Connect with us

Región

Política: De idas y vueltas, Alberto Fernández concretaría la postergada visita a Concordia

Avatar photo

Published

on

Luego de dos visitas canceladas a último momento a mediados y a fines de marzo, Concordia tendría la oportunidad de recibir a Alberto Fernández este viernes. El arribo presidencial fue anticipado a Diario UNO por fuentes oficiales del gobierno provincial y de la Municipalidad de Concordia. De todas formas, por el momento evitan dar por confirmada la llegada, teniendo en cuenta los dos antecedentes frustrados en menos de un mes.
El jefe de Estado aterrizaría en la Capital del Citrus este viernes para concretar la postergada visita al Campo del Abasto, el ex megabasural a cielo abierto donde se construyó el flamante Centro de Procesamiento y Reciclaje – Nodo Ambiental Concordia, proyecto financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a través del Ministerio de Ambiente de la Nación.
El Municipio de Concordia trabajaba en la tarde de este viernes con responsables de Ceremonial de la Presidencia para definir si el itinerario de Fernández incluiría otras recorridas o actos en la ciudad. Lo único seguro hasta el momento era el paso por el Campo del Abasto. Siempre que la visita no se caiga otra vez.
Es que el presidente viene de suspender dos venidas a la ciudad costera. Primero se frustró la del viernes 17 de marzo, debido a que en la noche del martes previo debió ser internado en un sanatorio porteño por un fuerte dolor lumbar, que terminó siendo una hernia de disco. El mandatario debió hacer reposo por unos días, por lo que llevó a cabo su actividad oficial de aquella semana en la Quinta de Olivos.
Aquel arribo fue reprogramado para dos semanas más tarde y se haría el viernes 31 de marzo, pero el día anterior se conoció por fuentes de la Casa Rosada que era nuevamente cancelado. El argumento oficial fue que las malas condiciones del tiempo impedían realizar el vuelo presidencial desde Buenos Aires.
Pero la razón que todo el mundo supuso como cierta fue que el jueves 30 el INDEC dio a conocer los índices de pobreza del segundo semestre de 2022 y Concordia quedó posicionada como la ciudad con más habitantes en esa condición del país.

Se entendió que el presidente no quería hacer allí su primera aparición pública luego de la preocupante estadística (el porcentaje nacional fue 39,2%). Menos aún si el escenario era el Campo del Abasto, histórico símbolo de la desigualdad y las carencias en la localidad entrerriana, más allá de la obra que, según la Municipalidad, marca un antes y un después en el lugar.
Si no se cae por tercera vez, la visita de Fernández de este viernes sería la segunda a Concordia durante su gestión. En agosto de 2021 pasó por la ciudad -una de las 23 “capitales alternas” a las que prometió llevar las reuniones de su Gabinete como política de federalismo, pero que no cumplió- y acompañado por el gobernador Gustavo Bordet anunció un plan de promoción del trabajo registrado rural.
Además, si se concreta la llegada, sería la tercera comparecencia del jefe de Estado en el año en Entre Ríos: el 3 de Febrero estuvo en Concepción del Uruguay, donde festejó la temporada turística récord, y 72 horas después visitó Paraná para inaugurar el complejo de viviendas del programa Procrear.

Nodo Ambiental Concordia
El Centro de Procesamiento y Reciclaje del Campo del Abasto está en operaciones desde principios de año. )as obras ejecutadas contemplaron relleno sanitario, complejo de procesamiento y reciclaje, oficinas administrativas, circuitos de acceso y desplazamiento de vehículos, paneles solares para la generación de energía, la iluminación led, servicios sanitarios y nuevas máquinas y camiones que operan en el predio.
Más de 100 hombres y mujeres que cirujeaban en el basural se incorporaron a la planta de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Para esto el intendente Enrique Cresto acordó con los trabajadores y el MTE (Movimiento de Trabajadores Excluidos) un esquema de gestión de la planta y la implementación del programa municipal Construyendo Trabajo, que brinda adicionales municipales a beneficiarios del programa nacional Potenciar Trabajo.

Fuente: UNO E.R

Radio News Media – Los Charrúas https://radionewsmedia.com/

Local

Clima en los Charrúas y zonas aledañas hoy: pronóstico del tiempo para el 2 de octubre de 2025

Avatar photo

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este jueves 2 de octubre, la temperatura en nuestra localidad y zonas aledañas rondará entre 13 y 26 grados. El pronóstico del tiempo indica que el cielo estará mayormente nublado por la mañana y la temperatura será de alrededor de 13 grados.

