR), lanzó una advertencia contundente sobre la situación financiera que atraviesa su municipio y reclamó mayor visibilidad nacional para una crisis que, según afirmó, no se está mostrando con la crudeza que merece.

“Estamos atravesando una crisis económica gravísima, pero esa crisis no se está transparentando porque los medios nacionales no lo ponen en primera plana. En realidad, en Argentina estamos viviendo una crisis extrema”, expresó Oviedo en una entrevista con el medio local Federal al Día.

La jefa comunal describió un escenario alarmante, atravesado por la caída de la coparticipación, el derrumbe de la recaudación local y el aumento de los costos operativos, que dificultan cada vez más la prestación de servicios esenciales como la recolección de residuos, mantenimiento de calles y provisión de agua potable.

Oviedo remarcó además que muchos vecinos han dejado de pagar las tasas municipales, priorizando otros servicios como la energía eléctrica o el acceso a internet, al que calificó como un nuevo servicio esencial por la dependencia actual de la conectividad.

“Hoy internet se ha transformado casi en un servicio esencial, y la gente lo prioriza antes que abonar sus tasas. Pero sin ese ingreso, es muy difícil sostener servicios elementales como el agua potable”, advirtió.

También detalló que, durante el primer semestre de 2025, el municipio invirtió más de 118 millones de pesos en hormigón para obras de bacheo, aunque reconoció que los recursos son escasos: “Nos falta, en muchos casos porque no tenemos las herramientas suficientes”.

Factura de ENERSA: reclamo por las tasas municipales
La intendenta se refirió además a la controversia por los cargos incluidos en la factura de ENERSA, tema que se encuentra en discusión con el gobierno provincial.

Recordó que la empresa distribuidora incluye en la boleta un 16 % correspondiente a la Tasa Municipal CF/CV, por el uso del espacio público, monto que según explicó debería ser absorbido por ENERSA, pero es trasladado a los usuarios como si fuera un cargo municipal.

A eso se suma un 8,69 % por Contribución Municipal, que financia el mantenimiento de la red de alumbrado público.

Oviedo señaló que tanto los intendentes radicales como los justicialistas están en diálogo con el gobernador Rogelio Frigerio para buscar una salida al conflicto, en medio de presiones crecientes para reducir —o eliminar— esos porcentajes que encarecen la factura eléctrica de los usuarios.

Continue Reading

Local

Concordia será sede de ConerTech 2025: Innovación y tecnología en el corazón de Entre Ríos

Avatar photo

Published

on

El próximo jueves 25 de septiembre, la ciudad de Concordia será el epicentro de la innovación tecnológica con la realización de ConerTech 2025, un eventoConsejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación UADER, el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia. La jornada, abierta a toda la comunidad, tiene como objetivo acercar las últimas tendencias en tecnología, promover nuevas habilidades digitales y fortalecer el acceso a herramientas que impulsen la economía del conocimiento en la provincia.

El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, de 8 a 20 horas, y contará con una variada agenda de actividades que incluirá charlas, talleres, experiencias interactivas y espacios para networking. Esta iniciativa busca generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, acercando a los participantes las innovaciones más relevantes del sector.

Entrevistas

  • Ped, director de En3454 07-2723

  • Emanuel Gain, secretario de Modernización de Entre Ríos: (contacto: En) 📲 3436 23-6

ConerTech 2025 se perfila como una oportunidad única para todos los interesados en la tecnología, la digitalización y la economía del conocimiento, con un enfoque particular en el impulso de estas áreas en la provincia de Entre Ríos.

Continue Reading

Local

Elecciones: Entre Ríos ¿Dónde voto en las elecciones 2025? Consultá el padrón definitivo online

Avatar photo

Published

on

Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025. Los ciudadanos ya pueden consultar, de manera online, el lugar de votación, mesa y número de orden mediante el uso de su DNI.

En esta elección se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Los votantes podrán conocer, con antelación, el establecimiento de votación, la dirección, la mesa y el número de orden asignado.

Cómo consultar el padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta online a través del sitio oficial: https://www.padron.gob.ar/. Para realizar la consulta, solo es necesario ingresar los siguientes datos:

Número de DNI

-Género que figura en el documento

-Distrito electoral

-Código de validación que muestra el sistema

Con estos datos, la página mostrará la información completa sobre el lugar de votación.

Una vez completados estos pasos, el sistema mostrará toda la información correspondiente sobre el lugar de votación y el número de mesa asignado.

¿Qué se elige en las elecciones de 2025?

El 26 de octubre se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Los diputados se elegirán en todo el país, mientras que los senadores serán elegidos por los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

¿Quiénes pueden votar?

Podrán votar los ciudadanos argentinos nativos y naturalizados mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. El voto es obligatorio para aquellos que tengan entre 18 y 70 años, mientras que es elegir para los jóvenes de 16 y 17 años, así como para los mayores de 70.

Además, los argentinos residentes en el exterior podrán votar en consulados y embajadas. Como novedad, en estas elecciones podrán hacerlo también a través de Correo Postal.

Consultá el padrón y asegurate de saber dónde votas el próximo 26 de octubre.

Continue Reading

Local

Secuestro de vehículo robado en Concordia: intervención policial en una recorrida preventiva

Avatar photo

Published

on

Este lunes, durante una recorrida preventiva, personal policial de Concordia detectó un automóvil con pedido de secuestro en la intersección de Carretera La Cruz y Cortada 68.

Según informó la Jefatura Departamental, los efectivos confirmaron que el vehículo, un Renault Logan gris estacionado frente a una vivienda, presentaba un requerimiento judicial vigente por hurto desde el 4 de septiembre de 2025. La medida había sido emitida por la justicia de Pilar, en la provincia de Buenos Aires.

En el operativo también participaron efectivos de la Policía Científica y de la División Verificaciones del Automotor, quienes realizaron las pericias correspondientes para continuar con la investigación.

Continue Reading

Lo más visto