Región
PVCIA DE SANTA FE: CIUDAD DE RECONQUISTA, REUNION CON DIRIGENTES VECINALES

Published
2 años ATRÁSon

Con la premisa de trabajar ,por y para la gente, el Equipo Técnico de Diálogo Ciudadano , sus Coordinadores en Derechos Humanos , Remigio Rojas presidente Vecinal San Jerónimo del Rey , Omar Acosta Operador Social Comunitario, Dirigente del Litoral y Activista ; junto a parte de su Comisión visitaron La Vecinal de la Loma , para realizar un relevamiento exhaustivo y en terreno de las necesidades y sugerencias en las temática de la discapacidad.
Dirigentes de distintos centros vecinales y los pobladores interesados en dar a conocer su problemática, dialogaron con los Activistas por un espacio de más de tres horas, planteando diferentes inquietudes.
También se presento el proyecto del “ Consejo de Participación Social Comunitario” un espacio donde las Vecinales pueden elevar ideas y plasmarlas para generar equidad social y cada referente Barriales serán párate de los proyectos en el cual se logrará la trasparencia entre la Ciudad y la comunidad, refirió Remigio Rojas (Precandidato a Diputado Provincial por la ciudad)

Remigio Rojas presidente Vecinal San Jerónimo del Rey
“Esta modalidad de trabajo con la gente la vamos a seguir aplicando, porque podemos buscar soluciones juntos y darle mayor celeridad. Además ayuda a que la gente conozca los derechos de las Personas con discapacidad” también.
Sabemos que para general Política Públicas se necesitan lograr luchas desde una posición política partidarias, el cual se nos hace un camino de muchas barreras para logar nuestros propósitos como agrupación, el cual la parte de gestión Política impulsada por el “Grupo Artículo 29 Federal “ como así lo refiere en la” Convección Sobre los derechos de las personas con discapacidad” Ley 26.378; sobre la Participación en la vida Política y Pública . Hoy los debate por los decretos debería ser desde una banca , para lograr cambios y reformas estructurales para el mejoramiento de la calidad de vida de las personas con discapacidad; expresó Omar

Omar Acosta Operador Social Comunitario, Dirigente del Litoral y Activista
Una de las soluciones más apoyada por la mayoría de los presidentes barriales fue la de optimizar el uso de los playones deportivos con más clases y entrenamiento para niños y jóvenes con más Inclusión Social. Se sumó también el pedido del dirigente de Asunción quien solicitaba la construcción de charlas sobre Derechos humanos y discapacidad en su barrio, ya que hay personas con discapacidad y pudieran brindarle esta importante difusión.
Otra de las solicitudes fue programar la visita de la Comisión de discapacidad de Dialogo Ciudadano para trabajar en la zona, y analizar la posibilidad de incrementar las actividades de convivencia con los vecinos en las temática.
Asistieron a la reunión los presidentes de las centros vecinales , Presidente López René de Colonia La LOLA Comunidad de Pueblos Originarios Rehachaglate, San Jerónimo del Rey Comisión; secretaria Miran Ríos y Luis Alarcón , Comisión de La Loma Presidente Celso Chávez , Vecinal Barrio Don Carlos Presidenta Ramón Medina y Vecinal Asunción comisión ; Javier Medina.
El Activista Nacional fue acompañado por los Dirigentes vecinales a concretar el proyecto del C.P.S.C (consejo de Participación Social Comunitario) en conjuntos por la Igualdad y género para la unificación de trabajos en conjuntos , el cual será entregado al Senador Provincial Orfilio Chaco Marcon, así presentará el proyecto para darle el interés Legislativo Correspondiente, por el gran trabajo que las Vecinales desarrollan y seguirán durante todo el año.
Fuente: Secretaría de Comunicación Diálogo Ciudadano
Radio News Media: Los Charrúas https://radionewsmedia.com/
Red Litoral TV https://redlitoraltv.com/
You may like
-
Concordia será sede de ConerTech 2025: Innovación y tecnología en el corazón de Entre Ríos
-
Elecciones: Entre Ríos ¿Dónde voto en las elecciones 2025? Consultá el padrón definitivo online
-
Secuestro de vehículo robado en Concordia: intervención policial en una recorrida preventiva
-
Concordia: Entró a Robar, Tomó Vino y se Quedó Dormido en una Churrasquera
-
Más Fines de Semana Largos en 2026: El Gobierno Modifica los Feriados Trasladables
-
$13.200 Millones para las Campañas Políticas: ¿Cuánto Recibirá Cada Partido?
Local
Milei se dirigió a la política y a los ciudadanos, destacando logros y presentando medidas clave del presupuesto 2026