Según el parte del Servicio Meteorológico Nacional, la probabilidad de lluvia en la región es del 10%, y los vientos del este se desplazarán a una velocidad de entre 13 y 22 kilómetros por hora. La humedad será del 94% y la visibilidad será buena.

Pronóstico del tiempo en los Charrúas y zonas aledañas para la tarde y la noche

Para después del mediodía, se espera que el cielo se nuble con lloviznas y los vientos del sector este tendrán velocidades estimadas entre 7 y 12 km/h. La temperatura alcanzará los 26 grados.

Por la noche, el clima se mantendrá alrededor de los 21 grados, con vientos del este a una velocidad de entre 7 y 12 kilómetros por hora. La probabilidad de lluvia variará entre un 10% y un 40% para esta franja del día.

Continue Reading

Local

POLICÍA RECUPERA MOTO ROBADA EN UN PATRULLAJE

Avatar photo

Published

on

En un operativo de patrullaje preventivo realizado aproximadamente a las 22:00 horas de ayer, efectivos de la policía de Los Charrúas lograron recuperar una motocicleta Honda XR150 de color negro, que había sido reportada como robada el 21 de septiembre de 2023. Durante la revisión del rodado, se descubrió que el número de motor coincidía con un pedido de secuestro vigente por robo.

Además, se constató que el dominio colocado en la moto no correspondía al registrado, lo que confirmó que se trataba de un vehículo sustraído.

El caso fue informado a la fiscal en turno, Dra. Conti, quien dispuso el secuestro de la motocicleta y la identificación del individuo que la poseía en ese momento.

Continue Reading

Local

Entre Ríos ya dice presente en los Juegos Evita 2025 en Mar del Plata

Avatar photo

Published

on

La delegación entrerriana arribó este lunes a Mar del Plata para participar de las finales nacionales de los Juegos Evita 2025, en una semana que promete competencia, integración y experiencias inolvidables para cientos de jóvenes deportistas.

La participación provincial fue posible gracias al respaldo del Gobierno de Entre Ríos, en conjunto con el Gobierno nacional, a través de la Secretaría de Deportes —dependiente de la Secretaría General de la Gobernación, a cargo de Mauricio Colello—.

El valor social y deportivo

El secretario de Deportes, Sebastián Uranga, resaltó la importancia de este evento histórico:

“Ya está toda la delegación instalada, lista para competir. Se los ve muy contentos, entusiasmados y ansiosos. Para muchos es la primera vez que conocen el mar, y eso también forma parte del valor social de los Juegos Evita, que se realizan desde 1948”.

Asimismo, destacó el esfuerzo conjunto para garantizar la presencia entrerriana:

“Hubo un gran trabajo del gobernador Rogelio Frigerio, que tuvo muchísima influencia en destrabar la situación. También del secretario general Mauricio Colello, que gestionó minuto a minuto con Nación. Era fundamental estar acá, porque estos juegos tienen un enorme impacto social, deportivo e inclusivo”.

Por su parte, el director general de Deporte Social y Educativo, Ricardo Lupi, subrayó:

“Estamos orgullosos de representar a Entre Ríos con una delegación completa. Es un esfuerzo enorme del Gobierno provincial, con apoyo nacional, para que los chicos disfruten de esta estadía y comprendan el valor de representar a su provincia”.

Voces de los protagonistas

La delegación inició la jornada con la tradicional foto grupal frente al mar, símbolo de la expectativa y el entusiasmo que rodea a los jóvenes atletas.

Uno de ellos, Máximo Carletti, jugador del Club República de Italia de Concepción del Uruguay, compartió su experiencia:

“Es mi segunda vez en Mar del Plata y queremos superar lo del año pasado. Viajamos 10 horas desde Concepción, llegamos con muchas ganas y mañana debutamos ante Chubut. Lo mejor es competir, conocer gente nueva y vivir una experiencia inolvidable”.

Y agregó:

“Representar a Entre Ríos es un orgullo enorme. Sabemos que hay mucha gente apoyándonos desde la provincia y queremos dejarla bien representada en cada partido. Estos juegos también nos permiten compartir con deportistas de otras disciplinas, hacer nuevos amigos y aprender de cada experiencia, algo que nos va a acompañar toda la vida”.

Una semana a puro deporte

Durante esta edición, la delegación entrerriana competirá en 36 disciplinas, con actividades distribuidas en distintos escenarios deportivos de Mar del Plata. La agenda se extenderá hasta el sábado 4 de octubre, día en que se realizará el acto de clausura de los Juegos Nacionales Evita 2025.

Continue Reading

Lo más visto