Connect with us

Local

YPF Aumentó sus Precios a pesar de la Escasez de Combustibles en sus Estaciones de Servicio

Avatar photo

Published

on

RADIO NEWS MEDIA-LOS CHARRUAS

La petrolera estatal YPF tomó a todos por sorpresa este lunes al anunciar un nuevo incremento en el precio de todos sus combustibles, a pesar de la notoria falta de productos en sus estaciones de servicio. Esta decisión inusual ha generado desconcierto entre los consumidores, ya que, en teoría, se esperaba que los precios se mantuvieran congelados hasta el 31 de octubre, según un acuerdo de precios vigente.

La suba de precios, que prometió un 3%, se produjo apenas horas después de que se conocieran los resultados electorales que posicionaron a Sergio Massa y Javier Milei en un balotaje programado para noviembre. Además, llega unas semanas después de la actualización de los valores de la nafta y el gasoil por parte de la competidora Shell.

La falta de combustible en las estaciones de servicio YPF se ha convertido en un problema añadido en Concordia y en otras regiones del país. En la mañana de este lunes, los precios de los combustibles en las estaciones de servicio YPF en el centro de Concordia quedaron de la siguiente manera:

  • SÚPER TLCAN: 306 pesos
  • INFINIA: 388 pesos
  • DIESEL COMÚN: 336 pesos
  • INFINIA DIESEL: 431 pesos

Sin embargo, lo que más preocupa a los consumidores es la disponibilidad de productos. En ciertas ocasiones, solo se encuentra nafta premium, y en otras, ni siquiera eso. La situación es similar y dispar en cuanto al diesel, lo que ha generado malestar y una creciente incertidumbre entre los clientes.

El aumento de precios y la falta de disponibilidad de combustibles en las estaciones de servicio YPF plantean interrogantes sobre la gestión y las políticas de la petrolera estatal en este contexto particular. La comunidad espera que se aclaren estos acontecimientos y que se tomen medidas para garantizar un suministro estable y accesible de combustibles en el futuro cercano.

Radio News Media: Los Charrúas: https://radionewsmedia.com/ 

 

Local

Local Los Charrúas: Impactante despiste en nuestra localidad: una camioneta chocó contra una garita y un poste de luz

Avatar photo

Published

on

Un impactante accidente se registró este viernes por la mañana sobre la Ruta Provincial Nº 4, a la altura del acceso principal a la localidad de Los Charrúas. Una camioneta Toyota Hilux, que circulaba en dirección oeste-este, se despistó y terminó colisionando violentamente contra una garita de colectivos construida en material y un poste de alumbrado público.

El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 horas. Según informaron fuentes policiales, el conductor del vehículo –que viajaba solo al momento del accidente– reconoció haberse quedado dormido mientras manejaba, lo que provocó que perdiera el control del rodado.

A pesar de la espectacularidad del hecho y los importantes daños materiales ocasionados tanto en el vehículo como en las estructuras impactadas, no se registraron personas heridas.

En el lugar trabajaron efectivos de la Comisaría de Los Charrúas y personal de Tránsito Municipal, quienes ordenaron la circulación vehicular y realizaron las actuaciones correspondientes.

Continue Reading

Local

Mercado Pago ajustará comisiones según la carga impositiva de cada provincia

Avatar photo

Published

on

Radio News Media Los Charrúas

A partir del 8 de julio, Mercado Pago y Mercado Libre modificarán las comisiones que cobran a sus usuarios, diferenciando los costos según la carga impositiva local, especialmente el impuesto a los Ingresos Brutos, que varía entre provincias y es considerado altamente distorsivo.

 “Hasta ahora los cargos eran iguales en todo el país, pero las diferencias en alícuotas perjudican a quienes trabajan en provincias con menor presión fiscal”, señalaron desde la empresa.

Bajarán las comisiones en Corrientes, Río Negro, Santa Cruz, Formosa y Santiago del Estero, donde los Ingresos Brutos son más bajos.

Subirán los costos en Córdoba (6,75%), Santa Fe (9%) y Jujuy (7%), donde las alícuotas son las más altas del país.

 En el resto de las provincias, incluyendo Entre Ríos, los cargos se mantendrán sin cambios por el momento.

 El domicilio fiscal del usuario definirá la comisión:

  • Para personas jurídicas o monotributistas: se tomará el declarado ante AFIP/ARCA.

  • Para consumidores finales: se tomará el domicilio declarado en la cuenta de Mercado Pago.

 Desde Mercado Libre calificaron el tributo como “distorsivo, injusto y contrario a la digitalización de la economía”, remarcando que se trata de un impuesto que no grava la ganancia, sino la facturación bruta, lo que encarece cada etapa del proceso comercial.

La empresa y la Cámara Argentina Fintech insistieron en la necesidad de reformar el sistema impositivo para no desalentar el uso de medios electrónicos y proteger la competitividad del sector.

Continue Reading

Local

Entre Ríos eliminó el 50% de las tasas provinciales para simplificar trámites

Avatar photo

Published

on

El Gobierno provincial anunció la eliminación de 103 tasas administrativas, lo que representa la mitad del total vigente en la administración pública. La medida busca reducir la burocracia, aliviar los costos y facilitar las gestiones de ciudadanos, empresas, profesionales y entidades civiles.

“Había tasas que directamente generaban más gasto al Estado que lo que se recaudaba. Todo un sistema de espaldas a la gente. Por eso decidimos eliminarlas”, expresó el gobernador Rogelio Frigerio al presentar la iniciativa.

La Agencia Tributaria de Entre Ríos (ATER) detalló que la eliminación impacta positivamente en múltiples áreas:

🔹 Trámites personales y civiles: se eliminan cargos por certificados de libre deuda, testigos de casamiento, copias de mensura, informes, estadísticas oficiales y constancias administrativas.
🔹 Sector productivo y comercial: se suprimen tasas por registro de marcas ganaderas, habilitaciones de transporte público/privado, entre otros.
🔹 Área catastral: baja de aranceles en estudios de mensura, fraccionamientos y consultas técnicas.
🔹 Registros y sociedades: reducción de costos en el Registro Civil, certificaciones de registros públicos y trámites de personas jurídicas.

 “Esto representa menos trabas, menos gastos y menos tiempo perdido para los contribuyentes, y consolida un Estado más eficiente y con sentido común”, expresó el director de ATER, Jesús Korell

Continue Reading

Lo más visto