**Repercusiones Internacionales Tras la Condena a Cristina Kirchner**
La reciente decisión de la Corte Suprema de Argentina de confirmar la condena a la expresidenta Cristina Kirchner por seis años de prisión ha tenido un impacto inmediato en la prensa internacional. La noticia resonó en diversas partes del mundo, desde Estados Unidos hasta España, generando un análisis sobre sus posibles repercusiones políticas en el país.
El influyente diario norteamericano *The New York Times* destacó la importancia del fallo con el titular: “Un titán político en Argentina es condenado a prisión”, y advirtió que esta situación podría “profundizar las tensiones políticas en el país”. El artículo también mencionó que la condena se produce en un contexto delicado, tras un intento de asesinato contra Kirchner hace tres años y su reciente anuncio de regreso a la política.

Por su parte, el diario brasileño *O Estado de S. Paulo* subrayó el impacto que la condena podría tener en la oposición, señalando que “tendrá que repensar su estrategia electoral” ante las elecciones parlamentarias y regionales que se aproximan.
En España, el diario *El País* situó esta noticia en su portada principal, informando sobre la confirmación de la condena y haciendo un repaso del complicado trayecto judicial de la causa Vialidad. El medio finalizó enfatizando que “el terremoto desencadenado por la Corte rompe el tablero electoral”, resaltando la figura central de Kirchner en la política argentina durante las últimas dos décadas.
La prensa italiana también reaccionó con urgencia; el diario *La Repubblica* reportó en su portada la confirmación de la condena a seis años de prisión para la expresidenta.
Finalmente, el medio británico *Financial Times* concluyó su análisis con una declaración rotunda: “Kirchner Kirchner será inhabilitada para ejercer la política en Argentina tras confirmarse su condena por corrupción”. Asimismo sostuvo que se trata de “una prohibición que transforma la política argentina“.
