Connect with us

Región

Las tasas de suicidio en Entre Ríos históricamente han superado las tasas nacionales..

Avatar photo

Published

on

Así se informó desde el Ministerio de Salud de la provincia. La importancia de abordar la temática con responsabilidad y empatía.

Desde el Ministerio de Salud de Entre Ríos, a través del Programa de Prevención del Suicidio se hace hincapié en la necesidad de que el abordaje mediático de todas las problemáticas de salud mental, inclusive las autodeterminaciones, sea respetuoso y responsable para así brindar herramientas que refuercen, favorezcan y propicien la prevención de estas situaciones y fortalecer los factores de cuidado.

“La problemática del suicidio es social y multicausal, entendida dentro de las violencias, y requiere diversas estrategias de salud pública para la prevención, atención y posvención en su tratamiento integral e interdisciplinario, dado que emerge en un contexto social y cultural en particular”, destacó la coordinadora de dicho programa, Anabel Hilgenberg.

Asimismo, Hilgenberg hizo referencia a las señales de alerta –tales como el aislamiento, la persistencia de ideas negativas, las alteraciones del sueño o los cambios bruscos de conducta–, que son aquellas manifestaciones de sufrimiento de las personas que hay que detectar para un acompañamiento oportuno.

La referente analizó, además, que la pandemia no solo incrementó la demanda de consulta por problemáticas de salud mental, sino que también se está hablando de salud mental, mucho más que antes.

Por su parte, la coordinadora de la línea provincial de Orientación y Apoyo en la Urgencia de Salud Mental, Delfina Noé, evaluó que las tasas de suicidio en la provincia históricamente han superado las tasas nacionales.

“Trabajamos los siete días de la semana las 24 horas del día para toda la población de Entre Ríos”, afirmó. De esta manera se busca garantizar la accesibilidad teniendo en cuenta que no es necesario disponer de crédito para comunicarse con el 0800-777-2100.

“Se hace una escucha activa, atenta, cuidada para poder elaborar un diagnóstico de la situación y pensar la estrategia que más se adecúe y así brindar información confiable; realizar el seguimiento y derivar a establecimientos de salud”, refirió.

Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/

Local

Clima en Los Charrúas y la Región hoy 21 de septiembre.

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional brinda detalles sobre las condiciones climáticas para hoy, jueves 21 de septiembre en la localidad de Los Charrúas y  alrededores. Se esperan variaciones en la temperatura y la posibilidad de lluvias a lo largo del día.

De acuerdo con los pronósticos del tiempo para la región, se anticipa que el cielo estará mayormente nublado durante la madrugada, con temperaturas que oscilarán entre los 16 grados como mínimo y los 28 grados como máximo.

Según los datos proporcionados por el Servicio Meteorológico Nacional, existe una probabilidad de lluvia del 10 por ciento, y los vientos soplarán desde el sudoeste a una velocidad de entre 0 y 2 kilómetros por hora. La humedad alcanzaría el 98 por ciento.

En la mañana, se prevén tormentas aisladas, acompañadas por vientos del este con velocidades de entre 7 y 12 kilómetros por hora, y la visibilidad podría ser regular. La probabilidad de lluvia se sitúa en el rango del 10 al 40 % para esta franja del día.

Para la tarde y la noche, la parte meteorológica indica que el cielo estará nuevamente con tormentas aisladas, y los vientos cambiarán de dirección, provenientes del sudoeste con velocidades estimadas entre 0 y 2 kilómetros por hora. La temperatura alcanzaría los 28 grados durante la tarde y descendería a alrededor de 22 grados en la noche. Los vientos serán del noreste, soplando a una velocidad de 7 a 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia se mantiene en el rango del 10 al 40 por ciento para esta franja del día.

Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

 

Continue Reading

Local

Concordia: Se suspende la visita de Sergio Massa

Avatar photo

Published

on

Las esperadas actividades programadas para la visita del candidato a presidente de Unión por Todos, Sergio Massa, a la ciudad de Concordia y otras localidades de Entre Ríos, han sido suspendidas hasta nuevo aviso.

Originalmente programada para este sábado, la llegada de Sergio Massa a Concordia prometía ser un evento importante en la campaña electoral. Se había organizado una serie de actividades en la capital del cítrico en las que Massa estaría acompañado por el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y el candidato a sucederlo por el frente Mas para Entre Ríos, Adán Bahl.

Uno de los puntos destacados de la agenda era la inauguración de una nueva sede gremial en Concordia, un evento que también contaría con la presencia de destacados líderes sindicales a nivel nacional que forman parte de la conducción de la CGT.

