Connect with us

Región

PROVINCIA INFORMÓ LOS NUEVOS LINEAMIENTOS PARA LA VACUNACIÓN DE REFUERZO CONTRA COVID-19

Avatar photo

Published

on

Entre Ríos actualizó las recomendaciones para la aplicación de dosis de refuerzo contra Covid-19, en sintonía con las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación. De este modo, la periodicidad de los refuerzos dependerá del riesgo (alto, medio o bajo) de cada persona ante la enfermedad.

En concordancia con las recomendaciones emanadas desde la cartera nacional, el Ministerio de Salud de Entre Ríos actualizó los lineamientos del Plan Rector de Vacunación Covid-19 en relación a la aplicación de las dosis de refuerzo. En este sentido, cabe señalar que tras completar el esquema primario se sugiere, a los grupos de mayor riesgo, recibir una dosis de refuerzo si han transcurrido seis meses desde la última dosis aplicada; que las personas de riesgo medio reciban un refuerzo a los seis meses de la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo por año; y que las personas de bajo riesgo actualicen su refuerzo de manera anual.

Este jueves, 4 de mayo, el Comité del Plan Rector de Vacunación entrerriano emitió una circular por la cual informó a los directores, coordinadores departamentales, referentes del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) y equipos de vacunación de toda la provincia de las nuevas recomendaciones, en vigencia desde la fecha.

Allí se señala que, en el marco del avance de la Campaña de Vacunación Covid-19 en nuestra provincia, y teniendo en cuenta el documento emitido por la Dirección de Prevención de Enfermedades Inmunoprevenibles (Dicei), en consonancia a la propuesta de la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) y el consenso con las/los ministras/as de las 24 jurisdicciones reunidos en el Cofesa, es que desde el Comité del Plan Rector de Vacunación de la Provincia se adhiere a las indicaciones emanadas, en las que se establece que la vacunación de refuerzos Covid se llevará a cabo de acuerdo al siguiente esquema:

– Grupos con alto riesgo. Personas de 50 años o mayores, personas con inmunocompromiso y personas gestantes, luego de haber completado el esquema primario de vacunación, se recomienda que reciban una dosis de refuerzo contra Covid-19 si han transcurrido seis (6) meses desde la última dosis aplicada, independientemente de la cantidad de refuerzos recibidos previamente y respetando intervalo mínimo de al menos cuatro (4) meses desde la última dosis.

– Grupo de riesgo intermedio. Las personas menores de 50 años con comorbilidades (enfermedades crónicas y obesidad) y los grupos de riesgo por mayor exposición (personal de salud) y función estratégica, se incluyen en el grupo de riesgo medio de experimentar una enfermedad grave o la muerte por infección por Covid-19. La recomendación para este grupo es que reciban un refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada, y posteriormente un refuerzo anual.

– Grupo de bajo riesgo. Personas menores de 50 años sin comorbilidades, la vacunación de refuerzo contra la Covid-19 se encuentra disponible, y se recomienda que su aplicación de refuerzo sea anual

Local

Local Los Charrúas: Impactante despiste en nuestra localidad: una camioneta chocó contra una garita y un poste de luz

Avatar photo

Published

on

Un impactante accidente se registró este viernes por la mañana sobre la Ruta Provincial Nº 4, a la altura del acceso principal a la localidad de Los Charrúas. Una camioneta Toyota Hilux, que circulaba en dirección oeste-este, se despistó y terminó colisionando violentamente contra una garita de colectivos construida en material y un poste de alumbrado público.

El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 horas. Según informaron fuentes policiales, el conductor del vehículo –que viajaba solo al momento del accidente– reconoció haberse quedado dormido mientras manejaba, lo que provocó que perdiera el control del rodado.

A pesar de la espectacularidad del hecho y los importantes daños materiales ocasionados tanto en el vehículo como en las estructuras impactadas, no se registraron personas heridas.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Los Charrúas y personal de Tránsito Municipal, quienes ordenaron la circulación vehicular y realizaron las actuaciones correspondientes.

Continue Reading

Local

Mercado Pago ajustará comisiones según la carga impositiva de cada provincia

Avatar photo

Published

on

Radio News Media Los Charrúas

A partir del 8 de julio, Mercado Pago y Mercado Libre modificarán las comisiones que cobran a sus usuarios, diferenciando los costos según la carga impositiva local, especialmente el impuesto a los Ingresos Brutos, que varía entre provincias y es considerado altamente distorsivo.

 “Hasta ahora los cargos eran iguales en todo el país, pero las diferencias en alícuotas perjudican a quienes trabajan en provincias con menor presión fiscal”, señalaron desde la empresa.

Bajarán las comisiones en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde los Ingresos Brutos son más bajos.

Subirán los costos en Córdoba (6,75%), Santa Fe (9%) y Jujuy (7%), donde las alícuotas son las más altas del país.

 En el resto de las provincias, incluyendo Entre Ríos, los cargos se mantendrán sin cambios por el momento.

 El domicilio fiscal del usuario definirá la comisión:

  • Para personas jurídicas o monotributistas: se tomará el declarado ante AFIP/ARCA.

  • Para consumidores finales: se tomará el domicilio declarado en la cuenta de Mercado Pago.

 Desde Mercado Libre calificaron el tributo como “distorsivo, injusto y contrario a la digitalización de la economía”, remarcando que se trata de un impuesto que no grava la ganancia, sino la facturación bruta, lo que encarece cada etapa del proceso comercial.

La empresa y la Cámara Argentina Fintech insistieron en la necesidad de reformar el sistema impositivo para no desalentar el uso de medios electrónicos y proteger la competitividad del sector.

Continue Reading

Local

Cresto propone exigir dos años de experiencia a proveedores del Estado

Avatar photo

Published

on

El diputado provincial Enrique Cresto presentará un proyecto de resolución que propone modificar el régimen de contrataciones públicas en Entre Ríos, exigiendo que los proveedores del Estado acrediten al menos 24 meses de experiencia comprobable en el rubro correspondiente.

La iniciativa surge como respuesta a “hechos de conocimiento público ocurridos recientemente“, donde empresas sin trayectoria ni capacidad técnica fueron contratadas por el Estado, en alusión indirecta al escándalo por los comedores escolares en el departamento Concordia.

La medida abarcaría a todos los procesos de contratación provinciales, aunque se exceptuarán las MiPyMEs con domicilio fiscal en Entre Ríos y aquellas cuya producción o servicios se desarrollen íntegramente en el territorio provincial, siempre que estén debidamente inscriptas en el Registro de Proveedores del Estado.

Cresto afirmó que el proyecto no busca limitar la competencia, sino establecer reglas claras, éticas y previsibles, que garanticen transparencia y eviten contrataciones irregulares o abusivas.

1751493373.pdf#viewer.action=download

Continue Reading

Lo más visto