Connect with us

Región

Los salarios perdieron en Mayo contra la inflación y en el ultimo año quedaron 8 puntos abajo.

Avatar photo

Published

on

Crecieron un 7,5% versus una suba de precios del 7,8%. En el caso de los trabajadores informales, la caída mensual fue mayor porque solo ascendieron un 3,2% y perdieron 36,8 puntos porcentuales en el último año.
El Índice de Precios al Consumidor del mes de mayo había marcado una suba del 7,8%. Los datos de salarios que se conocieron hoy indican que, durante ese mes, los salarios de los trabajadores, en promedio, crecieron un 7,5%.

De este modo el mes de mayo volvió a marcar un retroceso en los haberes de los trabajadores que a escala interanual y según el mismo informe quedaron 7,9 puntos por detrás de la suba de precios. Es que según los mismos datos oficiales, los haberes en promedio subieron un 106,3% mientras que los precios aumentaron un 114,2% en el mismo período.

Se trata de una pérdida del poder adquisitivo promedio de 3,6% que se agrava sensiblemente para el sector informal cuyos salarios solo se incrementaron un 77,4% medidos en forma interanual. Para este sector, la pérdida

Distinta suerte corrieron los trabajadores registrados del sector privado que en mayo tuvieron subas del 8,1% y acumularon en un año subas del 108,7% que tampoco les alcanzaron para superar la suba de precios. El salario real de este segmento retrocedió un 2,5% entre mayo de 2022 y mayo de este año.

El sector público, por su parte, es el único que pudo recuperar poder adquisitivo en la medida en que en mayo registró subas del 8,5% que implicaron una mejora interanual en términos nominales del 118,4%, casi 4 puntos por encima de la inflación y con una recuperación del salario en términos reales de 1,9%.

El sector registrado tomado en su conjunto marcó una suba del 112,2% quedando dos puntos por detrás de los precios y resignando un 0,9% de su poder adquisitivo.

Un retroceso permanente
A la hora de observar la evolución de los salarios en una perspectiva de mediano plazo resulta que los salarios en promedio resignaron, desde diciembre de 2016, un 22% de su poder adquisitivo.

Pero la situación es aún más comprometida para el sector no registrado que, según los datos oficiales del INDEC, desde esa fecha retrocedieron en términos reales un 43%.

Los trabajadores registrados, según la misma fuente, perdieron un 16,9% de su poder adquisitivo que cae hasta el 16,3% para los empleados del sector privado y sube al 18,2% para el sector público.

A la hora de observar el comportamiento del salario desde la asunción del actual gobierno surge que, desde diciembre de 2019, en promedio se registró una pérdida del 5,3% que se explica fundamentalmente por el sector registrado donde escala hasta el 25,5%.

El cálculo de la caída promedio, sin embargo, subestima lo que ocurre en realidad puesto que atribuye una ponderación del 19,9% del trabajo no registrado sobre el total cuando, según datos de la Cuenta de Generación de ingresos del INDEC, durante el primer trimestre de este año ese segmento explicó el 32% de los puestos de trabajo asalariados totales. A la vez, mientras el informe de salarios atribuye al sector público un 29,91% de ponderación, en realidad, su participación es del 22%.

Fuente: Tiempo Argentino

Local

Clima en los Charrúas y zonas aledañas hoy: pronóstico del tiempo para el 2 de octubre de 2025

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 2 de octubre, la temperatura en nuestra localidad y zonas aledañas rondará entre 13 y 26 grados. El pronóstico del tiempo indica que el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura será de alrededor de 13 grados.

Según el parte del Servicio Meteorológico Nacional, la probabilidad de lluvia en la región es del 10%, y los vientos del este se desplazarán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad será del 94% y la visibilidad será buena.

Pronóstico del tiempo en los Charrúas y zonas aledañas para la tarde y la noche

Para después del mediodía, se espera que el cielo se nuble con lloviznas y los vientos del sector este tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura alcanzará los 26 grados.

Por la noche, el clima se mantendrá alrededor de los 21 grados, con vientos del este a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia variará entre un 10% y un 40% para esta franja del día.

Continue Reading

Local

POLICÍA RECUPERA MOTO ROBADA EN UN PATRULLAJE

Avatar photo

Published

on

En un operativo de patrullaje preventivo realizado aproximadamente a las 22:00 horas de ayer, efectivos de la policía de Los Charrúas lograron recuperar una motocicleta Honda XR150 de color negro, que había sido reportada como robada el 21 de septiembre de 2023. Durante la revisión del rodado, se descubrió que el número de motor coincidía con un pedido de secuestro vigente por robo.

Además, se constató que el dominio colocado en la moto no correspondía al registrado, lo que confirmó que se trataba de un vehículo sustraído.

El caso fue informado a la fiscal en turno, Dra. Conti, quien dispuso el secuestro de la motocicleta y la identificación del individuo que la poseía en ese momento.

Continue Reading

Local

Entre Ríos ya dice presente en los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata

Avatar photo

Published

on

La delegación entrerriana arribó este lunes a Mar del Plata para participar de las finales nacionales de los Juegos Evita 2025, en una semana que promete competencia, integración y experiencias inolvidables para cientos de jóvenes deportistas.

La participación provincial fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Entre Ríos, en conjunto con el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Deportes —dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello—.

El valor social y deportivo

El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, resaltó la importancia de este evento histórico:

“Ya está toda la delegación instalada, lista para competir. Se los ve muy contentos, entusiasmados y ansiosos. Para muchos es la primera vez que conocen el mar, y eso también forma parte del valor social de los Juegos Evita, que se realizan desde 1948”.

Asimismo, destacó el esfuerzo conjunto para garantizar la presencia entrerriana:

“Hubo un gran trabajo del gobernador Rogelio Frigerio, que tuvo muchísima influencia en destrabar la situación. También del secretario general Mauricio Colello, que gestionó minuto a minuto con Nación. Era fundamental estar acá, porque estos juegos tienen un enorme impacto social, deportivo e inclusivo”.

Por su parte, el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, subrayó:

“Estamos orgullosos de representar a Entre Ríos con una delegación completa. Es un esfuerzo enorme del Gobierno provincial, con apoyo nacional, para que los chicos disfruten de esta estadía y comprendan el valor de representar a su provincia”.

Voces de los protagonistas

La delegación inició la jornada con la tradicional foto grupal frente al mar, símbolo de la expectativa y el entusiasmo que rodea a los jóvenes atletas.

Uno de ellos, Máximo Carletti, jugador del Club República de Italia de Concepción del Uruguay, compartió su experiencia:

“Es mi segunda vez en Mar del Plata y queremos superar lo del año pasado. Viajamos 10 horas desde Concepción, llegamos con muchas ganas y mañana debutamos ante Chubut. Lo mejor es competir, conocer gente nueva y vivir una experiencia inolvidable”.

Y agregó:

“Representar a Entre Ríos es un orgullo enorme. Sabemos que hay mucha gente apoyándonos desde la provincia y queremos dejarla bien representada en cada partido. Estos juegos también nos permiten compartir con deportistas de otras disciplinas, hacer nuevos amigos y aprender de cada experiencia, algo que nos va a acompañar toda la vida”.

Una semana a puro deporte

Durante esta edición, la delegación entrerriana competirá en 36 disciplinas, con actividades distribuidas en distintos escenarios deportivos de Mar del Plata. La agenda se extenderá hasta el sábado 4 de octubre, día en que se realizará el acto de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025.

Continue Reading

Lo más visto