Published
2 días ATRÁSon
16 septiembre, 2025
En un mensaje dirigido a distintos sectores de la sociedad, el presidente Javier Milei advirtió a la clase política que “el futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”, añadiendo que de no cumplirse con este objetivo, el país podría regresar a “la inflación descontrolada y la destrucción de expectativas”.
Milei también agradeció a los ciudadanos por el apoyo recibido durante su primer periodo y destacó el rol fundamental que juegan como protagonistas en el proceso de transformación económica y en la adopción de las ideas de libertad que promueve su gobierno. En este sentido, señaló que su gestión ha logrado avances importantes, como la baja sostenida de la inflación, la reducción de la pobreza, la eliminación del cepo cambiario y la disminución de impuestos. No obstante, reconoció que muchos argentinos aún no perciben mejoras en su realidad material, y reafirmó que “el equilibrio fiscal es la piedra angular de nuestro plan de gobierno”.
Presupuesto 2026 y medidas económicas
En cuanto al proyecto de presupuesto para 2026, Milei destacó que su principal objetivo es garantizar la estabilidad fiscal y evitar que el Tesoro se financie mediante el Banco Central. Entre las principales medidas, el presidente anunció aumentos por encima de la inflación proyectada en áreas clave como:
-
Sí(+5
-
Salud (+17%)
-
Educación (+8%)
-
En(+5%)
Además, se destinarán 4,8 billones de pesosa los universoslíderes“El acerca de”
Hace mucho tiempo
En su discurso, Milei también destacó la inclusión, por primera vez en la historia argentina, del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, un mecanismo diseñado para mejorar la relación entre el Estado nacional y las provincias. Según el presidente, el superávit primario permitirá financiar al sector privado en proyectos de infraestructura y logística, como parte de una estrategia más amplia para incentivar la inversión privada y reducir la presión fiscal sobre las empresas.
El mandatario presentó, además, un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias, con el objetivo de “restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal”, buscando así mejorar la relación de los ciudadanos con el fisco.
Previo a la grabación de su mensaje, Milei estuvo acompañado en Casa Rosada por figuras como Luis “Toto” Caputo y José Luis Espert, candidato
El mensaje, que subraya las políticas fiscales y las medidas económicas para el próximo año, reafirma el enfoque del gobierno en garantizar la estabilidad económica y promover el crecimiento mediante el orden fiscal y la inversión privada.
Local
Concordia será sede de ConerTech 2025: Innovación y tecnología en el corazón de Entre Ríos

Published
2 días ATRÁSon
16 septiembre, 2025
El próximo jueves 25 de septiembre, la ciudad de Concordia será el epicentro de la innovación tecnológica con la realización de ConerTech 2025, un eventoConsejo Federal de Inversiones (CFI), la Fundación UADER, el Gobierno de Entre Ríos y la Municipalidad de Concordia. La jornada, abierta a toda la comunidad, tiene como objetivo acercar las últimas tendencias en tecnología, promover nuevas habilidades digitales y fortalecer el acceso a herramientas que impulsen la economía del conocimiento en la provincia.
El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Concordia, de 8 a 20 horas, y contará con una variada agenda de actividades que incluirá charlas, talleres, experiencias interactivas y espacios para networking. Esta iniciativa busca generar un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias, acercando a los participantes las innovaciones más relevantes del sector.
Entrevistas
-
Ped, director de En3454 07-2723
-
Emanuel Gain, secretario de Modernización de Entre Ríos: (contacto: En) 📲 3436 23-6
ConerTech 2025 se perfila como una oportunidad única para todos los interesados en la tecnología, la digitalización y la economía del conocimiento, con un enfoque particular en el impulso de estas áreas en la provincia de Entre Ríos.
Local
Elecciones: Entre Ríos ¿Dónde voto en las elecciones 2025? Consultá el padrón definitivo online

Published
2 días ATRÁSon
16 septiembre, 2025
Se publicó el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre de 2025. Los ciudadanos ya pueden consultar, de manera online, el lugar de votación, mesa y número de orden mediante el uso de su DNI.
En esta elección se renovará la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado. Los votantes podrán conocer, con antelación, el establecimiento de votación, la dirección, la mesa y el número de orden asignado.
Cómo consultar el padrón electoral
La Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta online a través del sitio oficial: https://www.padron.gob.ar/. Para realizar la consulta, solo es necesario ingresar los siguientes datos:
Número de DNI
-Género que figura en el documento
-Distrito electoral
-Código de validación que muestra el sistema
Con estos datos, la página mostrará la información completa sobre el lugar de votación.
Una vez completados estos pasos, el sistema mostrará toda la información correspondiente sobre el lugar de votación y el número de mesa asignado.
¿Qué se elige en las elecciones de 2025?
El 26 de octubre se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados y 24 en el Senado. Los diputados se elegirán en todo el país, mientras que los senadores serán elegidos por los ciudadanos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
¿Quiénes pueden votar?
Podrán votar los ciudadanos argentinos nativos y naturalizados mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral. El voto es obligatorio para aquellos que tengan entre 18 y 70 años, mientras que es elegir para los jóvenes de 16 y 17 años, así como para los mayores de 70.
Además, los argentinos residentes en el exterior podrán votar en consulados y embajadas. Como novedad, en estas elecciones podrán hacerlo también a través de Correo Postal.
Consultá el padrón y asegurate de saber dónde votas el próximo 26 de octubre.




Milei se dirigió a la política y a los ciudadanos, destacando logros y presentando medidas clave del presupuesto 2026

Concordia será sede de ConerTech 2025: Innovación y tecnología en el corazón de Entre Ríos

Elecciones: Entre Ríos ¿Dónde voto en las elecciones 2025? Consultá el padrón definitivo online

Villa Zorraquín: Disparos al padre de un agente de policía en un intento de robo, despiertan preocupaciones sobre la seguridad

POLICIALES: Allanamiento en pleno cumpleaños, se secuestro dinero en efectivo y droga