La visita de Massa a Entre Ríos formó parte de una gira por diversas provincias que incluyeron paradas en Santiago del Estero, Santa Fe y Neuquén, como parte de su campaña presidencial.

Sin embargo, en una decisión tomada en la tarde de este miércoles, se confirmará que todas las actividades programadas se pospondrían para una fecha posterior. La suspensión se hizo efectiva para garantizar la realización exitosa de todos los actos y encuentros ya planificados, que se mantendrán inalterados en una fecha por determinar.

Los detalles sobre la nueva fecha de la visita de Sergio Massa a Entre Ríos se darán a conocer en su momento, y se espera que esta visita siga generando interés y participación en la campaña electoral en la provincia.

Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Local

Uber Anuncia su Llegada a Concordia y Otras Ciudades Argentinas.

Avatar photo

Published

on

Uber, la popular aplicación de transporte, ha desvelado hoy sus planes de expansión a ocho nuevas ciudades en Argentina, incluyendo la ciudad de Concordia. Esta noticia emocionante llega poco más de un mes después de que Uber completa su primer viaje en Puerto Iguazú, marcando un hito en la expansión de la plataforma de movilidad en Argentina, que ahora opera en 26 ciudades del país.

El anuncio se hizo público a través de un informe emitido por Uber en el que expresan su objetivo de proporcionar una nueva forma de movilidad cómoda y confiable a los habitantes y visitantes de las ciudades de San Juan, La Rioja, Santiago del Estero, San Fernando. del Valle de Catamarca, San Luis, Formosa, Río Cuarto y Concordia. Además, Uber ofrece oportunidades de ingresos para todas las personas que se registran como conductores, ya sea con un vehículo particular, un taxi o una motocicleta.

Eli Frías, responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay, declaró: “En Uber estamos convencidos de que podemos contribuir a mejorar la manera en que las ciudades de Argentina funcionan para sus residentes y visitantes. Queremos seguir ampliando el acceso a la tecnología de Uber para que millas de personas más puedan moverse y disfrutar de todo lo que estas ciudades tienen para ofrecer”.

En todas las ciudades argentinas donde Uber está presente, los taxistas pueden registrarse y completar viajes solicitados a través de la aplicación. De hecho, entre abril y julio de 2023, se registró un aumento del 74 por ciento en la cantidad de viajes solicitados a través de la aplicación que fueron completadas por taxistas. En ciudades como Tucumán y Mendoza, los taxistas completan más del 10 por ciento de todos los viajes realizados con la aplicación de Uber.

Aquellos interesados ​​en convertirse en conductores de Uber en Concordia y otras ciudades recién anunciadas tendrán acceso a funciones de seguridad y soporte proporcionadas por la plataforma. Además, Uber ofrece una promoción especial que permite a los nuevos conductores generar hasta $50,000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes en auto o taxi, y hasta $25,000 adicionales para los conductores de motocicletas. Los requisitos y documentos necesarios se pueden encontrar en el sitio web oficial de Uber Argentina en https://t.uber.com/uberargentina .

Desde su inicio en Argentina en 2016, Uber se ha comprometido a construir una plataforma que facilite las necesidades de las personas para llegar a sus destinos, impulsando oportunidades económicas y priorizando la seguridad tanto de los usuarios como de los conductores a través de herramientas y funciones. Diseñados para brindar tranquilidad en cada viaje. Hasta la fecha, más de 500.000 personas han generado ingresos como conductores de Uber, y más de 10 millones de personas han elegido la aplicación para sus desplazamientos.

En lo que respeta a la seguridad, todos los viajes realizados a través de la aplicación de Uber en Argentina contarán con cobertura de Seguros SURA por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, activándose automáticamente desde el momento en que el conductor acepta un viaje hasta que el último pasajero descendiendo del vehículo. Además, la plataforma de Uber ofrece una serie de funciones de seguridad, como el Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN y un botón de emergencia 911, garantizando así que los viajes se realicen. de manera segura.

Con este emocionante anuncio, Uber continúa persiguiendo su misión de hacer que la movilidad esté al alcance de todos, en cualquier momento y en cualquier lugar. A lo largo de más de una década de existencia, Uber ha revolucionado la forma en que las personas y bienes se mueven en las ciudades de todo el mundo, y ahora se prepara para llevar esta revolución a las calles de Concordia y otras ciudades de Argentina.

Radio News Media Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

Continue Reading

Lo más visto

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com
× ¡HOLA!